Value
global
ONU Turismo Noticias Nº16

ONU Turismo Noticias Nº16

UN Tourism News


ONU TURISMO - NOTICIAS - Nº16 | 22 de septiembre 2020

"Trabajar juntos con el fin de construir un sector turístico que sea bueno para todos, y donde la sostenibilidad y la innovación estén presentes en todo lo que hagamos"

Read the 112 Executive council special edition

Strong and Rapid

Antonió Guterres


António Guterres: Mensaje de vídeo para el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo

El turismo puede hacer mucho bien en nuestro mundo, con un papel en la protección de nuestro planeta y su biodiversidad y en la celebración de aquello que nos hace humanos: desde el descubrimiento de nuevos lugares y culturas hasta la conexión con nuevas personas y experiencias.”


El Consejo Ejecutivo de la OMT apoya un plan consensuado y fuerte para el turismo mundial


El Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) se ha reunido presencial y virtualmente para su 112.ª reunión. Ha sido el primer evento presencial sobre el turismo y las Naciones Unidas celebrado desde que la COVID-19 se convirtió en pandemia.

 


Día Mundial del Turismo 2020 - Turismo y desarrollo rural

Día Mundial del Turismo 2020 - Turismo y desarrollo rural

El lema “Turismo y desarrollo rural” celebra la capacidad única del sector de impulsar el desarrollo económico y abrir oportunidades fuera de las grandes ciudades, especialmente en aquellas comunidades que de otro modo podrían quedarse atrás. El Día Mundial del Turismo de 2020 subraya también el importante papel que el turismo desempeña en la preservación y promoción del patrimonio cultural y natural en todo el mundo.

Secretario general de la ONU: "Es imperativo que reconstruyamos el sector turístico de una manera segura, equitativa y respetuosa con el clima"

Secretario general de la ONU: "Es imperativo que reconstruyamos el sector turístico de una manera segura, equitativa y respetuosa con el clima"

Como parte de la respuesta general de las Naciones Unidas a la COVID-19, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha lanzado hoy un informe temático sobre el impacto de la pandemia en el turismo. Basándose en los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), autor principal de la publicación, advierte que hasta 100 millones de empleos directos en el turismo están en peligro, y que la caída masiva de los ingresos por exportación del turismo podría reducir el PIB mundial hasta en un 2,8%. El informe destaca que el turismo es un pilar esencial de los ODS, y que los trabajadores y las naciones más vulnerables corren un mayor riesgo.

restricciones a los viajes

Más del 50% de los destinos mundiales están reduciendo las restricciones a los viajes, aunque se mantiene la cautela

La mayoría de los destinos del mundo (53%) han empezado ya a suavizar las restricciones a los viajes introducidas como respuesta a la pandemia de COVID-19. Aunque muchos siguen siendo cautelosos, a la luz de la evolución de la pandemia, la séptima edición del informe de la OMT COVID-19 Related Travel Restrictions: A Global Review for Tourism (Restricciones de viaje relacionadas con la COVID-19: examen mundial para el turismo) confirma la tendencia constante hacia el reinicio gradual del turismo.

uristas internacionales caen un 65%

Las cifras de turistas internacionales caen un 65% en la primera mitad de 2020, informa la OMT

Las llegadas de turistas internacionales cayeron un 93% en junio en comparación con 2019, según los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo, que muestran la grave repercusión que ha tenido la COVID-19 en el sector. Según el nuevo número del Barómetro del Turismo Mundial del organismo especializado de las Naciones Unidas, las llegadas de turistas internacionales se redujeron en un 65% durante la primera mitad del año. Se trata de un desplome sin precedentes causado por el cierre de las fronteras en todo el mundo y la introducción de restricciones de viaje como respuesta a la pandemia.

turismo interno

La OMT destaca el potencial del turismo interno para ayudar a impulsar la recuperación económica de los destinos en todo el mundo

Conforme comienzan a disminuir las restricciones a los viajes a nivel mundial, los destinos de todo el mundo se centran en el creciente turismo interno. Muchos destinos ofrecen incentivos para animar a las personas a explorar sus propios países. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), turismo interno regresará más rápidamente que los viajes internacionales, lo que representa una oportunidad para que tanto los países desarrollados como los países en desarrollo se recuperen de las repercusiones sociales y económicas de la pandemia de COVID-19.

