Value
global

Belarús consolida su contribución al objetivo mundial de garantizar viajes seguros y fluidos

Belarús consolida su contribución al objetivo mundial de garantizar viajes seguros y fluidos

PR No.: PR 18060

Madrid (España) 9 de agosto de 2018 - La OMT acoge con satisfacción la política de Belarús de permitir la estancia por 30 días sin visado a los ciudadanos de 74 países que entren por el aeropuerto de Minsk. Esta decisión es la última de varios cambios aportados a la política nacional en aras de viajes más seguros y fluidos, una prioridad que la OMT promueve con empeño.

La OMT ha expresado su apoyo a la decisión del Gobierno de Belarús de lanzar una política que eximirá de visado para estancias de hasta 30 días a los viajeros de 74 países que entren por el aeropuerto de Minsk.

Esta decisión, que entró en vigor el 27 de julio de 2018, amplía la política de exención de visados para estancias de hasta 5 días que se empezó a aplicar en enero de 2017 a los viajeros de 80 países. Belarús puso en marcha sus políticas para agilizar la tramitación de visados en abril de 2016.

La facilitación de viajes fluidos es una de las prioridades de la OMT, habida cuenta de su capacidad para promover el turismo como vehículo de desarrollo, además del papel fundamental que puede desempeñar en el logro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible promulgada por las Naciones Unidas.

En el último decenio se han producido mejoras en los sistemas de facilitación de visados en todo el mundo, periódicamente examinadas en los informes de la OMT sobre la apertura del régimen de visados a escala mundial. Está a punto de publicarse el informe para 2018, cuyos datos revelan avances considerables en varias regiones del mundo.

 

Enlaces de interés

El trabajo de la OMT en la facilitación de los viajes (en inglés)

Visa Openness Report 2018 (Informe sobre apertura turística en relación con los visados de 2018) (en inglés)


Contactos:

Programa de Comunicación de la OMT

Tel: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218 / comm@UNWTO.org

Síguenos en  Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, LinkedIn y Flickr.

Related Content

La Organización Mundial del Turismo y el Instituto Tecnológico Hotelero se unen para fomentar la innovación en el sector turístico

PR No.: PR 18059

Madrid, España  – 8 de agosto de 2018 - El objetivo de ambos organismos es cooperar estrechamente en cuestiones de interés mutuo para alcanzar objetivos comunes.

La Organización Mundial del Turismo, organismo especializado de las Naciones Unidas y principal organización internacional pública en el ámbito del turismo, y el Instituto Tecnológico Hotelero, unen sus fuerzas para fomentar la innovación y el emprendimiento en el sector turístico y para promover la digitalización de destinos turísticos, cooperando conjuntamente en temas de interés mutuo, para así lograr los objetivos que comparten. Su finalidad es mejorar la participación entre la OMT y el ITH.

En la ejecución de proyectos de las áreas de la transformación digital, sostenibilidad y destinos inteligentes es donde cooperarán la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH).

El Instituto Tecnológico Hotelero apoya los objetivos de la OMT, y la Organización Mundial del Turismo, por su parte, reconoce la significativa contribución que puede aportar el sector privado a sus objetivos estratégicos y promueve activamente la cooperación con los agentes del sector privado.

Sobre la OMT

La Organización Mundial del Turismo (OMT) es un organismo internacional creado en 1974 que tiene como propósito promover el turismo como vehículo para el desarrollo sostenible. Formalmente vinculada a las Naciones Unidas desde 1976 y su agencia especializada desde 2004, tiene su sede en Madrid (España) y cuenta con 158 Estados miembros, 6 territorios y más de 500 Miembros Afiliados que representan al sector privado, a instituciones educativas, a asociaciones de turismo y a autoridades locales de turismo.

Sobre ITH

ITH es la respuesta del sector hotelero a los desafíos que los avances tecnológicos suponen para los empresarios de la industria turística. Con catorce años de historia, este centro de innovación, adscrito a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), tiene como misión promover el uso de nuevas tecnologías y sistemas de gestión que contribuyan a mejorar la competitividad, la rentabilidad, calidad, eficiencia y sostenibilidad de las empresas vinculadas la industria hotelera y turística.

 

Contactos:

Instituto Tecnológico Hotelero

Carla Méndez, Jefa de Comunicación y Marketing

Tel.: 91 417 12 46

cmendez@ithotelero.com
www.ithotelero.com              

Síguenos en:   

 

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218 / comm@UNWTO.org

Síguenos en  Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, LinkedIn y Flickr.

