Value
global

Curso de la OMT en Argentina - Save-the-date!

Curso de la OMT en Argentina - Save-the-date!

Curso de la OMT en Argentina sobre

UNWTO.QUEST: Gobernanza turística para el desarrollo local

del 17 al 21 de septiembre de 2018 en Corrientes, Argentina

 

La UNWTO.Academy de la Organización Mundial del Turismo (UNWTO) y el Ministerio de Turismo de la Nación Argentina llevarán a cabo del 17 al 21 de septiembre de 2018, en la ciudad de Corrientes, Provincia de Corrientes, el Curso de la OMT sobre “UNWTO.QUEST: Gobernanza turística para el desarrollo local”, en colaboración con el Ministerio de Turismo de Corrientes.

El curso está dirigido a funcionarios nacionales e internacionales de las administraciones turísticas que trabajan en el desarrollo local a través del turismo. El objetivo general es el de compartir con los participantes conocimientos, herramientas, habilidades y brindar una oportunidad para debatir y poner en práctica los temas relevantes de la gobernanza y la gestión de un destino.

Related Content

La OMT se asocia con IE Business School para impulsar la innovación y el emprendimiento turístico

La OMT se asocia con IE Business School para impulsar la innovación y el emprendimiento turístico

PR No.: PR 18051

Madrid (España), 29 de junio de 2018 – La Organización Mundial del Turismo (OMT) y la IE Business School, uno de los principales centros de educación ejecutiva del mundo, acuerdan sumar fuerzas para fomentar la innovación y el emprendimiento en el sector turístico. Ambas promoverán el papel de la academia en el entorno de la innovación turística.

La OMT ha invitado a que IE Business School brinde su apoyo en el marco de la nueva estrategia de innovación y transformación digital de la OMT. Se trata de un apoyo estratégico que esta institución educativa líder en el mundo dará a la OMT para ejecutar proyectos, ampliar y diseminar el conocimiento sobre innovación y emprendimiento en turismo.

“Estamos encantados de poder contar de ahora en adelante con la reputación y experiencia internacional del IE Business School”, dijo el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili. ”Con sus académicos, expertos, redes internacionales y amplia experiencia docente y de investigación, estarán participando de manera activa tanto en nuestros foros especializados, como en el desarrollo de conocimiento en el marco de innovación y emprendimiento del turismo”, añadió.

Para el Presidente Ejecutivo de la IE University, a la cual pertenece el IE Business School, Santiago Íñiguez de Onzoño, la OMT es un aliado natural. “Como agencia especializada de la ONU para impulsar el desarrollo sostenible a través del turismo, la OMT es el socio idóneo para desarrollar programas de mentoría y la aceleración para las startups turísticas, así como en el desarrollo de programas de educación y capacitación en tecnología e innovación, conferencias, y seminarios, entre muchas más opciones”, dijo.

El acuerdo entre ambas instituciones tiene una duración anual renovable.

Enlaces de interés:

IE Business School

IE University

 

Contactos:

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218 / comm@UNWTO.org

Síguenos en  Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, LinkedIn y Flickr.

 

Related Content

Fomentando el desarrollo de destinos inteligentes

Fomentando el desarrollo de destinos inteligentes

PR No.: 18048

Madrid, 27 de junio de 2018 – Con motivo del II Congreso Mundial de Destinos Turísticos Inteligentes, auspiciado por la OMT en la ciudad española de Oviedo (del 25 al 27 de junio de 2018), el secretario general Zurab Pololikashvili resaltó que las tecnologías pueden y deben propiciar un enfoque más universal del turismo sostenible.

Al inaugurar el congreso, el Sr. Pololikashvili afirmó: «La tecnología nos ayuda a gestionar mejor nuestro impacto social, cultural y medioambiental. Y el turismo, bien gestionado, puede generar cambios positivos para lograr patrones de consumo y de producción, destinos y estilos de vida más sostenibles».

El acto de este año se desarrolló a lo largo de dos días, con seminarios en los que se detallaron los caminos emprendidos por los destinos hacia una digitalización eficaz. Se arrojó también luz sobre cómo los destinos pueden servirse de avances tecnológicos, tales como el big data y la geolocalización, para fomentar una gestión sostenible del turismo.

