Value
asia

Las empresas turísticas de Asia se comprometen con el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT

PR No.: PR12038

Algunas de las empresas turísticas más destacadas de Asia han firmado el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT, comprometiéndose a poner en práctica las disposiciones éticas del Código en sus políticas, planes y operaciones comerciales. La firma tuvo lugar durante la primera Conferencia Regional sobre «Alianzas para el turismo del futuro en Asia y el Pacífico», en presencia del Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, y el Excmo. Sr. Yoo Jinryong, Ministro de Cultura, Deporte y Turismo de Corea (1 de junio, Seúl [República de Corea]).

Es la primera vez que empresas de turismo de Asia prometen adherirse al Código. Ocho empresas de Corea y Hong Kong (China) se unieron a las más de cien de todo el mundo que han suscrito ya la idea fundamental de que para que el turismo responsable sea una realidad es preciso que el sector privado, y sus contrapartes en el sector público, abracen los principios del turismo ético, sostenible y accesible para todos. Fue testigo de la firma el Excmo. Sr. Yoo Jinryong, Ministro de Cultura, Deporte y Turismo de Corea, quien estuvo presente en la conferencia.

«Es una prueba del compromiso de estas empresas con los principios de un sector turístico más sostenible y responsable», afirmó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai. «Confío en que todo esto allanará el camino a otras empresas de Asia y el Pacífico, una región que es hoy, y lo será en un futuro previsible, uno de los principales motores del crecimiento sostenible del turismo», agregó.

El Código es el documento de principios básicos de la OMT y constituye una guía para el desarrollo del turismo sostenible. Adoptado en 1999 por la Asamblea General de la OMT, y refrendado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2001, su finalidad es guiar el desarrollo del turismo de forma que se maximicen los beneficios socioeconómicos del sector, minimizándose a la vez cualquier efecto negativo.

Las empresas y asociaciones firmantes fueron Asiana Airlines, Hana Tour, Korean Air, Korea Association of Travel Agents (KATA), Korea MICE Association, Korea Tourism Association (KTA), Lotte Hotel y Resorts and Sanctuary Resorts.

Este grupo de empresas y asociaciones se suman a las 119 empresas distribuidas por 13 países: Alemania, Armenia, Bahrein, Costa Rica, Cote d’Ivoire, Ecuador, España, Francia, México, Países Bajos, Túnez y Uruguay.

 

Enlaces de interés:

1ª Conferencia Regional de la OMT sobre «Alianzas para el turismo del futuro en Asia y el Pacífico»

Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT

 

Contactos:

Responsable de Prensa:  Marcelo Risi

Tel: +34 91 567 81 60

 

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel.: +34 91 567 8100

Fax: +34 91 567 8218

Related Content

Japón reafirma su compromiso de cooperar más estrechamente con la OMT

Reconociendo que el turismo es uno de los principales sectores económicos de Japón, una delegación de alto nivel de visita en la OMT reafirmó el compromiso que tiene el país de mejorar la sostenibilidad del turismo, impulsar la facilitación de los viajes e incrementar la participación de Japón en la comunidad turística internacional, al formar parte de la región del mundo que experimenta el mayor índice de crecimiento turístico.

Una delegación de alto nivel de Japón de visita en la OMT (3 de mayo de 2013), encabezada por el Viceministro Parlamentario de Territorio, Infraestructura y Transporte, Manabu Sakai, subrayó la fuerte relación bilateral existente e hizo hincapié en las medidas estratégicas de Japón para potenciar su proyección internacional.

Entre los puntos más importantes que se discutieron con la OMT estuvo la reciente campaña turística lanzada bajo el lema de «Discover the Spirit of Japan», que promueve su patrimonio cultural inmaterial y su gente como activos clave del turismo, en el marco del enfoque cambiante que el país está adoptando frente el turismo. En este contexto, simplificar la política sobre visados para los países del Sureste Asiático parece un elemento importante para atraer a más visitantes, habida cuenta de la dinámica de crecimiento de esta región.

La OMT mantiene una Oficina de Apoyo Regional para Asia y el Pacífico en Japón desde 1995, originariamente en Osaka y reubicada en 2012 en Nara. La Organización amplió su apoyo al sector turístico del país después del terremoto y el tsunami sufridos en marzo de 2011.

En general, Japón ha sido capaz de lograr una recuperación extraordinaria en estos últimos años, con un crecimiento el año pasado de casi el 35% en las llegadas de turistas internacionales y del 37% en los ingresos por turismo, habiéndose operado asimismo un giro radical en las cifras de turismo emisor en 2012.