COVID-19 y la transformación del turismo

COVID-19 y la transformación del turismo

El turismo nos une, por lo que las restricciones a los viajes nos separan.

Aún más grave, las restricciones a los viajes impiden también aprovechar el potencial del turismo para la construcción de un futuro mejor en beneficio de todos.

Zurab Pololikashvili
Secretario General,
Organización Mundial del Turismo

Una delegación de la OMT en visita oficial observa que es posible un reinicio seguro del turismo en Egipto

Una delegación de la OMT en visita oficial observa que es posible un reinicio seguro del turismo en Egipto

Una delegación de alto nivel de la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha concluido una visita oficial a Egipto. Ha respaldado con firmeza la labor que desempeña el Gobierno, con miras a reactivar el turismo y destinar los beneficios conseguidos a actividades de apoyo a los medios de vida y a la preservación del patrimonio cultural.

No hay tiempo para un liderazgo tímido: el reinicio seguro del turismo es posible

No hay tiempo para un liderazgo tímido: el reinicio seguro del turismo es posible

El costo de las restricciones a los viajes introducidas en respuesta a la pandemia de COVID-19 está a la vista de todos.

Entre enero y mayo, la caída repentina y rápida de las llegadas de turistas costó, según estimaciones, 320.000 millones de dólares. Es una cifra que triplica a la del impacto en nuestro sector de la Gran Recesión de 2007-2009, y eso solo para los cinco primeros meses del año.

Iniciativas de Innovación:

apoyando startups para el turismo de mañana

Strong and Rapid

Se invita a las start-ups de cualquier lugar del mundo y de todos los sectores económicos, que tengan potencial de escalabilidad e impulsen la sostenibilidad, a unirse a la mayor competición mundial centrada en la innovación con miras a acelerar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

¡Inscríbase!

Fecha límite: 10 de octubre 2020

   
Strong and Rapid


La OMT, el Athletic Club y BEAZ de la Diputación Foral de Bizkaia lanzan la competición «Smart Solutions for Smart Destinations» (soluciones inteligentes para destinos inteligentes) como apuesta por la innovación y la promoción del emprendimiento en el turismo en los destinos turísticos deportivos.

¡Inscríbase!

Fecha límite: 15 de octubre 2020

En nuestro radar:

Strong and Rapid

UN75 Online Photo Exhibition: “Shaping Our Future Together”

Online exhibition of photographs of UN staff members around the world in celebration of the UN 75th Anniversary and the UNSRC Photographic Society 50th Anniversary

Strong and Rapid

Coalición Mundial para la Educación COVID-19

Casi 1100 millones de estudiantes y jóvenes de todo el mundo están afectados por el cierre de escuelas y universidades debido al brote de la COVID-19.

NATIONS UNITED - SDG GLOBAL BROADCAST

NATIONS UNITED - SDG GLOBAL BROADCAST

On the occasion of the opening of the 75th session of the UN General Assembly – and on the 5th anniversary of the Sustainable Development Goals – a 30-minute film titled “Nations United”


Presencia en medios:

Clarín Según Naciones Unidas por el coronavirus, la industria mundial del turismo perdió 320.000 millones de dólares en 5 meses

Europa Press La ONU alerta de que la pandemia amenaza 120 millones de empleos en el sector turístico

Nexotur OMT: ‘El Turismo nos une, por lo que las restricciones a los viajes nos separan’

Clarín Coronavirus: el turismo se reactiva y el 40% de los destinos mundiales flexibiliza restricciones

Nexotur La OMT reitera la necesidad de coordinación internacional para la recuperación del turismo

El espectador Convocatoria abierta para emprendedores amantes del turismo

Nexotur La OMT promueve el ‘Reto de la Hostelería’

hosteltur La OMT busca ideas y personas capaces de acelerar la recuperación turística

Cope Economía/Turismo.- La OMT presenta cinco nuevas competiciones para ayudar a la recuperación del turismo

Europa Press La OMT presenta cinco nuevas competiciones para ayudar a la recuperación del turismo

muypymes La OMT presenta cinco competiciones de startups para ayudar a la recuperación del turismo

hosteltur Últimos días para participar en “Hospitality Challenge” de la OMT y Sommet Education

medium Ilusiones cumplidas

milenio Estudiantes de la UDEM proponen salvar el turismo con Tik Tok

Mensajes más populares en redes sociales:

UNWTO Avanzamos hacia la nueva sede de la #OMT en este emblemático edificio.
¡Gracias, @mincoturgob !