Related Content

Alianza de Vynn Capital con la Organización Mundial del Turismo con miras a impulsar el sector turístico en Asia

Alianza de Vynn Capital con la Organización Mundial del Turismo con miras a impulsar el sector turístico en Asia

PR No.: PR 18058

Kuala Lumpur (Malasia) - 9 de agosto de 2018 – Vynn Capital, sociedad emergente de capital de riesgo del sudeste asiático, y la Organización Mundial del Turismo (OMT) han anunciado la creación de una alianza estratégica destinada a promover el sector turístico en la región suroriental de Asia, a través del emprendimiento y la innovación.

Vynn Capital y la OMT colaborarán en el desarrollo de políticas y de un marco de trabajo, con vistas a respaldar a las nuevas empresas tecnológicas que aprovechan las oportunidades y se enfrentan a los desafíos presentes en el sector turístico de la región. Las dos partes aunarán esfuerzos para incitar a los actores tradicionales de la industria, como los grupos hoteleros, los consorcios inmobiliarios y las empresas del sector alimentario, a adoptar estrategias digitales e incentivar las inversiones del sector privado en las empresas tecnológicas. En calidad de asociado de la OMT, Vynn Capital participará en las iniciativas en aras de esos objetivos, prestando apoyo a los empresarios del turismo y los actores tradicionales de la industria, a medida que el mercado del turismo integre las tecnologías y la innovación.

«El turismo ofrece una gran oportunidad al sudeste asiático, donde se presencia el surgimiento de una clase media fuerte. Vynn Capital lo ha identificado como un espacio clave de inversión y seguirá colaborando con empresarios y actores de la industria, con el fin de  promover el sector turístico de la región. Creemos que las empresas tecnológicas que trabajan en el ámbito de la movilidad de los consumidores, como las indonesias Travelio y Carsome, con operaciones en curso en cuatro de los principales países de la región del sudeste asiático, continuarán promoviendo la incidencia del crecimiento del turismo en la economía. Unimos nuestras fuerzas a las de la OMT con vistas a impulsar el desarrollo de una nueva generación de empresas turísticas innovadoras en esa región» dijo Victor Chua, socio fundador y gerente de Vynn Capital y presidente de Malaysia Venture Capital & Private Equity Association (MVCA).

«La OMT se enorgullece de esta alianza con Vynn Capital que le ayudará en la creación de soluciones reales para la tan necesaria transformación digital del turismo. Estas alianzas son fundamentales para continuar con la generación de oportunidades para todos a través del turismo, y demuestran el papel esencial que ha de desempeñar el capital de riesgo si queremos progresar con el desarrollo sostenible» declaró Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT.

Según la OMT, desde el comienzo de 2018, las llegadas internacionales han aumentado en todas las regiones, por lo que continua la considerable tendencia ascendente de años anteriores. El fuerte crecimiento está encabezado por Asia y el Pacífico (+ 8%), en particular Asia sudoriental (+ 10%) y Asia meridional (+ 9%), donde el crecimiento ya superó al de 2017, año en que el continente asiático experimentó un aumento del 6% en llegadas internacionales. Se trata de datos significativos si se considera que Asia y el Pacífico representan alrededor del 29% de los ingresos por turismo internacional.

Sobre Vynn Capital

Vynn Capital es una sociedad de capital de riesgo cuyo interés se centra en las oportunidades que ofrece la región del sudeste asiático. Reúne a un equipo de expertos en inversiones en toda Asia, entre las cuales algunas muy importantes como las realizadas en empresas como Triip.me, Carsome, Hermo y otras. La sociedad tiene como cometido esencial colmar la brecha de conocimientos y pericia entre los actores de la industria concernida y las nuevas empresas, en el ámbito de industrias como las de viajes, bienes inmuebles, alimentos, bienes de consumo, productos y servicios para las mujeres, logística y facilitadores. Vynn Capital fomenta la concertación de sólidas alianzas entre corporaciones, familias y empresas tecnológicas, así como las sinergias entre diferentes empresas, con miras a crear más valor en beneficio del ecosistema.

 

Contactos:

Programa de Comunicación de la OMT

Tel: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218 / comm@UNWTO.org

Síguenos en  Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, LinkedIn y Flickr.

