Value
middle-east
Los Miembros del Oriente Medio dan prioridad a la innovación y las inversiones al reunirse la Comisión Regional de ONU Turismo por 50.ª vez

Los Miembros del Oriente Medio dan prioridad a la innovación y las inversiones al reunirse la Comisión Regional de ONU Turismo por 50.ª vez

Los Estados Miembros de ONU Turismo del Oriente Medio han mirado hacia el futuro al reunirse para centrarse en el estímulo de las inversiones en el sector y el desarrollo de productos nuevos para crear resiliencia y aumentar la inclusión.

La Comisión Regional para el Oriente Medio dio la bienvenida a las delegaciones de alto nivel de 13 Estados Miembros, incluidos ocho ministros de Turismo. Al dar la bienvenida a los delegados, el Secretario General de ONU Turismo invitó a todos los Miembros a que se unieran a él para celebrar el cincuentenario de la Comisión, observando que, en el curso de 50 reuniones, han trabajado juntos para desarrollar el turismo tanto en volumen como en impacto en toda la región.

El Secretario General, Zurab Pololikashvili, proporcionó a los Miembros la actualización del trabajo de la Organización desde la última reunión de la Comisión (Jordania, junio de 2023), con atención especial a las prioridades clave de educación en materia de turismo, puestos de trabajo e inversiones. Al inaugurar la reunión afirmó: “Ahora, podemos decir con confianza que el Oriente Medio es un verdadero líder del turismo mundial. No solo por lo que respecta a las llegadas, sino que la región influye en el desarrollo de nuestro sector en todas las partes del mundo. Es un centro neurálgico de innovación y educación en materia de turismo. Además, es un inversor principal, que respalda ideas importantes y proyectos ambiciosos con el poder de transformar el turismo a todos los niveles.”

Ahora, podemos decir con confianza que el Oriente Medio es un verdadero líder del turismo mundial. No solo por lo que respecta a las llegadas, sino que la región influye en el desarrollo de nuestro sector en todas las partes del mundo

Un turismo más diverso, más innovador

Tras los informes del Secretario General y el Director Regional para el Oriente Medio, la atención se dedicó a crear un sector más diverso, resiliente e innovador. En consonancia con el compromiso de ONU Turismo de aumentar la resiliencia y crear oportunidades mediante la diversificación, se puso de manifiesto el potencial considerable que tiene el turismo de bienestar para la región, así como la importancia creciente que reviste el turismo gastronómico como pilar del desarrollo rural y el patrimonio cultural. En Mascate, el Secretario General, Pololikashvili, presentó oficialmente al Ministro omaní de Turismo y Patrimonio un folleto sobre Turismo gastronómico en el Sultanato.

Asimismo, ocuparon un lugar destacado del orden del día la educación y las inversiones. El Oriente Medio ha surgido como centro neurálgico líder en ambos aspectos. Con ONU Turismo, el Reino de la Arabia Saudita está tomando la iniciativa de impartir educación y formación profesionales a decenas de miles de trabajadores del turismo, incluida la nueva Escuela de Hostelería de Riad. La región es también un centro neurálgico de inversiones, que cuenta con 254 proyectos de nueva creación anunciados para el Oriente Medio entre 2018 y 2023, que representan una inversión de capital total de 15.200 millones de dólares de los EE. UU. En consonancia con ello, el segundo día de la Comisión contará con una Conferencia especial sobre "Inversión en turismo: Oportunidades y desafíos para una financiación sostenible.”

Durante los preparativos de la reunión de la Comisión, Su Alteza Sayyid Fahd bin Mahmoud Al-Said, Viceprimer Ministro del Consejo de Ministros del Sultanato de Omán, celebró una audiencia especial con el Secretario General de ONU Turismo y los jefes de las delegaciones. Su Excelencia acogió con beneplácito la oportunidad de organizar la 50.ª reunión, que constituye un hito, de la Comisión Regional, así como la primera desde el cambio de nombre de la OMT por ONU Turismo.

Para concluir, los Miembros convinieron en que la 51.ª reunión de la Comisión Regional para el Oriente Medio se celebrara en Doha (Qatar), en 2025.

Enlaces relacionados:
Category tags
Related Content
Premios Qatar Tourism: ¡Seguir navegando hacia la excelencia!

Premios Qatar Tourism: ¡Seguir navegando hacia la excelencia!