 

Contactos:

Responsable de Prensa: Marcelo Risi

Tel.: (+34) 91 567 81 60

 

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel.: +34 91-567-8100

Fax: +34 91-567-8218

Related Content

El informe de la OMT y Tourism Australia pone de relieve el potencial del turismo emisor del Sureste Asiático

PR No.: PR13028

Durante las últimas décadas, Asia y el Pacífico han consolidado su posición no solo como una de las principales regiones en su calidad de destino turístico, sino también como un mercado emisor cada vez más importante. Asia cuenta con 14 de los 50 primeros mercados emisores del mundo en términos de gasto internacional. Key Outbound Tourism Markets in South-East Asia (Los mercados turísticos emisores clave del Sureste Asiático), un nuevo informe conjunto de la OMT y Tourism Australia, responde a la necesidad creciente de entender mejor cinco de estos dinámicos mercados emisores y la oportunidad que representan para los destinos de todo el mundo.

Key Outbound Tourism Markets in South-East Asia, presentado el 26 de abril en Sydney durante el Australian Tourism Exchange (ATE), la más importante feria de turismo de Australia, ofrece una perspectiva actual de las grandes tendencias y los avances experimentados en cinco mercados emisores clave de la región: Indonesia, Malasia, Singapur, Tailandia y Viet Nam.

En 2012, estos cinco países aportaban 49.000 millones de dólares de los EE.UU. de gasto turístico internacional, casi el doble de los 25.000 millones registrados en 2006. El aumento en número de la próspera clase media del Sureste Asiático es un factor crucial para el crecimiento de los viajes más allá de los mercados asiáticos.

«Según el pronóstico a largo plazo elaborado por la OMT, Tourism Towards 2030 (El turismo hacia 2030), está previsto que el número de llegadas de turistas internacionales generado por los mercados emisores de Asia y el Pacífico se duplicará, pasando de los 205 millones de 2010 a los 541 millones de 2030. La OMT está muy satisfecha de haber colaborado con Tourism Australia en la preparación de este informe, que arroja luz sobre las tendencias de viajes de algunos de estos países, con lo que dota de recursos a los destinos de Asia y otros lugares para mejorar su competitividad al acercarse a estos mercados emisores en rápido crecimiento», afirmó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai.

El Director Gerente de Tourism Australia, Andrew McEvoy, afirmó que el estudio ayudaría al sector turístico australiano a entender mejor, comunicarse y prestar servicio a estos cinco mercados emisores emergentes clave. «Cada mercado es diferente, pero todos poseen un potencial significativo que tenemos que entender para poder obtener los mayores frutos en este "siglo asiático"», señaló el Sr. McEvoy.

Además de los factores económicos y demográficos, la expansión de la región se ha visto impulsada por los avances experimentados en los ámbitos de la tecnología y de la oferta. Eso incluye un auge del transporte aéreo, impulsado en gran medida por la emergencia y la expansión de las empresas de transporte de bajo costo y el creciente acceso a Internet.

Key Outbound Tourism Markets in South-East Asia es una de las muchas iniciativas de colaboración entre la OMT y Australia desarrolladas durante los últimos años. Cabe esperar que el informe sea un recurso útil para que los planificadores, estrategas, promotores e investigadores de los destinos turísticos entiendan mejor las características y el potencial del turismo emisor procedente de Indonesia, Malasia, Singapur, Tailandia y Viet Nam.

 

Enlaces de interés:

Tourism Australia's website

Key Outbound Tourism Markets in South-East Asia

 

Contacts:

OMT

Responsable de Prensa: Marcelo Risi

Tel.: (+34) 91 567 81 60

www.unwto.org

 

Tourism Australia

Corporate Media Relations Manager: Leo Seaton

Tel : (+61) 447 463197

Twitter

Related Content

La OMT y la PATA se asocian para promover el turismo en aras del crecimiento económico y el desarrollo de Asia

PR No.: PR13027

Promover la diversificación económica y la conservación de la cultura y el medio ambiente a través del turismo son los objetivos clave de la nueva Asociación Estratégica firmada entre la OMT y la Pacific Asia Travel Association (PATA) con ocasión de la Cumbre Anual de la PATA que tendrá lugar del 25 al 28 de abril en Bangkok (Tailandia).

La Asociación Estratégica firmada por el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, y el Director General de la PATA, Martin Craigs, gira en torno al apoyo duradero a los objetivos del desarrollo y al posicionamiento del turismo como factor esencial del crecimiento económico y la sostenibilidad de Asia. 

«Estamos orgullosos de seguir profundizando en nuestra relación con la PATA, una de las primeras voces del turismo en Asia y el Pacífico», afirmó Taleb Rifai durante la Cumbre Anual de la PATA en Bangkok (Tailandia). «Al brindar estudios de mercado, fijar normas mundiales y aunar nuestras voces para defender el valor del turismo, esta asociación ayudará a mantener el crecimiento del turismo en Asia y a expandir sus beneficios socioeconómicos por una de las regiones más dinámicas del mundo», agregó.