Related Content

La OMT expresa sus más sentidas condolencias a Indonesia y le ofrece su apoyo

PR No.: PR 18057

Madrid (España) 7 de agosto de 2018 - La Organización Mundial del Turismo (OMT) expresa su solidaridad con las víctimas del terremoto que asoló Lombok (Indonesia). En nombre de sus Estados miembros, y de sus aliados del sector privado y académico, que representan al sector turístico mundial, la OMT transmite al pueblo y al Gobierno de Indonesia sus más sinceras condolencias.

La OMT expresa sus condolencias a Indonesia, y en particular a las familias de las víctimas, y su esperanza de que las áreas y comunidades dañadas por el terremoto se recuperen con rapidez.

«En estos tiempos difíciles, ofrecemos nuestro apoyo a la República de Indonesia y afirmamos nuestra voluntad de colaborar con los medios y recursos de los que disponemos en los esfuerzos desplegados en aras de la recuperación de las zonas afectadas», dijo el Sr. Pololikashvili.

Miembro de la OMT desde 1975, Indonesia es uno de los países asiáticos que ha vinculado más claramente su desarrollo económico con la promoción del turismo sostenible. En virtud de un mandato que vence en 2019, ocupa actualmente la presidencia de la Comisión de la OMT para Asia Oriental y el Pacífico.

 

Contactos:

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218 / comm@UNWTO.org

Síguenos en  Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, LinkedIn y Flickr.

Related Content

OMT: Planificación de un futuro sostenible para el turismo urbano

OMT: Planificación de un futuro sostenible para el turismo urbano

PR No.: PR 18056

Madrid (España), 31 de julio de 2018 - El turismo urbano y el potencial que encierra para construir ciudades más sostenibles e inclusivas serán el tema central de la Séptima Cumbre Mundial de la OMT sobre Turismo Urbano que se celebrará del 16 al 19 de septiembre de 2018, en Seúl (República de Corea). La Cumbre tendrá por finalidad definir los objetivos para 2030 de este segmento turístico en rápido crecimiento.

El evento, el primero de este tipo en Noroeste asiático, tiene como propósito la promoción, mediante el intercambio de ideas e información sobre experiencias innovadoras, de nuevos enfoques estratégicos que permitan hacer frente a los desafíos planteados por el crecimiento de este sector turístico y su incidencia en los destinos urbanos.

Los novedosos conceptos en materia de competitividad en los destinos urbanos, los efectos de la tecnología en el turismo urbano, el rejuvenecimiento de las ciudades y el fomento de la inclusión en el desarrollo de estas, son algunos de los temas que se abordarán.

Apoyo de la BBC

La OMT anuncia con orgullo que la Cumbre contará con el apoyo de la BBC, ya que el presentador principal de The Travel Show, Rajan Datar, moderará el «Grupo de alto nivel sobre Turismo urbano en 2030» en el que participarán ministros y alcaldes de todo el mundo.

La edición de este año presentará a B. Joseph Pine II, autor del éxito de ventas La economía de la experiencia, el trabajo es teatro y cada empresa es un escenario, conocido por ser el primero que utilizó el término «economía de la experiencia» para describir el considerable cambio en las motivaciones que impulsan a las personas a emprender muchas actividades económicas, entre las cuales los viajes. Se ha previsto además la intervención de otros ponentes entre los que cabe mencionar a alcaldes y representantes de administraciones turísticas de destinos como Ámsterdam, Barcelona, Ciudad del Cabo, Osaka, San Sebastián, Singapur y Seúl, y representantes de empresas como MasterCard, Google, Amadeus y el Banco Mundial.

Asimismo, con ocasión de la Cumbre Mundial de la OMT sobre Turismo Urbano para la Juventud, un evento paralelo que se celebrará el18 de septiembre, se examinará un segmento cada vez más en auge, el de los viajes de los jóvenes.

Seúl como telón de fondo

Seúl es un destino de turismo urbano de categoría mundial, con atractivos turísticos que van desde sitios que forman parte del patrimonio, como palacios o mercados tradicionales, hasta obras arquitectónicas y museos de vanguardia. Recientemente, se han llevado a cabo proyectos de regeneración urbana que han permitido convertir un depósito de petróleo en un parque cultural y fomentado el interés de los visitantes por los lugares en los que se celebraron los eventos de 2018, a saber: los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang y la cumbre intercoreana.

