Value
global

Visita oficial del Secretario General de la OMT a Zambia

Visita oficial del Secretario General de la OMT a Zambia

PR No.: PR 19048

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, visitó Zambia, invitado por el Gobierno, del 22 al 24 de julio.

Durante esta visita oficial, el Sr. Pololikashvili se reunió con el presidente del país, el Sr. Edgar Chagwa Lungu, para expresarle el apoyo de la OMT a la dirección política del Gobierno de Zambia. En particular, se congratuló del marco estratégico que el país ha adoptado para la promoción y el desarrollo del turismo en la esfera mundial, con la educación (formación, capacitación) y la innovación como áreas prioritarias.

El debate se centró también en temas tales como la agilización de los visados, la promoción de la inversión, la gestión de los conflictos entre la población y la fauna, y algunas cuestiones relacionadas con el cambio climático que afectan a África y al mundo en general.

Con ocasión de la visita oficial, el Sr. Pololikashvili entregó al presidente, el Sr. Chagwa Lungu, una placa de plata en reconocimiento de los grandes avances de Zambia en el sector turístico.

El secretario general de la OMT se reunió asimismo con el recientemente nombrado ministro de Turismo y Arte, el Sr. Ronald K. Chitotela, y reiteró su compromiso de mantener y reforzar la relación que su predecesor estableció con la organización. El Sr. Pololikashvili reconoció el trabajo del ex ministro de Turismo y Arte, el Sr. Charles R. Banda, que estuvo presente junto al nuevo ministro para darle la bienvenida a Zambia.

La visita permitió también que los operadores turísticos se reunieran con el secretario general para hablar de los retos y las oportunidades que afrontan los profesionales del turismo en Zambia. La delegación de la OMT tuvo la oportunidad, por otra parte, de disfrutar de la experiencia de un safari por el parque nacional de South Luangwa, considerado uno de los lugares de África donde la flora y la fauna todavía se mantienen en su estado original.

En 2017, para celebrar el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, South Luangwa se convirtió en el primer parque nacional del mundo declarado «Parque Internacional para el Desarrollo Sostenible del Turismo». Aprovechando la ocasión, el Sr. Pololikashvili visitó dos escuelas comunitarias (Mfuwe Day Secondary School y Uyoba Community School). Ambas escuelas reciben el apoyo de los operadores turísticos locales, que ofrecen a los jóvenes de la zona educación, agua potable y comida.

Por último, en el almuerzo con el jefe Kakumbi del distrito de Mfuwe, se debatieron en mayor profundidad los aspectos clave señalados por el ministro Chitotela. Estas conversaciones se centraron en gran parte en la colaboración con la OMT para conseguir que la población se apropie en mayor medida de los proyectos para que puedan sentirse parte del desarrollo sostenible del turismo y apoyen y defiendan al sector.

Departamento de Comunicación de la OMT

Tel.: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218 / comm@unwto.org

Síganos en FacebookTwitterInstagramYouTubeLinkedIn y Flickr

Related Content

UNWTO.TedQual Certification - Instituto de Formação Turística

UNWTO.TedQual Certification - Instituto de Formação Turística

The UNWTO.TedQual Programme is pleased to announce that the following Tourism Education Programmes at Instituto de Formação Turística have been awarded the UNWTO.TedQual Certification:

 

·                   Bachelor of Science in Tourism Retail and Marketing Management;

·                   Bachelor of Science in Hotel Management; Evening Programme

·                   Bachelor of Science in Tourism Event Management; Evening Programme

 

List of Institutions with UNWTO.TedQual certified tourism education and training programmes:

http://academy.unwto.org/content/institutions-unwtotedqual-certified-programmes

 

Related Content

UNWTO.TedQual Certification - Universidad de Medellín

UNWTO.TedQual Certification - Universidad de Medellín

The UNWTO.TedQual Programme is pleased to announce that the following Tourism Education Programmes at Universidad de Medellín has been awarded the UNWTO.TedQual Certification:

 

Administración de Empresas Turísticas

 

List of Institutions with UNWTO.TedQual certified tourism education and training programmes:

 

http://academy.unwto.org/content/institutions-unwtotedqual-certified-programmes

 

Related Content

First International Center associated to UNWTO Academy in Portugal hosted Masterclass on Digital Transformation in Tourism

First International Center associated to UNWTO Academy in Portugal hosted Masterclass on Digital Transformation in Tourism

As a first event for the International Center associated with UNWTO Academy in Portugal, the UNWTO Academy Masterclass on “Digital Transformation in Tourism - Trends and Challenges” was conducted in Lisbon on 4th July 2019. 