En el congreso, se brindaron propuestas concretas para los participantes, además de fomentar la creación y el intercambio de conocimiento. Antes del congreso, se celebró el primer Hackathon de Destinos Turísticos Inteligentes (23-24 de junio), así como una jornada de investigación y desarrollo (25 de junio), en la que se congregaron académicos y emprendedores para ver cómo se podían generar soluciones sostenibles, innovadoras e inteligentes para el sector. En estos actos se subrayó, además, la labor pionera de varios gobiernos, entidades del sector privado, investigadores y centros tecnológicos que ya habían tomado la delantera.

El II Congreso Mundial de Destinos Turísticos Inteligentes fue organizado por la OMT, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España y el Gobierno de Asturias, con la colaboración de Minube.

Enlaces de interés:

Programa del congreso

Página web del congreso

Información sobre el hackathon

 

Contactos:

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218 / comm@UNWTO.org

Síguenos en  Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, LinkedIn y Flickr.

 

 

Related Content

El turismo internacional supera las expectativas en los primeros meses de 2018

El turismo internacional supera las expectativas en los primeros meses de 2018

PR No.: PR 18050

Madrid, España, 25 de junio de 2018 – Las llegadas de turistas internacionales aumentaron en un 6% en los primeros cuatro meses de 2018, con respecto al mismo periodo del año pasado, con lo que no solo continúa la marcada tendencia al alza de 2017, sino que se superan las previsiones de la OMT para 2018. Al frente de dicho crecimiento se sitúan Asia y el Pacífico (+8%), junto con Europa (+7%). África (+6%), Oriente Medio (+4%) y las Américas (+3%) también registraron sólidos resultados. Anteriormente, la OMT había pronosticado un aumento de entre 4% y 5% para 2018.

Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT, afirma: «El turismo internacional sigue creciendo de forma significativa en todo el mundo, lo que se traduce en creación de empleo en muchas economías. Dicho crecimiento nos recuerda que es necesario aumentar nuestra capacidad de desarrollar y gestionar el turismo de forma sostenible, forjando destinos inteligentes y aprovechando al máximo la tecnología y la innovación».

Asia y Europa al frente del crecimiento en el inicio de 2018

Desde enero a abril de 2018, las llegadas internacionales crecieron en todas las regiones, con Asia y el Pacífico al frente (+8%), donde el Sureste (+10%) y el Noreste (+9%) Asiáticos fueron los principales motores.

Europa, la región más turística del mundo, también obtuvo muy buenos resultados en estos cuatro meses (+7%), con destinos de Europa del Sur y del Mediterráneo, así como de Europa Occidental a la cabeza (ambos +8%).

Se calcula que el crecimiento en las Américas fue del 3%, con los mejores resultados en América del Sur (+8%). Por su parte, el Caribe (-9%) es la única subregión que ve caer las llegadas en este periodo, arrastradas por la situación de algunos destinos, que aún se están recuperando de los estragos causados por los huracanes de agosto y septiembre de 2017.

La reducida información obtenida de Oriente Medio y África apunta a un crecimiento del 6% y 4% respectivamente, lo que confirma el repunte de los destinos en Oriente Medio y la consolidación del crecimiento en África.

La confianza en el turismo mundial sigue siendo fuerte, según el último estudio del panel de expertos en turismo de la OMT, cuyas previsiones para el periodo de entre mayo y agosto se cuentan entre las más optimistas en diez años, gracias a unas sensaciones especialmente positivas en África, Oriente Medio y Europa. La evaluación que los expertos realizaron de los resultados turísticos en los cuatro primeros meses de 2018 también fue sólida, en consonancia con los buenos resultados registrados en muchos destinos a nivel mundial.

Enlaces de interés:

Barómetro OMT del Turismo Mundial de junio 2018 (en inglés)

Infografías

 

Adjuntos

Extracto del Barómetro OMT del Turismo Mundial de junio 2018  (en inglés)

 

Contactos:

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218 / comm@UNWTO.org

Síguenos en  Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, LinkedIn y Flickr.

