Value
middle-east
Una delegación de la OMT en visita oficial observa que es posible un reinicio seguro del turismo en Egipto

Una delegación de la OMT en visita oficial observa que es posible un reinicio seguro del turismo en Egipto

Una delegación de alto nivel de la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha concluido una visita oficial a Egipto. Ha respaldado con firmeza la labor que desempeña el Gobierno, con miras a reactivar el turismo y destinar los beneficios conseguidos a actividades de apoyo a los medios de vida y a la preservación del patrimonio cultural.

A raíz de la publicación por parte de las Naciones Unidas del documento de políticas de referencia «COVID-19 y la transformación del turismo», en el que el Secretario General, Antonio Guterres, describe las cinco prioridades para la reconstrucción del sector, la OMT visitó Egipto con el fin de brindar su ayuda y guía en la aplicación de estas recomendaciones fundamentales. Bajo la dirección del Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, la delegación se reunió con el Presidente, Abdel Fattah El Sisi, y el Ministro de Turismo y Antigüedades, Dr. Khaled Al-Anani, para enterarse de las medidas adoptadas en apoyo al turismo, entre otras, la fusión de los ministerios de antigüedades y turismo y la concesión de subvenciones e incentivos al sector. Asimismo, el Sr. Pololikashvili mantuvo una reunión con el Primer Ministro, Moustafa Madbouly, al objeto de conocer mejor el trabajo que se está realizando para fomentar la confianza del consumidor y garantizar la seguridad, tanto de los trabajadores del sector, como de los turistas.

Adaptación del turismo a la nueva realidad

Las Naciones Unidas han dejado muy clara la importancia que reviste el turismo en todos los ámbitos, desde el empleo hasta la igualdad, lo que lo convierte en parte integral del desarrollo sostenible

Las conversaciones de alto nivel, que también abarcaron información actualizada sobre los proyectos turísticos a gran escala actualmente en curso, como el nuevo Gran Museo Egipcio y el Museo Nacional de la Civilización Egipcia, se complementaron con visitas a varios de los sitios turísticos de Egipto más frecuentados y conocidos. Esto permitió que la delegación de la OMT viera de primera mano los protocolos mejorados de seguridad e higiene implantados en el marco de la adaptación del sector a la nueva realidad surgida en el contexto de la pandemia de la COVID-19.

El Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, declaró: «La reanudación segura del turismo no solo es posible, es esencial. Las Naciones Unidas han dejado muy clara la importancia que reviste el turismo en todos los ámbitos, desde el empleo hasta la igualdad, lo que lo convierte en parte integral del desarrollo sostenible. Egipto, que es uno de los principales destinos turísticos del mundo, ha apoyado al sector con medidas consistentes, como la promoción de políticas fiscales y económicas eficaces. Ahora, el país está preparado para acoger a los turistas en sus numerosos sitios de interés, al tiempo las personas y su bienestar siguen siendo las principales prioridades».

Asociación entre el sector privado y el institucional

Además de entrevistarse con el Gobierno egipcio, el Secretario General de la OMT también se reunió con la Federación de Turismo de Egipto y la Federación de Cámaras de Turismo que destacaron las medidas actualmente aplicadas en los alojamientos turísticos y otros servicios esenciales para adaptar los protocolos de seguridad a la nueva realidad. Asimismo, las visitas a las pirámides de fama mundial, al Museo Nacional de la Civilización Egipcia y a uno de los principales destinos de turismo náutico del país proporcionaron una visión general del enfoque conjunto adoptado en aras del reinicio seguro y responsable del turismo.

Esta visita a Egipto ha coincidido con un momento en que la OMT y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) trabajan juntos para ayudar a la recuperación del turismo en el país, orientarla y acelerarla. Egipto forma parte del primer grupo de 13 países que se beneficiarán del apoyo técnico de expertos, en el marco de la colaboración que ambas organizaciones mantienen para brindar asistencia al turismo mientras se recupera de las consecuencias devastadoras de la pandemia de la COVID-19.

Esta iniciativa conjunta velará por que los sectores turísticos de las 38 economías en las que invierte el Banco se beneficien del apoyo técnico de expertos, lo que les facilitará la introducción de nuevos protocolos de seguridad e higiene y, por consiguiente, fomentará la confianza y reactivará la demanda.