UNWTO Inversión: la clave para la reactivación del turismo en las Américas.
Únete a nuestro próximo webinar y conoce uno de los pilares esenciales para construir un turismo más sostenible e innovador en esta región

UNWTO
Category tags
Related Content
ONU Turismo Noticias - Edición Especial Consejo Ejecutivo

ONU Turismo Noticias - Edición Especial Consejo Ejecutivo

Trabajar juntos con el fin de construir un sector turístico que sea bueno para todos, y donde la sostenibilidad y la innovación estén presentes en todo lo que hagamos

UN Tourism News

ONU Turismo Noticias - 22 September 2020

Edición Especial Consejo Ejecutivo

Antonió Guterres

António Guterres: Mensaje de vídeo para el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo

“El turismo puede hacer mucho bien en nuestro mundo, con un papel en la protección de nuestro planeta y su biodiversidad y en la celebración de aquello que nos hace humanos: desde el descubrimiento de nuevos lugares y culturas hasta la conexión con nuevas personas y experiencias.”

Informe del Secretario General
al Consejo Ejecutivo

Primera parte: Presentación ante los miembros y el sector turístico

Segunda parte: Liderar la respuesta global del turismo al COVID-19

Tercera parte: Cómo #RestaurarElTurismo

UNWTO Executive Council Backs Strong, United Plan for Global Tourism

Presentaciones del Consejo Ejecutivo:

El Consejo Ejecutivo de la OMT apoya un plan consensuado y fuerte para el turismo mundial

El Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) se ha reunido presencial y virtualmente para su 112.ª reunión. Ha sido el primer evento presencial sobre el turismo y las Naciones Unidas celebrado desde que la COVID-19 se convirtió en pandemia. El Consejo Ejecutivo consiguió reunir a 170 delegados de 24 países, que apoyaron en su totalidad la Declaración de Tbilisi y su compromiso de hacer que el turismo internacional vuelva a ser seguro. El Consejo decidió también abrir una primera oficina regional de la OMT.

UNWTO INVESTMENT FORUM

Foro de Inversiones de la OMT

El Foro de Inversiones de la OMT es una plataforma estratégica abierta de alto nivel, centrada en la atracción, promoción y facilitación de inversiones con miras a garantizar un conjunto de medidas prácticas para mejorar la predictibilidad de los marcos de inversión, homogeneizar y acelerar los requisitos referentes a inversiones extranjeras y potenciar la coordinación y la cooperación con el fin de promover inversiones entre los agentes interesados, ya sean los gobiernos receptores y nacionales, los inversores extranjeros, las corporaciones nacionales o los innovadores del sector turístico.

Launch of UNWTO Recovery Tracker

Lanzamiento de la herramienta Tourism Recovery Tracker

La OMT lanza el dashboard más integral con indicadores fundamentales para hacer seguimiento de la recuperación del sector turístico. Esta herramienta incluye información sobre llegadas turísticas internacionales, capacidad en rutas nacionales e internacionales, reservas de vuelos, reservas y búsquedas de hotel así como tasas de ocupación y demanda de alquileres de corta estancia. Los datos muestran el rendimiento anual y la evolución mensual de destinos a nivel mundial, regional y subregional así como los diez principales destinos del mundo.

Consejo ejecutivo

112 Consejo Ejecutivo

La función del Consejo Ejecutivo es la de tomar todas las medidas necesarias, previa consulta con el Secretario General, para implementar las decisiones y recomendaciones de la Asamblea e informar sobre ellas al mismo ente. El Consejo se reúne dos veces al año. La sesión de este año tuvo lugar del 15 al 17 de septiembre en Tbilisi, Georgia.


En nuestro radar:


United Nations Comprehensive Response to COVID-19

United Nations Comprehensive Response to COVID-19

Saving Lives, Protecting Societies, Recovering Better, September 2020


UNWTO
Category tags
Related Content
El Consejo Ejecutivo de la OMT apoya un plan consensuado y fuerte para el turismo mundial

El Consejo Ejecutivo de la OMT apoya un plan consensuado y fuerte para el turismo mundial

El Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) se ha reunido presencial y virtualmente para su 112.ª reunión. Ha sido el primer evento presencial sobre el turismo y las Naciones Unidas celebrado desde que la COVID-19 se convirtió en pandemia. El Consejo Ejecutivo consiguió reunir a 170 delegados de 24 países, que apoyaron en su totalidad la Declaración de Tbilisi y su compromiso de hacer que el turismo internacional vuelva a ser seguro. El Consejo también ha decidido abrir una nueva oficina regional de la OMT para el Oriente Medio.