En calidad de destino anfitrión, Seúl presentará en el programa de la conferencia su iniciativa para un turismo justo e inclusivo y destacará la importancia de construir ciudades que fomenten la integración de todos.

La Cumbre es organizada conjuntamente por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Gobierno Metropolitano de Seúl, con el apoyo del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de la República de Corea, la Organización Coreana de Turismo y la Organización de Turismo de Seúl.

Enlaces de interés:

Sitio web de la Conferencia

 

Contacto

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218 / comm@unwto.org

Siganos en: Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, LinkedIn and Flickr.

Related Content

FECHA LÍMITE EXTENDIDA Premio de Periodismo OMT-Chimelong sobre Vida Silvestre y Turismo Sostenible

FECHA LÍMITE EXTENDIDA Premio de Periodismo OMT-Chimelong sobre Vida Silvestre y Turismo Sostenible

¡FECHA LÍMITE EXTENDIDA!

Los medios de comunicación tienen una función clave en la promoción del turismo sostenible.

El Premio de Periodismo OMT-Chimelong es una oportunidad única para compartir tu trabajo y mostrar experiencias y esfuerzos que promueven el turismo sostenible para la conservación de la vida silvestre en el continente africano.

La convocatoria de postulaciones al Premio SIGUE ABIERTA: hemos ampliado el plazo hasta el 31 de agosto para garantizar que no pierdas la oportunidad de destacar tu trabajo y crear conciencia sobre este tema.

Nuestro jurado internacional está compuesto por Lonely Planet, el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Tres finalistas serán invitados a la ceremonia de entrega de premios que se realizará en diciembre. El ganador recibirá un kit fotográfico profesional, una invitación para hablar en un evento de la OMT sobre conservación de la vida silvestre, así como la promoción de su obra a través de todos los canales de comunicación de la OMT.

¿Quién puede participar?

Cualquier periodista que haya publicado un artículo escrito, informe y entrevista, en cualquiera de los cinco idiomas oficiales de la OMT (árabe, español francés, inglés y ruso), que aborde el tema de la conservación de la vida silvestre y el turismo, publicado  entre enero de 2017 y julio de 2018.

Haga clic aquí para más información y ver los términos y condiciones de participación (en inglés).

 

Contactos:

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218 / media_award@unwto.org

Síguenos en  Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, LinkedIn y Flickr.

Related Content

La OMT presenta una plataforma en línea para impulsar la consecución de los ODS a través del turismo

La OMT presenta una plataforma en línea para impulsar la consecución de los ODS a través del turismo

PR No.: PR 18055

Madrid (España), 23 de julio de 2018. El principal objetivo de la plataforma Tourism4SDGs (el turismo en favor de los ODS) es promover un mayor compromiso del sector turístico con el desarrollo sostenible. Esta nueva herramienta en línea, creada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) con la colaboración de la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO), se ha diseñado para impulsar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del turismo.

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen una ambiciosa agenda mundial en favor de las personas, el planeta, la prosperidad y la paz mediante la creación de alianzas. Su finalidad es poner fin a la pobreza, combatir las desigualdades y las injusticias y hacer frente al cambio climático en el período comprendido hasta 2030. La relevancia económica del sector turístico, que representa hasta un 10 % del PIB y el empleo mundial, hace que sea esencial aprovechar todo su potencial para progresar en la consecución de los ODS.

Tourism4SDGs.org es un espacio de creación conjunta en el que los usuarios pueden acceder a un gran número de recursos, añadir iniciativas, estudios y proyectos propios, estimular el debate y la colaboración y compartir contenido relacionado con el turismo y el desarrollo sostenible.

«El turismo desempeña un papel fundamental en muchos —si no en todos— de los 17 Objetivos», afirmó el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili. «El sector turístico ha alcanzado su madurez como una actividad económica transversal con ramificaciones sociales muy profundas, y esta plataforma ofrece a la comunidad global del turismo un espacio de creación conjunta para participar y cumplir con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible», añadió.

«Suiza apoya firmemente esta plataforma, que permitirá centrarse en los tres componentes principales del turismo sostenible: sus dimensiones económica, ambiental y social», dijo el Embajador Raymund Furrer de SECO.