Enlaces relacionados
Category tags
Related Content

El Taller Ejecutivo de la OMT en EAU sobre “Sostenibilidad en destinos turísticos” ha finalizado el día 11 de abril

Sostenibilidad en destinos turísticos

 

With twenty-eight participants from UAE, Australia, Monaco and Kingdom of Saudi Arabia the UNWTO Executive Education Workshop in the United Arab Emirates on “Sustainability in Tourism Destinations”, organized by the World Tourism Organization, its UNWTO Academy, in partnership with MODUL University Dubai and with the support of the Ministry of Economy of UAE, was closed on 11th April by Abdulla Al Hammadi, Director of the National Tourism Programme at the Ministry of Economy of UAE; Basmah Al-Mayman, Director of the Regional Department for the Middle East at UNWTO; Zaid Maleh, Managing Director at MODUL University Dubai; Sònia Figueras, Programme Manager at UNWTO Academy in the presence of workshop facilitators, Ana Baez and Tim Clancy.

The Workshop lasted for 3 days, where facilitators equipped participants with capacity, knowledge and skills on sustainability in tourism destinations.

During the sessions, participants acquired, with presentations and discussions, specific knowledge on the sustainable tourism and have understood the key concepts on the Sustainable Development Goals (SDGs) and competitiveness; have comprehended models and tools to measure quality in sustainable tourism destinations and have understood the profitability of sustainability in the destinations. This 3-day workshop, given by international experts, has followed a step-by-step practical methodology with short presentations, discussions, debates and extensive group work followed by practical activities.

 

 

Related Content

Inaugurado el OMT Taller Ejecutivo en EAU sobre “Sostenibilidad en destinos turísticos” en colaboración con MODUL University Dubai y con el apoyo de Ministerio de Economía de EAU

Inaugurado el  OMT Taller Ejecutivo en EAU sobre “Sostenibilidad en destinos turísticos” en colaboración con MODUL University Dubai y con el apoyo de Ministerio de Economía de EAU

 

The UNWTO Executive Education Workshop in the United Arab Emirates on “Sustainability in Tourism Destinations”, organized by the World Tourism Organization, its UNWTO Academy, in partnership with MODUL University Dubai and with the support of the Ministry of Economy of the United Arab Emirates, was inaugurated on 9th of April by Mohamed Elnaggar, Tourism Affairs Expert of the National Tourism Programme from the Ministry of Economy of United Arab Emirates; Basmah Al-Mayman, Director of the Regional Department for the Middle East at UNWTO; Jasmina Popov-Locke, Programme Development Director at MODUL University Dubai; Sònia Figueras, Programme Manager at UNWTO Academy; and the facilitators of the workshop, Ana Baez and Tim Clancy .

Within the UNWTO-UAE Tourism Leadership Programme, a series of executive training initiatives in tourism take place every year with a different topic.

This year the workshop is on Sustainability in Tourism Destinations and in partnership with MODUL University in Dubai.

The 3-day workshop wishes to share - with a step-by-step practical methodology, short presentations, discussions, debates, group work and practical activities - knowledge, processes and tools on global tourism trends, brand types, the experience economy and branding strategies.

Workshop will be held from 9-11 April and counts with the participation of qualified tourism officials and industry professionals from the host country as well as from Australia, Monaco and Kingdom of Saudi Arabia.

 
For Further information, please click here.

 

Related Content

Informe OMT/CET: el gasto del turismo emisor proveniente del Golfo es seis veces superior a la media mundial

Informe OMT/CET: el gasto del turismo emisor proveniente del Golfo es seis veces superior a la media mundial

PR No.: PR18088

Madrid (España), 8 de noviembre de 2018 – Un nuevo informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y de la Comisión Europea de Turismo (CET) muestra que el turismo emisor proveniente del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que incluye a seis países de la península arábiga, ha aumentado de forma decidida en los últimos años, con un gasto de turismo internacional por encima de los 60.000 millones de dólares estadounidenses (USD) en 2017.