Related Content

La Organización Mundial del Turismo y Globalia presentan la primera y mayor convocatoria mundial para startups de turismo

La Organización Mundial del Turismo y Globalia presentan la primera y mayor convocatoria mundial para startups de turismo

PR No.: PR 18049

La Organización Mundial del Turismo y Globalia presentan la primera y mayor convocatoria mundial para startups de turismo

  • Una iniciativa pionera para el sector del turismo, con una convocatoria en 164 países para startups o empresas emergentes que quieran transformar este sector.
  • Se buscan startups, tecnológicas y no tecnológicas, maduras o emergentes, con ideas innovadoras capaces de revolucionar la forma en la que viajamos y disfrutamos del turismo.   

El sector del turismo ha dado esta mañana un paso de gigante hacia el futuro. La Organización Mundial del Turismo (OMT), en asociación con Globalia, grupo turístico líder de España y América Latina, anunció el lanzamiento de  la 1ª Competición OMT de Startups de Turismo (1st UNWTO Tourism Startup Competition). Es la primera iniciativa, y la más grande del mundo, dedicada a identificar las nuevas empresas que liderarán la transformación del sector turístico. Para encontrar los mejores proyectos, la convocatoria se lanzará en 164 países.

El programa tiene como objetivo seleccionar las mejores soluciones y los proyectos más disruptivos. La detección de talento estará enfocado en buscar propuestas pioneras en la implementación de tecnologías emergentes y disruptivas, así como en empresas emergentes o startups, que se basen en nuevos modelos de negocio, como la economía circular. En ese sentido, uno de los pilares de esta convocatoria es dar visibilidad a los proyectos que apuesten por un turismo más sostenible.

El proceso de búsqueda de startups es tan ambicioso como complejo: detectar los mejores proyectos, en todos los rincones del planeta. Para ello, la OMT y Globalia han confiado esta fase a la consultora de innovación Barrabés.biz. con más de 20 años de experiencia en la creación, conexión y activación de ecosistemas de emprendimiento e innovación.

Para amplificar el alcance de la convocatoria y facilitar la inscripción de las empresas emergentes  interesadas, el programa será instrumentado mediante la plataforma digital YouNoodle, empresa de referencia de Silicon Valley en el sector de la búsqueda de startups a nivel mundial.

"La innovación y las inversiones turísticas no son un fin en sí mismo, sino un medio para fomentar mejores productos turísticos, mejorar la gobernanza del turismo y aprovechar la probada sostenibilidad del turismo, creando empleos y generando oportunidades", dijo el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

Por su parte, el CEO de Globalia, Javier Hidalgo, confirmó el apoyo a esta nueva iniciativa destacando que "como un grupo turístico global, queremos brindar a los ganadores la oportunidad de trabajar con nosotros y transformar el sector juntos”.

¿Quién puede participar?

Para participar en esta convocatoria mundial, las startups deben presentar modelos de negocio que estén relacionadas con al menos una de las cuatro áreas principales:

  • El futuro de los viajes
  • Experiencia de turismo
  • Impacto medioambiental
  • Desarrollo comunitario

Los interesados en participar pueden encontrar más información y postularse a través del sitio web del programa en www.tourismstartups.org. Las solicitudes están abiertas del 26 de junio al 3 de septiembre de 2018. Los proyectos se evaluarán según cinco criterios: singularidad y viabilidad de la solución, impacto potencial, modelo de negocio, escalabilidad y perfil del equipo. Un jurado evaluará las inscripciones y seleccionará las mejores para ingresar a una semifinal que se comunicará en septiembre de 2018.

Los ganadores de esta competición tendrán la oportunidad de formar parte de las empresas líderes del sector del turismo.

Acerca de la OMT
La Organización Mundial del Turismo (UNWTO), organismo especializado de las Naciones Unidas, es una organización internacional con un papel central y decisivo en la promoción y el desarrollo de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos. Constituye un foro mundial para cuestiones de política turística y una fuente útil de conocimientos en materia de turismo. 

Acerca de Globalia
Globalia es el primer grupo turístico de Iberoamérica, con una facturación superior a los 3.570 millones de euros en 2016. Con presencia en más de 20 países y 15.000 empleados, Globalia Holding brinda servicios a todos los sectores del mundo del turismo. Comprende una serie de compañías independientes que son líderes en sus mercados, incluidas Air Europa (línea aérea), Halcón Viajes (agencias de viajes), Travelplan (operador turístico), Be Live (cadena hotelera) y Groundforce (handling aeroportuario).