En colaboración con:  

Qatar Tourism (QT) 

  

Calendar

12-22 de mayo                                                                                 

Location

Qatar

GOAL 8: DECENT WORK AND ECONOMIC GROWTH
GOAL 9: INDUSTRY, INNOVATION AND INFRASTRUCTURE
GOAL 11: SUSTAINABLE CITIES AND COMMUNITIES
GOAL 12: RESPONSIBLE CONSUMPTION AND PRODUCTION
GOAL 16: PEACE AND JUSTICE
GOAL 17: PARTNERSHIPS FOR THE GOALS

Tema central:  

Tras una colaboración exitosa entre ONU Turismo y Qatar Tourism, está llevándose a cabo un nuevo proyecto para la organización de los segundos Premios Qatar Tourism. 

Los Premios Qatar Tourism tienen por objeto premiar la innovación y la distinción en la industria turística de Qatar, además de tratar de sensibilizar acerca de Qatar como un destino turístico sostenible. Los Premios desempeñan un papel importante al mostrar experiencias turísticas exitosas y al proporcionar un reconocimiento adecuado de los esfuerzos considerables de diversas partes interesadas al ofrecer experiencias excepcionales a los visitantes durante su viaje de extremo a extremo.  

Puntos destacados: 

Durante la misión actual de ONU Turismo, se llevó a cabo una extensa revisión de los criterios y los subcriterios para el programa de los Premios. El principal objetivo es garantizar que estamos reconociendo y celebrando todas las actividades relacionadas con el viaje turístico.  

A fin de lograr esta meta, se celebraron sesiones de discusión con todos los departamentos conexos en  Qatar Tourism, con objeto de garantizar la participación de todo el equipo dedicado a actividades turísticas, y de obtener información precisa e instructiva sobre los criterios y las categorías.   

Estas revisiones permitieron identificar cualquier brecha en las categorías desde la perspectiva de Qatar Tourism, proporcionando un sentimiento de pertenencia, y garantizando que todas están alineadas con los objetivos y las metas de los Premios, conduciendo a la mejora del programa y a mostrar mejor las increíbles experiencias turísticas que Qatar tiene que ofrecer.   

Manténgase al día: 

La fecha de la conferencia de prensa para el lanzamiento del Portal de Presentación de Candidaturas para los Premios se anunciará en breve. El portal proporcionará una manera simplificada y eficiente para que las personas y las organizaciones presenten sus candidaturas para el programa de los Premios. 

Enlaces conexos:

Category tags
Related Content
ONU Turismo presenta una visión sobre cómo desarrollar el turismo halal

ONU Turismo presenta una visión sobre cómo desarrollar el turismo halal

  

Calendar

24-25 de Abril de 2024                                      

Location

Virtual

GOAL 4:QUALITY EDUCATION
GOAL 9: INDUSTRY, INNOVATION AND INFRASTRUCTURE

ONU Turismo presentó sus ideas sobre cómo desarrollar el turismo de halal durante un taller en línea organizado por el Centro de Capacitación e Investigaciones Estadísticas, Económicas y Sociales para los Países Islámicos (SESRIC), el Ministerio de Planificación del Desarrollo Nacional de la República de Indonesia, y el Centro Islámico para el Desarrollo del Comercio (ICDT). 

Puntos destacados: 

El taller en línea congregó a 220 expertos, ejecutivos y representantes de ministerios y organismos gubernamentales en los países de la Organización de Cooperación Islámica responsables del comercio, la industria, el turismo y los asuntos islámicos, así como a los académicos interesados en la economía islámica, el desarrollo industrial halal y ámbitos conexos.  

Los temas cubiertos durante el taller de dos días incluyeron normas de certificación halal, marcos de política y normativos, estrategias y mejores prácticas encaminadas a desarrollar un sector que abarca desde los productos, los servicios y los consumidores hasta las tradiciones, las expectativas y las necesidades específicas de los viajeros musulmanes.   

ONU Turismo propuso a los participantes en el taller la elaboración de un marco unificado de certificación del turismo halal que, desde el principio, se apoyaría en dos medidas interrelacionadas: una evaluación de las prácticas y normas disponibles de turismo halal, incluida una evaluación detallada de las principales normas y prácticas que están estableciéndose en los países que van a la cabeza en el ámbito del turismo halal, y a continuación un plan de acción de turismo halal encaminado a garantizar la consonancia normativa, jurídica e institucional entre los participantes.   