Las tres categorías principales de la plataforma Tourism4SDGs.org son un llamamiento a la acción. Esos tres niveles de interacción (Learn, Share and Act; aprender, compartir y actuar) no solo tienen como objetivo instruir, sino también fomentar el debate y la colaboración para construir un sector turístico sostenible.

La plataforma se presentó en el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas «La transformación hacia sociedades sostenibles y resilientes» (Nueva York, 9-18 julio) durante un acto coorganizado por la OMT como parte de la red One Planet.

Enlaces de interés:

Página web plataforma Tourism4SDGs (en inglés)

Video presentación plataforma Tourism4SDGS (en inglés)

Programa de desarrollo sostenible del turismo de la OMT (en inglés)

 

Contactos:

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218 / comm@UNWTO.org

Síguenos en  Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, LinkedIn y Flickr.

Related Content

El turismo y la construcción tienen la capacidad de dirigir la transición hacia una economía sostenible

El turismo y la construcción tienen la capacidad de dirigir la transición hacia una economía sostenible

PR No.: PR 18054

Madrid (España), 19 de julio de 2018. Desde las infraestructuras y la comunicación hasta la producción alimentaria y el transporte, el turismo y la construcción son claves en el marco de una economía circular que apoye el desarrollo sostenible. La Organización Mundial del Turismo (OMT), en colaboración con el Programa de Edificios y Construcción Sostenibles de la red One Planet, abordó esta cuestión en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (9-18 de julio, Nueva York, [EE. UU.]).

El turismo y la construcción son parte de la cadena de valor de la economía en general. El acto ‘Tourism & Construction: Circular Economy solutions for SDG12’ (Turismo y construcción: soluciones de la economía circular para lograr el ODS 12), organizado por la OMT, giró en torno a las mejores prácticas de economía circular que pueden ayudar a estos dos grandes sectores económicos a adoptar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Para mejorar la sostenibilidad del sector turístico y asegurar que asuma su responsabilidad en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es necesario adoptar los últimos avances tecnológicos, innovar continuamente y reforzar modelos como el de la economía circular. Especialmente en vista del ODS 12 sobre «modalidades de consumo y producción sostenibles», y teniendo en cuenta la necesidad de que el sector crezca de forma responsable en su conjunto, el turismo tiene un papel esencial que cumplir para desvincular el crecimiento económico del uso de los recursos.

Nuestro sector, dadas sus profundas vinculaciones con otras actividades económicas y la interacción directa entre el consumidor y el productor, puede —si se gestiona bien— tener resultados positivos y duraderos que se extiendan más allá de sus límites. Adaptar modalidades circulares de consumo y producción que aceleren la sostenibilidad es, por tanto, esencial para que las empresas y destinos turísticos tengan un futuro sólido y duradero.

En este contexto y en el marco del examen del ODS 12 que se realizó en el Foro político de alto nivel, en la actividad paralela ‘Tourism & Construction: Circular Economy solutions for SDG12(Turismo y construcción: soluciones de la economía circular para lograr el ODS 12) se hizo hincapié en que para adoptar un enfoque circular se deben medir y vigilar firmemente las repercusiones de las actividades del turismo y la construcción, tales como el uso eficiente de los recursos energéticos e hídricos, la mitigación del cambio climático, la gestión de desechos, el uso de proveedores locales, el uso sostenible de la tierra, la protección de la diversidad biológica y el empleo digno, entre otras.

Los 17 ODS constituyen una visión común para la prosperidad, la igualdad, la justicia y la lucha contra el cambio climático, y se enmarcan en la Agenda mundial 2030 para el Desarrollo Sostenible. El objetivo 12 insta a adoptar modalidades y prácticas de consumo y producción más responsables en todos los sectores. El 17 de julio de 2018 se puso en marcha el Fondo Fiduciario de Asociados Múltiples de One Planet para el ODS 12 para prestar apoyo a los compromisos de los asociados dirigidos a acelerar esa transición. El Fondo es una iniciativa conjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la OMT, ONU-Hábitat y la Oficina de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas.

El acto ‘Tourism & Construction: Circular Economy solutions for SDG12 (Turismo y construcción: soluciones de la economía circular para lograr el ODS 12) constó de varias mesas redondas y presentaciones a cargo de los gobiernos y las administraciones de turismo y desarrollo de Bhután, Botswana, Finlandia, Francia, México y Suiza. También sirvió de marco para la presentación de la plataforma Tourism for SDGs, una herramienta interactiva en línea desarrollada por la OMT cuyo objetivo es fomentar la colaboración, estimular el debate y fomentar la interacción entre el sector del turismo y el mundo del desarrollo sostenible. El propósito de la plataforma, que ha contado con el apoyo de la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza, es servir como nexo de unión de los responsables de la formulación de políticas, las empresas y demás interlocutores del sector turístico para impulsar conjuntamente sus estrategias de aplicación de los ODS.