Its contents, the innovative technology used, the excellent premises and Turismo de Portugal’s collaboration were key to the success of this Masterclass.

During the lecture, UNWTO Academy expert, Mrs. Montserrat Peñarroya, explained how the Internet has undoubtedly changed tourists’ behaviour and expectations once they arrive at a new destination. She also analyzed the trends in tourism from a demand point of view, stressing the need to stop selling products and start selling experiences, as any tourism entity (being a destination or a business) is a provider of experiences. 

During her talk on processes innovation, she mentioned many cutting edge tools and frameworks for follow-up on the clients’ touch points, as well as taking into account the clients’ mood during key moments, especially when interacting with the sector’s organizations. 

The final input of the Masterclass touched on why organizations neglect to innovate in their business models. “Business model adaptation, as Mrs. Peñarroya stated, is really difficult because business models tend to lock you in. Aspects such as inertia, fear of change, fear of risk and the inability to identify new opportunities in time, impede tourism organizations to adapt their business models”. To avoid being locked in, organizations should be ambidextrous, in one hand, to keep exploiting their current business model and on the other hand, to have the capacity to explore new business models. 

As part of the Masterclass, attendees used their mobile devices to rate the effect and difficulty of introducing Mrs. Peñarroya’s propositions to their own organizations, which resulted in a matrix showing the priority in which these changes should be implemented.


 

If you would like to know more about International Centres, please visit: http://academy.unwto.org/content/international-centres-associated-unwto-academy

Related Content

La Organización Mundial del Turismo conduce el debate sobre “Financiación del turismo para la Agenda 2030” en la Conferencia sobre Ayuda para el Comercio celebrada en Ginebra

La Organización Mundial del Turismo conduce el debate sobre “Financiación del turismo para la Agenda 2030” en la Conferencia sobre Ayuda para el Comercio celebrada en Ginebra

PR No.: PR 19047

Ginebra, 9 de julio de 2019. Las posibilidades excepcionales que ofrece el turismo como instrumento para impulsar la agenda mundial de desarrollo sostenible han ocupado un lugar preeminente durante un acto especial organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) en Ginebra (Suiza).

La reunión, titulada «Financiación del Turismo para la Agenda 2030», se celebró durante el Examen Global de la Ayuda para el Comercio 2019 en la sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC). El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, al abrir el debate, recalcó el papel protagonista que desempeña el sector turístico mundial en el crecimiento económico y la creación de empleo.

Tanto los ministros como los asociados para el desarrollo y las instituciones de financiación deben entender mejor y reconocer la contribución que el turismo puede aportar a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El turismo se menciona de manera explícita como meta en 3 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (8, 12 y 14), a pesar de que —como observaron los oradores de la reunión celebrada en Ginebra— para que el sector alcance de veras su enorme potencial, es preciso un incremento considerable de la cantidad de ayuda y financiación al desarrollo que se destina al turismo. La liberación del potencial del turismo con vistas a la consecución de la Agenda 2030 exige una combinación de marcos de políticas eficaces y sólidos, una intensificación de la iniciativa privada y un enfoque innovador respecto de las asociaciones en materia de cooperación para el desarrollo.

«Este es un momento decisivo para los sectores del turismo y del desarrollo internacional», manifestó el Sr. Pololikashvili.
Añadió: «El fortalecimiento y la liberación de los flujos de ayuda para el turismo contribuirán a que el sector funcione como factor impulsor de la creación de empleo, el desarrollo económico y social y la diversidad económica. La OMT celebra la oportunidad de reunirse con ministros y líderes del turismo y con nuestros asociados en el marco de las conversaciones transcendentales que hemos mantenido aquí, en Ginebra. El esfuerzo conjunto nos permite aprovechar el ímpetu de la nueva estructura de la asistencia y garantizar que nadie quede rezagado mientras el turismo transforma vidas en todo el mundo».

Además del Sr. Pololikashvili, esta reunión contó con la presencia de la Sra. Arancha González, directora ejecutiva del Centro de Comercio Internacional (ITC); de la Excelentísima Dra. Rania Al- Mashat, ministra de Turismo de la República Árabe de Egipto; del Sr. Toshiyuki Nakamura, director general de la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA); y de la Sra. Caroline Freund, directora de Comercio, Integración Regional y Clima para la Inversión del Banco Mundial.