Enlaces de interés:

Página Web

Vídeo

Trello Board

 

Contacto para medios:

OMT – Departamento de Comunicación
comm@unwto.org
+34 91 567 8100
www.unwto.org

Globalia - Departamento de Comunicación
globaliacomunicacion@globalia.com
+34 91 540 16 82

 

 

Related Content

Convocatoria: I Hackathon de Destinos Turísticos Inteligentes (23-24 de junio de 2018)

Convocatoria: I Hackathon de Destinos Turísticos Inteligentes (23-24 de junio de 2018)

PR No.: PR 18047

Madrid (España) 13 de junio de 2018.- Los próximos días 23 y 24 de junio, la ciudad española de Oviedo acogerá el I Hackathon de Destinos Turísticos Inteligentes. Esta iniciativa, impulsada por la Organización Mundial del Turismo, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el Gobierno del Principado de Asturias, con la colaboración de Minube, tendrá lugar en el marco del II Congreso Mundial de la OMT de Destinos Turísticos Inteligentes.

El Hackathon tendrá como objetivo diseñar soluciones inteligentes basadas en tecnología que contribuyan a un turismo más sostenible.

La idea nace con la certeza de que las soluciones tecnológicas son instrumentos cruciales para garantizar y fortalecer la sostenibilidad y competitividad de los destinos. Es una apuesta por la creación de soluciones que ayuden a gestionar mejor el éxito del turismo. Se trata de disociar el crecimiento de los recursos naturales garantizar la calidad y satisfacción de los visitantes y las comunidades locales y demostrar que, bien gestionado, el turismo puede actuar como agente de cambio.

El Hackathon estará integrado por desarrolladores, diseñadores y profesionales del turismo, entre los que se repartirán más de 10.000 euros en premios a las mejores aplicaciones, entre otros, y tendrán que presentar soluciones innovadoras y sostenibles para el turismo.

Información sobre cómo participar en el Hackathon 

Información sobre el II Congreso Mundial de la OMT de Destinos Turísticos Inteligentes

Contactos:

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218 / comm@UNWTO.org

Related Content

Es necesario redoblar esfuerzos del turismo para el desarrollo – nuevo informe de la OMT

Es necesario redoblar esfuerzos del turismo para el desarrollo – nuevo informe de la OMT

PR No.: PR 18042

Madrid, España, 7 de junio de 2018 – En consonancia con su visión de promover la sostenibilidad a través del turismo, la Organización Mundial del Turismo (OMT) presentó su emblemática publicación «Turismo para el desarrollo» (‘Tourism for Development’) el 6 de junio en Bruselas, durante las Jornadas Europeas del Desarrollo, y abogó por una mayor concienciación en términos de sostenibilidad tanto en políticas y prácticas empresariales relacionadas con el turismo, como en el comportamiento del turista.

El informe «Turismo para el desarrollo» incluye recomendaciones concretas para servirse del turismo como medio eficaz para lograr el desarrollo sostenible. Muestra que el turismo tiene alcance mundial y efectos positivos en muchos otros sectores. No solo es motor de crecimiento, sino que el turismo también mejora la calidad de vida de las personas, fomenta la protección medioambiental, promueve un patrimonio cultural diverso y consolida la paz en el mundo.

Es más, con una planificación y gestión adecuadas, el turismo puede contribuir de forma directa y eficaz al avance hacia estilos de vida y patrones de consumo y de producción más sostenibles. Para ello, el sector turístico, en calidad de agente de un cambio positivo, debe tomar decisiones basadas en la evidencia, que garanticen una contribución estable al desarrollo sostenible.

Los dos volúmenes de este informe presentan 23 estudios de caso de todo el mundo del turismo que contribuyen al desarrollo sostenible en todas sus dimensiones. «Este informe ofrece pruebas tangibles y amplias de la contribución sustancial y significativa que el turismo puede hacer para lograr el desarrollo sostenible y la Agenda 2030», dijo el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

El informe describe al turismo como vector de desarrollo sostenible y puede sentar las bases para que todos los interlocutores aprovechen las oportunidades que brinda el turismo, merced a un cambio en las políticas, las prácticas empresariales y el comportamiento del consumidor.