Si se implementa, este marco conjunto de turismo halal, apoyado por el fomento de la capacidad, permitiría unos criterios y normas comunes en el turismo halal, mejorando así la competitividad internacional y la calidad del servicio en general y la excelencia en los países participantes. La propuesta fue acogida con interés por los participantes, especialmente dado que una deficiencia importante identificada es la ausencia actual de normas mundiales unificadas que el sector turístico podría adoptar.     

Manténgase al día: 

Junto con el SESRIC y otros asociados interesados, ONU Turismo seguirá estudiando las posibilidades de dicho enfoque cooperativo técnico.  

Enlaces conexos:

Category tags
Related Content
ONU Turismo presenta la herramienta digital de autoevaluación para los destinos rurales

ONU Turismo presenta la herramienta digital de autoevaluación para los destinos rurales

ONU Turismo ha inaugurado su innovadora herramienta digital de autoevaluación destinada a promover el desarrollo turístico de las zonas rurales.

La Herramienta de Autoevaluación de ONU Turismo para Asistir a los Destinos Rurales, STAR, permite que las autoridades públicas locales de los destinos rurales autoevalúen y cuantifiquen su nivel de desarrollo turístico. También proporciona recomendaciones adaptadas a las necesidades, comparando distintos destinos y generando datos e ideas valiosos para que los Estados Miembros mejoren las políticas sostenibles e inclusivas en materia de turismo. 

Zurab Pololikashvili, Secretario General de ONU Turismo, afirma: "La Herramienta de Autoevaluación de ONU Turismo constituye un punto de inflexión para los destinos rurales. Empodera a las autoridades locales con una herramienta que les permite autoevaluar sus políticas y medidas, proporcionando ideas viables que fomentan el desarrollo del turismo sostenible y contribuyendo al crecimiento global de las comunidades rurales."

Empodera a las autoridades locales con una herramienta que les permite autoevaluar sus políticas y medidas, proporcionando ideas viables que fomentan el desarrollo del turismo sostenible y contribuyendo al crecimiento global de las comunidades rurales.

STAR está a disposición de todos los destinos rurales  

La Herramienta está a disposición de todos los destinos rurales de los Estados Miembros de ONU Turismo. Se ofrece a las autoridades locales interesadas en cuantificar el desarrollo de su turismo y obtener una guía de recomendaciones adaptadas a sus necesidades para que pongan en práctica en sus destinos un modelo de turismo sostenible, inclusivo e inteligente. Entre las características clave de STAR se cuentan las siguientes: 

  • Autoevaluación: Los destinos rurales pueden autoevaluar sus políticas e iniciativas mediante una serie de indicadores que abarcan cinco ámbitos: la gobernanza del turismo; la sostenibilidad económica, social y cultural; la sostenibilidad medioambiental; el desarrollo turístico; y las infraestructuras. Gracias a esta herramienta de autoevaluación, los interesados pueden centrarse en la planificación estratégica, la comercialización y promoción, la formación y educación, la formulación de políticas, la diversificación de productos y servicios, las infraestructuras, la preservación medioambiental y cultural, la colaboración con los agentes locales, el acceso a la financiación, los datos o la cuantificación de resultados, entre otros aspectos.  
  • Recomendaciones adaptadas a las necesidades: La Herramienta ofrece una guía de recomendaciones ajustadas a los usuarios con recomendaciones acordes a las normas de ONU Turismo, teniendo en cuenta las características únicas de los destinos rurales. 
  • Excelencia comparativa: La Herramienta facilita, prestando apoyo a las autoridades locales en la comparación de políticas y prácticas, la evaluación de los destinos en sus diversos componentes. 
  • Datos e ideas: La Herramienta digital posibilita, facilitando un acervo de datos a los Estados Miembros, el análisis en profundidad de los destinos que realizan la evaluación. Pone de manifiesto los puntos fuertes y débiles de los gobiernos locales en relación con las políticas, estrategias e intervenciones en materia de turismo, preparando el terreno para que las autoridades locales, regionales y nacionales introduzcan mejoras en las zonas rurales. 

STAR forma parte del trabajo de Turismo para el Desarrollo Rural de ONU Turismo. En este Programa el turismo se concibe como un motor del desarrollo y el bienestar rurales, valorando y salvaguardando los pueblos rurales, los paisajes, los sistemas de conocimientos y la diversidad cultural. Está en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante el fomento de enfoques innovadores y transformadores para el desarrollo del turismo en los destinos rurales. 