En su discurso de clausura, el Jefe de la Delegación para el Desarrollo Sostenible del Ministerio para la Transición Ecológica y Solidaria de Francia recalcó la necesidad de acelerar el cambio hacia los ODS y alentó a ambos sectores, el del turismo y el de la construcción, a que establezcan una cooperación intersectorial. Si se desarrollan y utilizan de forma adecuada, las soluciones de la economía circular contribuirán decisivamente a transformar la sostenibilidad de nuestro modelo económico.

Sobre la red de turismo sostenible One Planet, el Programa de Turismo Sostenible

La red de turismo sostenible One Planet forma parte del marco decenal de programas sobre modalidades de consumo y producción sostenibles, el mecanismo oficial de aplicación del ODS 12, cuya finalidad es integrar la sostenibilidad entre los turistas y los interlocutores del sector turístico de todo el mundo.

El planteamiento de la economía circular puede impulsar esta transición porque promueve cambios en el consumo y la producción de bienes y servicios: el paso de «comprar‑usar‑desechar» a «comprar-usar-reutilizar/transformar», y de las ideas tradicionales de la propiedad privada hacia una economía colaborativa.

Enlaces de interés:

Sitio web y programa del acto

One Planet – Programa de Turismo Sostenible

Plataforma Tourism for SDGs

 

Contacts :

Département de la communication de l’OMT

Tél. : (+34) 91 567 8100 / Télécopie : +34 91 567 8218 / comm@unwto.org

Suivez-nous sur Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, LinkedIn et Flickr.

Related Content

El Día Mundial del Turismo se centra en la innovación y la transformación digital

El Día Mundial del Turismo se centra en la innovación y la transformación digital

PR No.: PR 18053

Madrid (España) 17 de julio de 2018 – El Día Mundial del Turismo 2018, que se celebrará el 27 de septiembre de 2018, en Budapest (Hungría), se centrará en la importancia que revisten las tecnologías digitales en el turismo, ya que brindan oportunidades de innovación y preparan el sector para el futuro del trabajo.

El Día Mundial del Turismo (DMT), que se celebra cada 27 de septiembre en todo el mundo, ofrece una ocasión única de fomentar la concienciación respecto de la contribución real y potencial del turismo al desarrollo sostenible.

Este año, el Día Mundial del Turismo ayudará a poner de manifiesto las oportunidades para el desarrollo sostenible que representan para el turismo los avances tecnológicos, como la inteligencia de datos, la inteligencia artificial y las plataformas digitales. La Organización Mundial del Turismo (OMT) considera que los avances digitales y la innovación forman parte de la respuesta al desafío de compaginar el crecimiento continuo con una mayor sostenibilidad y responsabilidad en el sector turístico.

«La incorporación de los avances digitales y la innovación brinda al turismo oportunidades para aumentar la inclusión social, el empoderamiento de las comunidades locales y el uso eficiente de los recursos en la gestión, entre los muchos objetivos enmarcados en la agenda para el desarrollo sostenible», declaró Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT.

La celebración oficial del DMT tendrá lugar en Budapest (Hungría), un país que conoce un crecimiento constante del turismo, respaldado por políticas sólidas y consistentes y un compromiso con el futuro digital. Se organizarán en todo el mundo otros eventos para festejar ese día tan señalado.

Asimismo, con ocasión de la celebración oficial del DMT, se anunciarán los semifinalistas de la 1ª Competición OMT de Startups de Turismo, lanzada por la OMT y Globalia, con el fin de potenciar la visibilidad de las empresas emergentes que aporten ideas innovadoras capaces de revolucionar el modo en que viajamos y disfrutamos del turismo.

Enlaces de interés

Sitio web oficial del Día Mundial del Turismo de la OMT (en inglés)

Tablero de Trello sobre el Día Mundial del Turismo

1ª Competición OMT de Startups de Turismo

 

Contactos:

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218 / comm@UNWTO.org

Síguenos en  Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, LinkedIn y Flickr.

Related Content