Según el informe, para ello se ha de medir de forma certera y periódica el impacto del turismo y poner los resultados al servicio de políticas, prácticas empresariales y un comportamiento del consumidor que resulten adecuados.

En el informe «Turismo para el desarrollo» se hace un llamamiento para que los gobiernos elaboren y apliquen marcos políticos inclusivos e integrados en pro del desarrollo de un turismo sostenible. Por su parte, las empresas han de demostrar su compromiso para con la sostenibilidad en sus principales modelos de negocio y cadenas de valor, mientras que los individuos y la sociedad civil también deben adoptar prácticas y comportamientos sostenibles.

La OMT presentó la publicación «Turismo para el desarrollo» en las Jornadas Europeas del Desarrollo, el foro sobre desarrollo más prominente en Europa, organizado por la Comisión Europea. Más de 180 personas han participado en este informe a través de una consulta realizada a nivel mundial con gobiernos, organizaciones y la sociedad civil. La OMT quiere expresar un reconocimiento especial a la George Washington University por su contribución.

 

Enlaces útiles:

Turismo para el desarrollo I (Tourism for Development I) [en inglés]

Turismo para el desarrollo II (Tourism for Development II) [en inglés]

Visión y prioridades de la Dirección de la OMT

Jornadas Europeas del Desarrollo pagina web

 

Contactos:

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218 / comm@UNWTO.org

Related Content

El Consejo Ejecutivo de la OMT respalda las prioridades del secretario general para su mandato y a su nuevo equipo directivo

El Consejo Ejecutivo de la OMT respalda las prioridades del secretario general para su mandato y a su nuevo equipo directivo

PR No.: PR 18039

San Sebastián (España), 25 de mayo de 2018 -  La ciudad de San Sebastián (España) ha acogido la 108ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) del 23 al 25 de mayo. Durante la reunión, el secretario general, Zurab Pololikashvili, obtuvo el respaldo de este órgano clave de gobernanza para las prioridades que marcarán el trabajo de la organización para los próximos años. Asimismo, el Consejo respaldó la nueva estructura de la OMT, su renovada imagen institucional, así como al equipo directivo designado para la implementación del programa de trabajo acordado.

Bajo el mandato del secretario general Pololikashvili, quien asumió el cargo en enero de 2018, la OMT se centrará en cinco pilares para el período 2018-2019: la innovación y la transformación digital; inversiones y emprendimiento; educación y empleo; viajes seguros y continuados; y sostenibilidad social, cultural y ambiental.

A fin de abordar los nuevos desafíos y tendencias del turismo y mejorar el entorno empresarial para el sector, la organización prestará especial atención a la innovación y la digitalización en el sector. Esto conducirá a la creación de nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento, un aumento de las inversiones en turismo y una mayor competitividad y sostenibilidad para el sector.

El secretario general también presentó la nueva estructura de liderazgo de la organización, establecida para aumentar la eficiencia en el logro de los objetivos de la OMT, de agregar valor a los miembros, aumentar la membresía y prestar servicios al sector turístico en general.

"Este es un momento de renovación para nuestra organización. Escuchar atentamente las opiniones y necesidades de todos nuestros miembros y asociados es clave", dijo Pololikashvili.

El Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital de España, Álvaro Nadal, elogió el renovado impulso de la OMT bajo el liderazgo de Zurab Pololikashvill y destacó al turismo como “uno de los sectores más relevantes a nivel internacional, no solo como actividad económica, sino como un vehículo extraordinario para que podamos entendernos y conocernos, algo que solo el turismo puede lograr".

En este sentido, el Ministro de Turismo de Argentina y Presidente del Consejo Ejecutivo, Gustavo Santos, afirmó que "necesitamos posicionar el turismo políticamente como una actividad fundamental de la economía".

Las próximas 109ª, 110ª y 111ª sesiones del Consejo Ejecutivo de la OMT tendrán lugar en Bahréin, Azerbaiyán y Rusia, respectivamente.