El Consejo Ejecutivo del organismo especializado de las Naciones Unidas vela por que la Organización cumpla su programa de trabajo y se adhiera a su presupuesto. Después de que abriera la reunión el primer ministro de Georgia, Giorgi Gacharia, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, resumió los logros de los últimos doce meses. Entre ellos está la prestación de apoyo técnico a los Miembros, la defensa del turismo al más alto nivel político, y la intensificación de las contribuciones del sector a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de todo el sistema de las Naciones Unidas.

El turismo durante la COVID-19 y después

En la inauguración de la reunión, el primer ministro de Georgia, Giorgi Gacharia, afirmó: “La era posterior a la crisis abre oportunidad a nuestro sector turístico para dar a conocer la singularidad de Georgia y convertir al país en un destino líder, con todos los beneficios sociales y económicos que eso significa”.

Trabajar juntos con el fin de construir un sector turístico que sea bueno para todos, y donde la sostenibilidad y la innovación estén presentes en todo lo que hagamos

En sus observaciones de clausura, el secretario general, Zurab Pololikashvili, subrayó que “la reactivación del turismo debe gestionarse correctamente” y que “nuestro sector está a la altura de su singular potencial”. Añadió que “esta crisis ha dejado claro el importante papel que desempeña el turismo en nuestras vidas”, sentando las bases para “trabajar juntos con el fin de construir un sector turístico que sea bueno para todos, y donde la sostenibilidad y la innovación estén presentes en todo lo que hagamos”.

Como una demostración más del reconocimiento mundial del turismo, por primera vez el secretario general de las Naciones Unidas envió un mensaje de apoyo al Consejo Ejecutivo, recordando el papel clave del turismo para las personas y el planeta. António Guterres dijo que “el turismo puede hacer mucho bien en nuestro mundo, con un papel en la protección de nuestro planeta y su biodiversidad y en la celebración de aquello que nos hace humanos”. Subrayó además que “el Consejo Ejecutivo es una importante plataforma para la colaboración, para explorar el camino a seguir, y para apoyar el futuro del turismo“.

Arabia Saudita será el país anfitrión de la oficina regional de la OMT en Oriente Medio

Los miembros del Consejo recibieron con satisfacción la oferta del Reino de Arabia Saudita de establecer una oficina regional de la OMT para Oriente Medio. En los esfuerzos del reino por aumentar las llegadas de turistas, entre otras cosas mediante la flexibilización de las normas de concesión de visados a los visitantes, la nueva oficina proporcionará a la OMT una base desde la que orientar el desarrollo del turismo en toda la región.

El Excmo. Sr. Ahmed Al Khateeb, Ministro de Turismo del Reino, elogió a la OMT por "su liderazgo durante este difícil período". Nos sentimos honrados de que Arabia Saudita haya sido aprobada como sede de la oficina regional de la OMT para Oriente Medio. Este enfoque de olaboración ayudará a impulsar el crecimiento y a crear capacidad de recuperación en todo el sector turístico a nivel nacional y regional". Anunció que la oficina regional para Oriente Medio se abrirá entre finales de 2020 y principios de 2021.

La Declaración de Tbilisi para el Turismo Sostenible

El Consejo Ejecutivo acordó la Declaración de Tbilisi: medidas para una recuperación sostenible. La Declaración reconoce al turismo como uno de los sectores más afectados por la pandemia y considera la paralización mundial como una oportunidad para reencaminar al sector hacia un futuro más sostenible e inclusivo.

Los Miembros aceptaron también por unanimidad la propuesta de España de albergar la 113.ª reunión del Consejo Ejecutivo, durante la cual se celebrarán las elecciones de un secretario general para el periodo 2022-2025 (19 de enero de 2021).

Para concluir la reunión, la OMT celebró un Foro de Inversiones, en el que reunió a expertos de los sectores público y privado para explorar las oportunidades y los retos de las inversiones en turismo en un entorno postpadémico.