Enlaces relacionados:
Related Content
ONU Turismo resalta la importancia de las inversiones y del empoderamiento en el Congreso AIM

ONU Turismo resalta la importancia de las inversiones y del empoderamiento en el Congreso AIM

ONU Turismo participó nuevamente en la Reunión Anual de Inversiones (AIM) para resaltar la importancia de la innovación y del empoderamiento de las mujeres, y de las inversiones en Oriente Medio.

El panorama turístico en Oriente Medio está experimentando una transformación considerable, impulsada por el firme apoyo gubernamental a través de esfuerzos de diversificación económica. El turismo ha surgido como un sector estratégico que brinda oportunidades para la creación de empleo, la generación de ingresos y el crecimiento sostenible. En 2023, Oriente Medio estaba a la cabeza de la recuperación mundial del sector, al ser la única región en superar los niveles anteriores a la pandemia, dado que sus llegadas de turistas internacionales alcanzaron los 87,1 millones, lo cual representa un incremento del 22 por ciento en comparación con los niveles registrados en 2019.

La región también está arrojando buenos resultados en materia de inversiones: ente 2018 y 2023 se anunciaron 254 nuevos proyectos, que representaron una inversión de capital total de 15 200 millones de dólares de los Estados Unidos, y apoyaron la creación de unos 33 690 empleos. 

Oriente Medio está estableciéndose asimismo como el líder mundial en inversiones en turismo, y ONU Turismo volvió a participar en el Congreso AIM para centrarse en algunas de las cuestiones clave relacionadas con esta prioridad fundamental para el sector: la igualdad y la innovación.

La Directora Ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona, afirmó: “Oriente Medio está  convirtiéndose en un destino muy importante y en un actor fundamental del sector turístico mundial. Es la única región en la que, el año pasado, las llegadas internacionales superaron los niveles registrados antes de la pandemia, y está yendo a la vanguardia en los nuevos proyectos de inversión y en la creación de empleo. ONU Turismo está encantada de colaborar con la región en torno a nuestras prioridades compartidas”.

Fomentar la innovación y empoderar a las empresarias

El día de inauguración del Congreso, ONU Turismo organizó una sesión especial centrada en dos temas esenciales: “Invertir en innovación” y “Empoderar a las empresarias”.  Los expertos proporcionaron ideas sobre cómo empoderar a las mujeres en el sector turístico e invertir en la próxima generación de mujeres en el ámbito de la tecnología, a fin de impulsar el crecimiento del turismo sostenible.

Como parte de su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento, ONU Turismo también presentó la segunda edición de su competición “Mujeres en nuevas empresas de tecnología” para la región, con el propósito de reconocer y apoyar a las nuevas empresas innovadoras de tecnología dirigidas por empresarias que se centran en tres categorías: Personas y competencias, Soluciones de viajes verdes e Innovación en el mercado.

Capítulo sobre inversiones en turismo en Oriente Medio

El segundo día, el Congreso AIM sirvió como una plataforma para que ONU Turismo lograra que las partes interesadas a nivel mundial participaran en una discusión sobre las inversiones en turismo en Oriente Medio. ONU Turismo puso de relieve la importancia de las tendencias del turismo y de las prácticas de inversión sostenible, discutiendo políticas que apoyan dichas iniciativas y analizando el crecimiento del turismo al explorar horizontes de inversión.

Esta sesión tuvo por objeto proporcionar información sobre la evolución del panorama turístico en Oriente Medio, mostrando oportunidades de inversión tradicionales y no tradicionales y poniendo de relieve la creciente influencia de la región en las inversiones mundiales en turismo. A medida que evoluciona el panorama turístico mundial, la región desempeña un papel central al forjar el futuro del sector a través de su visión, sus iniciativas de inversión y sus alianzas estratégicas. Los participantes pusieron de relieve la necesidad de que los Gobiernos, los inversores privados, la sociedad civil y las comunidades locales aúnen esfuerzos para modelar un sector turístico que no solo sea exitoso a nivel económico, sino también responsable desde el punto de vista ambiental y socialmente inclusivo.