Enlaces de interés

Examen Global de la Ayuda para el Comercio 2019: “Apoyar la diversificación y el empoderamiento económicos”.

Departamento de Comunicación de la OMT

Tel.: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218 / comm@unwto.org

Síganos en FacebookTwitterInstagramYouTubeLinkedIn y Flickr

Related Content

UNWTO Academy Masterclass in Portugal on Digital Transformation in Tourism – Trends and challenges

UNWTO Academy Masterclass in Portugal on Digital Transformation in Tourism – Trends and challenges

 

 

The UNWTO Academy offers a masterclass on Digital Transformation in Tourism in the International Centre associated to UNWTO Academy in Portugal on 4th July 2019.

In today’s fast-changing and competitive environment, visitors unquestionably desire unique tourism experiences - and destinations and businesses respond to this request by designing and promoting products that add value to their goods and services. It is also important to be aware that digital technologies have introduced major changes to tourists’ behaviour, tastes and their models of consumption. Consequently, traditional tourism activities are rapidly losing their effectiveness, threatened by changes brought by experienced and digitally sophisticated consumers.

That is why, this masterclass wishes to provide its participants with current trends and challenges in Digital Transformation in an ever-changing Tourism sector.

For more information, please visit: http://academy.unwto.org/fr/node/52259

 

Related Content

UNWTO TedQual Certification - Guangdong Polytechnic of Science and Technology

UNWTO TedQual Certification - Guangdong Polytechnic of Science and Technology

The UNWTO.TedQual Programme is pleased to announce that the following Tourism Education Programmes at Guangdong Polytechnic of Science and Technology has been awarded the UNWTO.TedQual Certification:

 

  • Tourism Management

 

List of Institutions with UNWTO.TedQual certified tourism education and training programmes:

http://academy.unwto.org/content/institutions-unwtotedqual-certified-programmes

 

Related Content

Doctorado Internacional OMT-Anáhuac en Turismo Sostenible

Doctorado Internacional OMT-Anáhuac en Turismo Sostenible

La Universidad Anáhuac México, campus Norte (México) -en colaboración con la UNWTO Academy de la Organización Mundial del Turismo (UNWTO)- ofrece el “Doctorado Internacional en Turismo Sostenible” con el propósito de formar profesionales capaces de realizar investigaciones científicas de alto nivel en el área turística, para dar respuestas a los grandes interrogantes que predominan en esta actividad, en el marco de la ética y el compromiso social. Además, se prepara a los alumnos para que se desempeñen profesionalmente en la investigación turística, la educación, la gestión o la dirección y planificación estratégica de empresas y organizaciones de turismo y actividades afines o derivadas.

 

 

Sólo disponible para hispanoparlantes o personas con un nivel B2 mínimo deespañol.

 

 

Related Content

DESCUENTO para la Maestría OMT-Anáhuac en “Gestión de Destinos Turísticos”

DESCUENTO para la Maestría OMT-Anáhuac en “Gestión de Destinos Turísticos”

DESCUENTO para la Maestría OMT-Anáhuac en

“Gestión de Destinos Turísticos”

SÓLO DISPONIBLE PARA HISPANOPARLANTES o PERSONAS CON UN NIVEL B2 MÍNIMO DE ESPAÑOL.

Maestría OMT-Anáhuac en “Gestión de Destinos Turísticos"

Está abierta la inscripción para postular al DESCUENTO del 40% aplicado a la matrícula de la Maestría OMT-Anáhuac en “Gestión de Destinos Turísticos”.

La Universidad de Anáhuac México Norte ofrece el 40% de descuento para la matrícula de la Maestría semi-presencial en “Gestión de Destinos Turísticos”, que se imparte en línea con sólo una semana presencial al año y en español en el campus de la Universidad Anáhuac - con el objetivo de colaborar con la formación de profesionales del sector que luego sean capaces de aplicar el conocimiento obtenido en sus organizaciones y empresas y así mejorar la gestión del turismo global.

Se invita a funcionarios de Estados Miembros de la OMT y a profesionales del sector turístico, público o privado, presentar su candidatura antes del 25 de junio de 2019. Más información sobre las condiciones ver en este enlace.

 

Por consultas, dirigirse vía correo electrónico a: lilia.anciola@anahuac.mx

 

 

 

Related Content