En el nuevo informe titulado The Gulf Cooperation Council (GCC) Outbound Travel Market (El mercado turístico emisor en el Consejo de Cooperación del Golfo), elaborado por la OMT y la CET con el apoyo de Value Retail, se analiza el mercado emisor en rápido crecimiento de los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), a saber: Baréin, Kuwait, Omán, Catar, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos, con especial atención a la imagen de Europa como destino turístico. Se observa que el gasto en turismo internacional per cápita fue 6,5 veces superior a la media mundial en 2017, con un gasto que se calcula por encima de los 60.000 millones de USD en 2017, frente a los 40.000 millones de USD de 2010.

Con motivo de la presentación del informe, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirmó: «Los países del CCG conforman un mercado en rápido crecimiento, con el potencial de contribuir de forma significativa al turismo europeo, diversificando la demanda y fomentando nuevos segmentos turísticos».

Por su parte, Peter de Wilde, presidente de la CET, declaró: «Los países del CCG siguen siendo un mercado emisor al alza para los destinos europeos, que deberían aprovechar el potencial que ofrece un viajero del CCG más joven, en busca de valor, bien informado y ducho en tecnología».

Entre las conclusiones principales, en el informe se afirma que el turismo emisor proveniente de los países del CCG hacia los destinos europeos se ha beneficiado de un crecimiento sin precedentes en los viajes por vía aérea durante el último decenio, en el que las aerolíneas del Golfo se han convertido en grandes protagonistas en el ámbito de los vuelos de larga distancia. La conectividad aérea entre Europa y los países del CCG ha crecido de forma exponencial, lo que ha facilitado el acceso a los viajes entre ambas regiones.

Se observa que los viajeros del CCG son en su mayoría jóvenes y orientados a la familia, con una gran renta disponible y que buscan alojamiento, comida y servicios minoristas de alta calidad. Valoran la variedad de los atractivos y paisajes europeos, su desarrollada infraestructura y unos sistemas comunes de moneda y visado, que facilitan los viajes a múltiples destinos. Se considera que Europa ofrece diversidad de experiencias, así como oportunidades para hacer compras de lujo y de moda de diseño. Entre las barreras para reservar un viaje a Europa se citan cuestiones de seguridad, el idioma y el elevado coste de las vacaciones.

El informe concluye con recomendaciones concretas acerca de cómo posicionar y promocionar Europa entre los turistas de países del CCG. Se colige que los destinos deberían centrarse en promover productos turísticos concretos y en desarrollar temas paneuropeos para atraer a turistas que quieren viajar a múltiples destinos.

La presentación del estudio estará respaldada por un webinar en el que se repasarán las perspectivas del mercado turístico emisor de los países del CCG, se brindará información sobre el perfil y el comportamiento de los viajeros del CCG, junto con estrategias y mensajes de comercialización adecuados para consumidores de países del CCG.

 

Enlaces de interés:

'El mercado turístico emisor del Consejo de Cooperación del Golfo: Informe Entero (en inglés)

Infografías

Enlace al webinar (en inglés)

Departamento regional de la OMT para Oriente Medio (en inglés)

Departamento de inteligencia de mercado y competitividad (en inglés)

 

Contactos:

Departamento de Comunicación de la OMT

Tel: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218 / comm@UNWTO.org

Síguenos en  FacebookTwitterInstagramYouTubeLinkedIn y Flickr

Related Content

Programa de Formación de la OMT en el Reino de Baréin sobre Guías Turísticas del 22 de septiembre al 28 de octubre

Programa de Formación de la OMT en el Reino de Baréin sobre Guías Turísticas del 22 de septiembre al 28 de octubre

The World Tourism Organization (UNWTO), the UNWTO.Themis Foundation and the Bahrain Tourism & Exhibition Authority (BTEA) are jointly organizing the UNWTO Training Programme on Tour Guiding in Manama, Bahrain (22 September-28 October 2018). The programme will take place in collaboration with the World Federation of Tourist Guide Associations (WFGTA) and with the participation of Bahraini tour guides.

This programme, aimed at improving the skill sets and techniques of local tour guides in Bahrain, is divided into two courses: a Hands-on Tour Guiding Course (HoT) for 100 participants and a Train the Trainer Course (TtT) for 12 selected participating guides. The latter course will create local capacity to allow for the activity to be replicated in the future. Both courses will get Bahraini guides the opportunity to get acquainted with international tour guiding standards and promote WFTGA’s code of guiding practice.