Enlaces relacionados
Related Content
ONU Turismo presenta su competición “Mujeres en startups tecnológicas”: Oriente Medio

ONU Turismo presenta su competición “Mujeres en startups tecnológicas”: Oriente Medio

ONU Turismo ha presentado la segunda edición de su concurso de startups Women in Tech Startup Competition: Middle East (competición de mujeres en startups tecnológicas para Oriente Medio). Esta iniciativa tiene como objetivo brindar visibilidad y apoyo a las mujeres emprendedoras que dan forma al futuro del turismo sostenible y la tecnología en toda la región.

Abierto el plazo para la presentación de candidaturas  

El concurso está dirigido a startups lideradas por mujeres y con sede en Oriente Medio. Las empresas deben desempeñarse en el sector turístico e industrias afines, y ofrecer soluciones sostenibles para las personas, el planeta y la prosperidad. Asimismo, han de ser un proyecto empresarial en fase inicial, de concepción o en serie A. Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas en tres categorías. 

  • People and Skills (personas y capacidades): esta categoría corresponde a startups con enfoques medioambientales y sostenibles en tecnología educativa, conectividad social, bienestar o salud, que además redundan en beneficio del turismo.  
  • Green Travel Solutions (soluciones de viajes verdes): para startups que utilicen enfoques respetuosos con el medio ambiente y sostenibles, sustentados en tecnologías, infraestructuras, viajes y logística, desarrollo urbano o desarrollo rural ecológicos, que además redundan en beneficio del turismo. 
  • Market Innovators (innovación en el mercado): para startups que trabajan con tecnologías emergentes aplicadas al turismo. 

Para apoyar a las startups ganadoras, ONU Turismo acoge con beneplácito a destacados asociados mundiales y regionales y a colaboradores del ecosistema. Almosafer, Plug and Play, AIM, The Bench, Impulse4Women y Bilakatu proporcionarán visibilidad, tutoría personalizada, consultoría y acceso a posibles inversiones a las mejores soluciones empresariales. Este año las postulaciones se procesarán a través de la plataforma de innovación abierta de Plug and Play, la más grande del mundo, y también se invitará a los finalistas a unirse a la red mundial de innovación de ONU Turismo.  

La presentación se hizo en el marco del Congreso AIM, una plataforma de inversión líder, que se celebró en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), durante una sesión especial del Foro de Inversión de ONU Turismo sobre inversión en innovación y formación de las mujeres empresarias. 

La segunda edición se celebra a raíz del éxito cosechado con la edición inicial, en la que se presentaron más de 140 startups y pymes de 11 países. Los cuatro ganadores, Fosha (Egipto), Sparkle Haze (Emiratos Árabes Unidos), Plastus Biotech (Arabia Saudita) y Xenios Academy (Emiratos Árabes Unidos) fueron anunciados el 27 de septiembre de 2023, durante las celebraciones del Día Mundial del Turismo, en Riad.  

ONU Turismo y el empoderamiento de las mujeres 

ONU Turismo se ha comprometido a promover la incidencia positiva del turismo en la vida de las mujeres, contribuyendo así a alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 - Igualdad de género. La organización ha apoyado activamente a las mujeres empresarias y trabajado con dedicación en impulsar el sector turístico y fomentar la inclusión. 

La directora ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona, afirma: “Es crucial empoderar a las empresarias de Oriente Medio con propuestas empresariales innovadoras que tengan un componente de incidencia social positiva y de respeto por el medio ambiente, con miras a apoyar el desarrollo sostenible del creciente sector turístico de la región”. 

ONU Turismo y la innovación 

Desde 2018, el departamento de Innovación, Educación e Inversiones (IEI) de ONU Turismo ha lanzado más de 25 competiciones de startups y desafíos de innovación que abarcan más de 150 países de todo el mundo. Con más de 20 000 participantes y una financiación que supera los 2000 millones de dólares estadounidenses distribuida entre más de 350 startups punteras, la OMT prosigue con su esfuerzo en apoyo a la digitalización y la innovación, con miras a avanzar en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. El turismo brinda una herramienta para la transformación positiva y el desarrollo económico inclusivo.  

Enlaces relacionados
Related Content

Pro-local Rural Tourism: Naga Oun Village in Egypt

Calender Text
Pro-local Rural Tourism: Naga Oun Village in Egypt
Region
Tags
Template
Medium
Accept new registrations
Off
Allow duplicate registrants
0
Brief
Naga Oun, Beheira Government, Egypt.
End Date
Image
wtd
Event custom form

CONTACT US!