Enlaces relacionados
Category tags
Related Content
Las cifras de turistas internacionales caen un 65% en la primera mitad de 2020, informa la OMT

Las cifras de turistas internacionales caen un 65% en la primera mitad de 2020, informa la OMT

Las llegadas de turistas internacionales cayeron un 93% en junio en comparación con 2019, según los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo, que muestran la grave repercusión que ha tenido la COVID-19 en el sector. Según el nuevo número del Barómetro del Turismo Mundial del organismo especializado de las Naciones Unidas, las llegadas de turistas internacionales se redujeron en un 65% durante la primera mitad del año. Se trata de un desplome sin precedentes causado por el cierre de las fronteras en todo el mundo y la introducción de restricciones de viaje como respuesta a la pandemia.

En las últimas semanas, un número creciente de destinos ha empezado a abrirse de nuevo a los turistas internacionales. La OMT informa de que, a principios de septiembre, el 53% de los destinos han aligerado las restricciones de viaje. No obstante, muchos gobiernos se mantienen cautelosos, y este último informe muestra que los confinamientos impuestos durante la primera mitad del año han tenido un impacto demoledor en el turismo internacional. La caída drástica y repentina de las llegadas ha puesto en riesgo millones de puestos de trabajo, así como a innumerables empresas.

Contabilizar el coste económico

Según la OMT, el desplome de la demanda de viajes internacionales en el periodo enero-junio de 2020 se traduce en una pérdida de 440 millones de llegadas internacionales y de alrededor de 460.000 millones de dólares de los EE.UU. en ingresos de exportación procedentes del turismo internacional. Las pérdidas en ingresos por turismo internacional multiplican por cinco las registradas en la crisis económica y financiera global de 2009.

En muchos lugares del mundo es posible hacer viajes internacionales de manera responsable y segura, y es imprescindible que los Gobiernos colaboren estrechamente con el sector privado para lograr que el turismo mundial se ponga en marcha de nuevo

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirmó: “El último Barómetro del Turismo Mundial muestra el profundo impacto que esta pandemia está teniendo en el turismo, un sector del que dependen millones de personas para ganarse la vida. Sin embargo, en muchos lugares del mundo es posible hacer viajes internacionales de manera responsable y segura, y es imprescindible que los Gobiernos colaboren estrechamente con el sector privado para lograr que el turismo mundial se ponga en marcha de nuevo. La acción coordinada es clave”.

Todas las regiones del mundo duramente golpeadas

A pesar de la reapertura gradual de numerosos destinos desde la segunda mitad de mayo, la mejora anticipada de las cifras de turistas internacionales durante la temporada alta del verano en el hemisferio Norte no se materializó. Europa fue la segunda región del mundo más afectada, con un descenso del 66% del número de llegadas de turistas en la primera mitad de 2020. Las Américas (-55%), África y Oriente Medio (ambas -57%) sufrieron también. No obstante, Asia y el Pacífico, la primera región que sintió el impacto de la COVID-19 en el turismo, fue la más duramente golpeada, con una caída del 72% de los turistas en el semestre.

A escala subregional, el Noreste Asiático (-83%) y la Europa Meridional Mediterránea (-72%) sufrieron las peores caídas. Todas las regiones y subregiones del mundo registraron descensos de más del 50% en las llegadas en el periodo enero-junio de 2020. La contracción de la demanda internacional se refleja también en una reducción de dos dígitos del gasto del turismo internacional en los grandes mercados. Los principales mercados emisores, como los Estados Unidos y China, siguieron paralizados, aunque algunos mercados como Francia y Alemania han mostrado cierta mejoría en junio.

En cuanto al futuro, parece probable que la demanda de viajes y la confianza de los consumidores seguirán siendo bajas e incidirán en los resultados durante el resto del año. En mayo, la OMT esbozó tres posibles escenarios, que apuntaban a declives de entre el 58% y el 78% en las llegadas de turistas internacionales en 2020. Las tendencias actuales durante el mes de agosto apuntan a una caída de la demanda más cercana al 70% (escenario 2), especialmente ahora que algunos destinos están reintroduciendo restricciones de viaje.