With their performance significantly influencing tourists’ involvement in host destinations, tour guides are not only key-front players in the industry but also of the Bahraini community. a community that values interaction and storytelling, two main ingredients in the tourists’ Middle Eastern experience.

The UNWTO Training Programme on Tour Guiding takes an innovative and compound approach in improving the skill sets and techniques of local guides in Bahrain: embracing technology; considering changes in tourist behaviour and demand; and using an interactive methodology incorporating group discussions, problem solving, role play, practical guiding, and technical visits to local museums and other tourism sites.

 

Related Content

OMT: Qatar entre los 10 países más abiertos del mundo en términos de facilitación de visados

OMT: Qatar entre los 10 países más abiertos del mundo en términos de facilitación de visados

PR No.: PR 18063

Madrid, España, 3 de septiembre de 2018 – Qatar se ha convertido en el país más abierto de Oriente Medio y en el octavo país más abierto del mundo en términos de facilitación de visados. La Organización Mundial del Turismo (OMT) actualizó recientemente su clasificación de apertura a los visados, confirmando las mejoras recientes de Qatar en cuanto a la facilitación visados, al permitir en particular a nacionales de 88 países entrar al país sin necesidad de un visado y de manera gratuita.

Entre las medidas adoptadas para mejorar la facilitación de visados está la introducción de una plataforma en línea para la tramitación eficiente y transparente de visados y los visados electrónicos, así como un visado de tránsito de 96 horas gratuito que duplica el tiempo que pueden permanecer en el país los pasajeros que hacen escala.

Como resultado, Qatar ha pasado a ocupar el octavo puesto en la clasificación mundial de apertura a los visados, muy por delante del 117º puesto que ocupaba en 2014. Así, por ejemplo, desde la 0introducción de estos cambios, las llegadas interanuales provenientes de la India han aumentado un 18%, las de China un 43% y las de Rusia han experimentado un fuerte incremento del 366%. Ninguno de estos mercados necesita actualmente un visado para visitar Qatar. 

En 2014, Qatar encomendó un estudio sobre la facilitación de visados para el país, que la OMT preparó basándose en sus datos sobre la apertura mundial. El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, señaló: «Qatar ha aplicado y superado con creces las recomendaciones del estudio, dando ejemplo al impulsar los viajes seguros y sin contratiempos, mejorando la experiencia de los visitantes y situándose mejor para mejorar la movilidad de sus ciudadanos.»

Hassan Al Ibrahim, presidente de la Autoridad de Turismo de Qatar, indicó: «La apertura y el fácil acceso son elementos fundamentales de la experiencia de los visitantes. Nos hemos comprometido a hacer que sea una experiencia sin contratiempos, aunque los visitantes planifiquen su viaje. Seguiremos concertando esfuerzos con nuestros asociados para racionalizar el proceso de inmigración en los puertos de entrada de Qatar, y asegurando que todos los visados de los visitantes y los procedimientos de visado sean electrónicos».

La OMT mide la movilidad de los ciudadanos basándose en su capacidad para viajar sin contratiempos a otros países. Si bien Qatar ocupa actualmente el 106º puesto del mundo  en términos de movilidad, 20 de los países que se benefician de la exención del visado de Qatar ya están correspondiendo, al aumentar la movilidad de los nacionales de Qatar.  

Facilitar los viajes sin contratiempos es fundamental para la promoción continua del turismo como un instrumento de desarrollo y como un pilar potencial de la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

La mejora de la facilitación de los viajes por Qatar coincide con los progresos realizados en términos de facilitación de visados en todo el mundo. Por ejemplo, Bielorrusia permitió recientemente los viajes libres de visado durante 30 días a ciudadanos de 74 países que viajaban pasando por el aeropuerto Minsk. La puntuación del índice mundial de apertura a los visados de la OMT ha aumentado de 31 en 2014 a 37 en 2018.

Enlaces de interes:

Qatar Tourism Authority Website (includes nationalities eligible for Qatar’s visa waiver and other visa policies)  (en ingles)

Qatar Electronic Travel Authorisation and Visa Service Website (en ingles)

UNWTO Visa Openness 2018 (en ingles)

Contactos:

Departamento de Comunicación de la OMT

Tel: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218 / comm@UNWTO.org

Síguenos en  FacebookTwitterInstagramYouTubeLinkedIn y Flickr.

Related Content