 

El Consejo Ejecutivo de la OMT

El órgano de gobierno de la organización es el Consejo Ejecutivo, responsable a su vez de garantizar que la organización implementa su programa de trabajo. El Consejo se reúne al menos dos veces al año y se compone de 33 miembros ‎elegidos por la Asamblea General en un ratio de uno a cinco‎. Como país sede de la OMT, España tiene un asiento permanente en el Consejo. ‎Representantes de los Miembros Afiliados y de los Miembros Asociados de la OMT, participan en calidad de observadores. ‎

                                                                                                  

Enlaces de interés:

Consejo Ejecutivo de la OMT

Visión y prioridades de la Dirección

Photo gallery of the Executive Council

 

Contactos:

Marcelo Risi

Tel: (+34) 91 567 81 60  mrisi@unwto.org

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218 / comm@UNWTO.org

 

Related Content

Ministros de turismo de Oriente Medio ponen el acento en el empleo durante su encuentro anual de la OMT en la región

Ministros de turismo de Oriente Medio ponen el acento en el empleo durante su encuentro anual de la OMT en la región

PR No.: 18038

Madrid (España), 10 de mayo de 2018 - La 44ª reunión de la Comisión Regional de la OMT para Oriente Medio, organizada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Ministerio de Turismo de la República Árabe de Egipto (Sharm el-Sheikh, 8-9 de mayo 2018), se centró en la innovación y la transformación digital. Durante la conferencia de este año, la cual se dio a continuación de la reunión regional, destacó la importancia del desempeño del mercado laboral en el turismo, bajo el lema "Desarrollo del capital humano en el turismo: nuevas perspectivas".

 

Alrededor de 6 millones de puestos de trabajo están relacionados con el turismo en Oriente Medio y se espera que el sector crezca fuertemente en los próximos años. Por lo tanto, el turismo ocupa una posición idónea como generador de empleo, especialmente como un punto de entrada en el mercado laboral para los jóvenes y el empoderamiento económico de las mujeres a través del empleo.

La Conferencia “Desarrollo del capital humano en el turismo” subrayó cómo el impacto económico directo del sector va más allá del turismo, ya que mejorar la calidad del empleo y las oportunidades en el sector también contribuyen a los fundamentos económicos generales y a aumentar la resiliencia. Numerosos políticos, funcionarios y expertos en turismo de todo Oriente Medio analizaron de cerca la necesidad de un mecanismo de monitoreo integral del desempeño del mercado laboral turístico en la región.

Al clausurar la Conferencia, el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, hizo hincapié en las enormes oportunidades para la creación de empleo decente y empresas a través del turismo en Oriente Medio y el Norte de África. En línea con la nueva agenda de innovación y transformación digital de la OMT, dijo que "el desarrollo del capital humano turístico debe abarcar esta agenda y preparar a los potenciales trabajadores adoptando la tecnología y las soluciones digitales como herramientas educativas y de capacitación".

Las alianzas eficaces entre el sector público y el privado son una piedra angular en este contexto, especialmente si se tiene en cuenta que el desarrollo del capital humano es crucial para la competitividad y la sostenibilidad del sector del turismo: las habilidades turísticas van de la mano de la competitividad.

La Ministra de Turismo de Egipto, Raina el Mashat, destacó algunas iniciativas de Egipto tales como proyectos de desarrollo de la mano de obra a gran escala, iniciativas de desarrollo de capacidades, así como programas de aprendizaje, que también involucran a comunidades rurales remotas. "El Ministerio está comprometido con el fortalecimiento de los programas de educación y capacitación en turismo en Egipto en asociación con la OMT", dijo.

Los ministros acordaron celebrar la 45ª reunión de la Comisión Regional de la OMT para Oriente Medio nuevamente en Egipto, durante el segundo trimestre de 2019.

Información Adicional:

Programa Regional de Oriente Medio de la OMT

Orden del día de la 44ª reunión de la Comisión Regional de la OMT para Oriente Medio

Fotos del evento

Contactos:

Responsable de Prensa de la OMT, Marcelo Risi

Tel: (+34) 91 567 81 60 / (+34) 629 317 991 / mrisi@unwto.org

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218 / comm@UNWTO.org

 

 

Related Content