La extensión de los escenarios hasta 2021 apuntan a un cambio de tendencia el próximo año, basado en las hipótesis de un levantamiento gradual y lineal de las restricciones de viaje, la disponibilidad de una vacuna o tratamiento y una recuperación de la confianza de los viajeros. No obstante, a pesar de ello, el regreso a los niveles de 2019 en términos de llegadas de turistas llevaría entre 2 y medio y 4 años. 

Enlaces relacionados
Category tags
Related Content
La OMT destaca el potencial del turismo interno para ayudar a impulsar la recuperación económica de los destinos en todo el mundo

La OMT destaca el potencial del turismo interno para ayudar a impulsar la recuperación económica de los destinos en todo el mundo

Conforme comienzan a disminuir las restricciones a los viajes a nivel mundial, los destinos de todo el mundo se centran en el creciente turismo interno. Muchos destinos ofrecen incentivos para animar a las personas a explorar sus propios países. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), turismo interno regresará más rápidamente que los viajes internacionales, lo que representa una oportunidad para que tanto los países desarrollados como los países en desarrollo se recuperen de las repercusiones sociales y económicas de la pandemia de COVID-19.

Dada la importancia del turismo interno, el organismo especializado de las Naciones Unidas ha publicado la tercera de sus Notas Informativas sobre Turismo y COVID-19, - Comprender el turismo interno y aprovechar sus oportunidades. Los datos de la OMT muestran que en 2018 se realizaron alrededor de 9.000 millones de viajes de turismo interno en todo el mundo, es decir, seis veces más que el número de llegadas de turistas internacionales (1.400 millones en 2018). La publicación recoge las diferentes medidas proactivas para fomentar el turismo interno de los destinos de todo el mundo, desde la oferta de vacaciones gratuitas para los trabajadores hasta la entrega de vales y otros incentivos a las personas que viajan a sus propios países.

El turismo interno para impulsar la recuperación

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, dijo: "La OMT estima que el turismo interno se recuperará más rápido y con más fuerza que los viajes internacionales. Dada la magnitud del turismo interno, esto ayudará a muchos destinos a recuperarse de las repercusiones económicas de la pandemia, al tiempo que se salvaguardan los puestos de trabajo, se protegen los medios de subsistencia y se permite el retorno de los beneficios sociales que ofrece el turismo".

La OMT estima que el turismo interno se recuperará más rápido y con más fuerza que los viajes internacionales

En la nota informativa se muestra también que, en la mayoría de los destinos, el turismo interno genera mayores ingresos que el turismo internacional. En los países de la OCDE, el turismo interno representa el 75% del gasto turístico total, mientras que en la Unión Europea el gasto del turismo interno es 1,8 veces superior al gasto del turismo entrante. A nivel mundial, los mayores mercados turísticos internos en términos de gasto son los Estados Unidos con casi 1 billón de dólares, Alemania con 249.000 millones de dólares, Japón 201.000 millones de dólares, el Reino Unido con 154.000 millones de dólares y México con 139.000 millones de dólares.

Iniciativas para impulsar el turismo interno 

Teniendo en cuenta el valor del turismo interno y de las tendencias actuales, un número cada vez mayor de países está adoptando medidas para hacer crecer sus mercados, informa la OMT. En esta nueva nota informativa se presentan estudios de casos de iniciativas destinadas a estimular la demanda interna. Entre ellas figuran iniciativas centradas en la comercialización y la promoción, así como en los incentivos financieros. Entre los ejemplos de países que están adoptando medidas específicas para aumentar el número de turistas nacionales se incluyen:

  • En Italia, la iniciativa Bonus Vacanze ofrece a las familias con ingresos de hasta 40.000 euros contribuciones de hasta 500 euros para gastar en alojamiento de turismo interno.
  • Malasia asignó 113 millones de dólares en vales de descuento para viajes, así como una exención fiscal personal de hasta 227 dólares de los EE.UU. para gastos relacionados con el turismo interno.
  • Costa Rica trasladó todos los días festivos de 2020 y 2021 a los lunes para que los costarricenses disfruten de fines de semana largos para viajar por el país y ampliar sus estancias.
  • Francia lanzó la campaña #CetÉtéJeVisiteLaFrance ('Este verano, visito Francia'), que pone de relieve la diversidad de destinos en todo el país.
  • Argentina anunció la creación de un Observatorio de Turismo Interno para dar un mejor perfil de los turistas argentinos.
  • Tailandia subvencionará 5 millones de noches de alojamiento en hoteles al 40% de las tarifas normales de las habitaciones hasta cinco noches.
Enlaces relacionados
Category tags
Related Content
Más del 50% de los destinos mundiales están reduciendo las restricciones a los viajes, aunque se mantiene la cautela