Dept
Los Miembros de la OMT de Oriente Medio se reúnen en Jordania

Los Miembros de la OMT de Oriente Medio se reúnen en Jordania

Líderes del turismo de todo Oriente Medio se han reunido para guiar el desarrollo del sector en toda la región, entre otras cosas como motor del empleo inclusivo y del desarrollo rural.

La 49ª reunión de la Comisión Regional de la OMT para Oriente Medio reunió a delegaciones de alto nivel de 12 países en el Mar Muerto, en el Reino Hachemita de Jordania, para evaluar el estado actual del turismo en la región y avanzar en planes compartidos para su futuro. 

Oriente Medio: Primera región que supera los niveles anteriores a la pandemia

Para Oriente Medio, el turismo representa un motor inigualable de empleo y oportunidades, así como de diversificación económica y resiliencia

Según datos de la OMT, Oriente Medio es la primera región del mundo que superará las cifras prepandémicas de llegadas de turistas internacionales en lo que va de 2023. 

  • En conjunto, las llegadas internacionales a destinos de Oriente Medio durante el primer trimestre de 2023 fueron un 15% superiores a las del mismo periodo de 2019.
  • Jordania acogió a 4,6 millones de turistas en 2022, cerca de los 4,8 millones registrados en 2019, con unos ingresos por turismo que ascendieron a 5.800 millones de dólares en el año.
  • En vísperas de la reunión de la Comisión Regional, el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, se reunió con SAR el Príncipe Heredero Al Hussein para felicitarle por la "rápida y notable" recuperación del turismo jordano. El Secretario General también elogió el firme apoyo mostrado al turismo por la Familia Real jordana y el Gobierno, incluido el trabajo que se está llevando a cabo para diversificar el sector. 

El Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, declaró: "El turismo ha demostrado su resistencia frente a la crisis. Y ahora, la recuperación está en marcha, con todos los retos y oportunidades que ello conlleva. Para Oriente Medio, el turismo representa un motor inigualable de empleo y oportunidades, así como de diversificación económica y resiliencia."

La OMT apoya las prioridades de sus Miembros en Oriente Medio

Los participantes, que representaban a 12 de los 13 Estados Miembros de la OMT en la región, y entre los que se encontraban 7 Ministros de Turismo, se beneficiaron de una visión global de los progresos de la Organización en la consecución de su Programa de Trabajo:

  • Educación: Los miembros recibieron una visión general del trabajo de la OMT para avanzar en una de sus prioridades clave para el turismo. Entre los principales logros cabe citar un acuerdo firmado con el Reino de Arabia Saudí para desarrollar la educación turística, incluso mediante cursos en línea con potencial para llegar hasta 300 millones de personas en todo el mundo, y la Job Factory [Fábrica de Empleo], que pone en contacto a 50 empleadores con 100.000 demandantes de empleo. La OMT también está lanzando una primera licenciatura en Gestión del Turismo Sostenible y desarrollando planes para convertir el turismo en una asignatura de bachillerato.
  • Turismo para el desarrollo rural: La Oficina Regional de la OMT para Oriente Medio (Riad, Arabia Saudí) está creciendo como centro mundial del turismo para el desarrollo rural. Los miembros recibieron información actualizada sobre su trabajo, incluida la iniciativa de los Best Tourism Villages (Mejores Pueblos Turísticos), que está recibiendo candidaturas para su tercera edición.
  • Innovación: La OMT está trabajando con sus Miembros para hacer de Oriente Medio un centro de innovación turística. Entre las iniciativas más recientes figuran el concurso Women in Tech Start-Up Competition for the Middle East(Competición para Oriente Medio de las mujeres en start-ups tecnológicas), destinado a apoyar a las empresarias de toda la región, y el foro Tourism Tech Adventures, celebrado en Qatar.

De cara al futuro

En consonancia con las obligaciones estatutarias de la OMT, los Miembros de Oriente Medio acordaron:

  • Jordania ejercerá la Presidencia de la Comisión para Oriente Medio durante el periodo 2023-2025. Egipto y Kuwait ocuparán las vicepresidencias.
  •  La Comisión celebrará su 50ª reunión en Omán.
Enlaces relacionados
Related Content

9º Foro Mundial de Turismo Gastronómico de ONU Turismo

Calender Text
9º Foro Mundial de Turismo Gastronómico de ONU Turismo
Region
Template
Large
Accept new registrations
Off
Allow duplicate registrants
0
End Date
Image
9º Foro Mundial de Turismo Gastronómico de ONU Turismo
Event custom form
Dept