Más del 50% de los destinos mundiales están reduciendo las restricciones a los viajes, aunque se mantiene la cautela

La mayoría de los destinos del mundo (53%) han empezado ya a suavizar las restricciones a los viajes introducidas como respuesta a la pandemia de COVID-19. Aunque muchos siguen siendo cautelosos, a la luz de la evolución de la pandemia, la séptima edición del informe de la OMT COVID-19 Related Travel Restrictions: A Global Review for Tourism (Restricciones de viaje relacionadas con la COVID-19: examen mundial para el turismo) confirma la tendencia constante hacia el reinicio gradual del turismo.

El estudio, llevado a cabo por el organismo especializado de las Naciones Unidas para el turismo, analiza las restricciones hasta el 1 de septiembre y ha constatado que un total de 115 destinos (el 53% de los destinos del mundo) han suavizado las restricciones de viaje, es decir, 28 destinos más que el 19 de julio. De ellos, dos han levantado todas las restricciones, mientras que los otros 113 continúan aplicando ciertas medidas restrictivas. 

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirmó: “Un liderazgo coordinado y una mayor cooperación entre los Gobiernos ha hecho posible que el turismo esté reactivándose, de manera lenta pero constante, en muchos lugares del mundo. La flexibilización de las restricciones de viaje significa también abrir la puerta a recuperar  los beneficios sociales y económicos del turismo. Aunque debemos mantenernos atentos y cautelosos, estamos preocupados por aquellos destinos que todavía restringen por completo los viajes, especialmente allí donde el turismo es vital y el desarrollo económico y social se encuentra amenazado”.

Una inteligencia turística de mayor calado

Un liderazgo coordinado y una mayor cooperación entre los Gobiernos ha hecho posible que el turismo esté reactivándose, de manera lenta pero constante, en muchos lugares del mundo

Por vez primera, el informe sobre las restricciones de viaje relacionadas con la COVID-19 incluye datos clave sobre las infraestructuras de salud e higiene con las que cuentan los destinos, además de analizar el índice de notificaciones de nuevos casos de COVID-19. De ese modo, la OMT puede determinar los factores que están influyendo en las decisiones de los destinos de atemperar esas restricciones. En concreto, el informe muestra los siguiente:

  • Los destinos que han reducido las restricciones de viaje tienen por lo general infraestructuras de salud e higiene de nivel alto o muy alto. Tienden también a tener unas tasas de infección de COVID-19 comparativamente bajas.
  • En las economías avanzadas, el 79% de los destinos turísticos han reducido ya las restricciones de viaje. En las economías emergentes, solo lo han hecho el 47% de los destinos.
  • El 64% de los destinos que han reducido las restricciones tienen una dependencia alta o media de la aviación como modo de transporte para las llegadas de turismo internacional.

Al mismo tiempo, el informe señala que muchos destinos del mundo son sumamente cautelosos respecto al levantamiento de las restricciones de viaje que han introducido como respuesta a la pandemia y algunos han aprobado medidas estrictas en un intento de dar seguridad a sus ciudadanos. Hay 93 destinos (el 43% de todos los destinos del mundo) que continúan manteniendo sus fronteras completamente cerradas al turismo, y de ellos 27 han mantenido cerradas sus fronteras durante al menos 30 semanas.

Por otra parte, más de la mitad de los destinos que mantienen completamente cerradas sus fronteras al turismo se encuentran entre los países más vulnerables del mundo. Se incluyen ahí 10 pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID), uno de los países menos adelantados (PMA) y tres países en desarrollo sin litoral (PDSL). Más de la mitad de los destinos que mantienen una restricción total de los viajes dependen además altamente del transporte aéreo, puesto que al menos el 70% de los turistas llegan en avión, lo que incide significativamente en la conectividad de sus ciudadanos y sus economías.  

La OMT continúa supervisando el impacto de la COVID-19 en el turismo. Desde el comienzo, el organismo especializado de las Naciones Unidas ha advertido de que la situación es fluida y de que, aun cuando el turismo se reactive en algunas regiones, en otras, las restricciones podrían volverse más estrictas e incluso podrían volverse a cerrar las fronteras. De modo similar, la OMT ha observado un aumento de las recomendaciones de viaje emitidas por los Gobiernos a sus propios ciudadanos, además de aumentar en número y variedad las restricciones y otras medidas dirigidas a los pasajeros procedentes de regiones o países específicos.

Enlaces relacionados
Category tags
Related Content
Día Mundial del Turismo 2020: la comunidad global se une para celebrar “el turismo y el desarrollo rural”

Día Mundial del Turismo 2020: la comunidad global se une para celebrar “el turismo y el desarrollo rural”

En la edición de 2020 del Día Mundial del Turismo se celebrará la capacidad excepcional del turismo para crear oportunidades fuera de las grandes ciudades y preservar en todo el mundo el patrimonio cultural y natural.

Celebrado el 27 de septiembre bajo el lema de Turismo y desarrollo rural, la celebración internacional de este año llega en un momento crítico, cuando los países de todo el mundo miran al turismo para impulsar la recuperación, y lo hacen también las comunidades rurales, donde el sector es un empleador importante y un pilar económico.

La edición de 2020 llega además cuando los Gobiernos ponen la vista en el sector para recuperarse de los efectos de la pandemia y a la vez que crece el reconocimiento del turismo al más alto nivel en las Naciones Unidas, como ha quedado patente en la reciente publicación de un documento de políticas del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, dedicado al turismo, en el que se explica que  para las comunidades rurales, los pueblos indígenas y otras muchas poblaciones históricamente marginadas, el turismo ha sido un vehículo de integración, empoderamiento y generación de ingresos.

Una cooperación internacional histórica

En todo el mundo, el turismo empodera a las comunidades rurales, ofreciendo empleo y oportunidades, sobre todo para las mujeres y los jóvenes

Por primera vez en los cuarenta años de historia del Día Mundial del Turismo, la celebración oficial no estará auspiciada por un único Estado Miembro del organismo especializado de las Naciones Unidas, sino por las naciones del bloque de Estados parte del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con Chile como Estado Asociado), que actuarán como anfitriones conjuntos. Este acuerdo de celebración conjunta ejemplifica el espíritu de solidaridad internacional que recorre el turismo y que la OMT ha reconocido como esencial para la recuperación.

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirmó: “En todo el mundo, el turismo empodera a las comunidades rurales, ofreciendo empleo y oportunidades, sobre todo para las mujeres y los jóvenes. El turismo permite también a las comunidades rurales celebrar su excepcional patrimonio cultural y sus tradiciones, y es un sector vital para salvaguardar los hábitats y las especies en peligro. Este Día Mundial del Turismo es una ocasión para reconocer el papel que el turismo desempeña fuera de las grandes ciudades y su capacidad de construir un futuro mejor para todos”.

Las áreas rurales, duramente afectadas por la COVID-19

Para innumerables comunidades rurales de todo el mundo, el turismo es un proveedor principal de empleo y oportunidades. En muchos lugares, es uno de los pocos sectores económicos viables. Además, el desarrollo a través del turismo puede también mantener vivas las comunidades rurales. Se estima que, para 2050, el 68% de la población mundial vivirá en zonas urbanas, mientras que el 80% de quienes se encuentran actualmente en una situación de “pobreza extrema” viven fuera de las ciudades.

La situación es especialmente difícil para los jóvenes: los jóvenes de las comunidades rurales tienen tres veces más posibilidades de estar desempleados que sus mayores. El turismo es una cuerda de salvamento que ofrece a los jóvenes la oportunidad de ganarse la vida sin tener que emigrar, ni dentro ni fuera de sus países.

El Día Mundial del Turismo de 2020 será celebrado una vez más por los Estados Miembros de la OMT en todas las regiones del mundo, así como en las ciudades y otros destinos, y por parte de organizaciones del sector privado y turistas, en un momento en el que las comunidades de las zonas rurales están luchando contra los efectos de la pandemia de COVID-19. Estas comunidades suelen estar mucho menos preparadas para afrontar el impacto a corto y a largo plazo de una crisis, debido a diversos factores, como son el envejecimiento de la población, unos niveles de ingresos más bajos y la brecha digital que todavía existe. El turismo ofrece una solución a todos estos retos.

Enlaces relacionados
Category tags
Related Content