«En nombre de los miembros de la PATA, entidades grandes y pequeñas del sector público y del sector privado, desplegadas a través de 17 husos horarios y 104 destinos, es una gran satisfacción entablar esta nueva Asociación Estratégica con la OMT». El Sr. Craigs manifestó: «Quiero dar una calurosa bienvenida a Taleb Rifai a la primera Cumbre de la Próxima Generación de la PATA y la 62ª Reunión General Anual. Las empresas equilibradas que fomenta la PATA en el marco de la “economía completa de los visitantes” están muy cerca de la misión global fundamental de la OMT», agregó.

La Asociación Estratégica incluye una serie de proyectos, como el Foro PATA/OMT sobre Perspectivas de Marketing e investigaciones conjuntas. La primera iniciativa de investigación abordará el tema de la conectividad aérea y su impacto en el turismo en la región de Asia y el Pacífico, y se espera que se lleve a cabo ya este año, en colaboración con la Organización para la Promoción del Turismo en las Ciudades de Asia y el Pacífico (TPO por su sigla inglesa). Otros temas son la agilización de los visados, los impuestos, las políticas de transporte aéreo y la protección de los consumidores y las empresas.

La asociación entre la OMT y la PATA se ha construido sobre un historial de actividades conjuntas desarrolladas con éxito, entre ellas el Foro OMT/PATA sobre Tendencias y Perspectivas de los Mercados, lanzado en 2007 en colaboración con la Universidad Politécnica de Hong Kong y el gobierno municipal de Guilin, en China.

 

Contactos:

OMT

Responsable de Prensa: Marcelo Risi

Tel.: (+34) 91 567 81 60

 

PATA

Parita Niemwongse

Tel.: (+66) 2 658 2000

Related Content

La tercera reunión del Grupo de Acción de la Ruta de la Seda define su futuro Plan de Acción

PR No.: PR13026

Delegados de más de 15 países y representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Federación Mundial de Asociaciones de Guías Turísticos, se encontraron con ocasión de la tercera reunión del Grupo de Acción de la Ruta de la Seda (22-23 de abril, Bakú [República de Azerbaiyán]).

El fuerte vínculo entre el turismo sostenible y el rico patrimonio cultural de la Ruta de la Seda fue uno de los principales temas de debate durante la reunión, en la que se acordaron una serie de actividades encaminadas a reforzar el Programa de la Ruta de la Seda.

En los países de la Ruta de la Seda se registran millones de visitas transfronterizas que ponen de manifiesto una clara necesidad de promover nuevos productos de turismo sostenible centrados en torno a tres pilares: el marketing y la promoción, la capacitación institucional y la facilitación de los viajes.

«Formar parte de la Ruta de la Seda ofrece a los destinos una oportunidad única para sacar el máximo partido de la colaboración en estos temas clave», afirmó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, al dar la bienvenida a la reunión del Grupo de Acción. «Esta reunión impulsará la cooperación entre los países que atraviesa la Ruta de la Seda, dará mayor visibilidad al turismo en estos lugares y contribuirá a impulsar el desarrollo sostenible y responsable a lo largo de esta increíble Ruta», agregó.

Durante la reunión, los delegados alumbraron diversas ideas creativas, entre ellas las de un Festival de la Ruta de la Seda, un portal interactivo y la creación de una Asociación Turística de la Ruta de la Seda cuyo objetivo sería la promoción de la ruta comercial y cultural más larga del mundo. 

Los resultados conjuntos de la reunión del Grupo de Acción serán comunicados a la sexta Reunión Internacional del Programa de la  Ruta de la Seda, que tendrá lugar en China del 1 al 3 de agosto de 2013.

 

Enlaces de interés:

Programa de la Ruta de la Seda de la OMT

Plan de Acción de la OMT para la Ruta de la Seda

 

Contactos:

OMT

Responsable de Prensa: Marcelo Risi

Tel.: (+34) 91 567 81 60

Related Content

Un impulso a la facilitación de los viajes y a la conectividad en Asia y el Pacífico

PR No.: PR13025

La facilitación de los viajes, la conectividad y el desarrollo sostenible del turismo fueron los temas clave de la vigesimoquinta reunión estatutaria anual para Asia y el Pacífico y de la conferencia anexa sobre turismo sostenible, celebradas en Hyderabad (India) del 12 al 14 de abril. 

La reunión conjunta de la Comisión de la OMT para Asia Oriental y el Pacífico y la Comisión de la OMT para Asia Meridional es un evento estatutario regional de la OMT, el mayor y más importante encuentro de los Estados Miembros de la región.

La atención prestada a las prioridades de la OMT, como son la facilitación de los viajes (y la agilización de los visados), la búsqueda de regímenes fiscales inteligentes y la conectividad aérea, ofreció el marco para la Conferencia sobre Turismo Sostenible, celebrada inmediatamente antes bajo el auspicio del Ministerio de Turismo del Gobierno indio, en colaboración con el gobierno de Andhra Pradesh.  En la inauguración, el Secretario de Estado de Turismo indio, el Sr. K. Chiranjeevi, hizo hincapié en la importancia de la cooperación intrarregional e interregional como clave para el desarrollo sostenible del turismo.

Durante la conferencia, los países pusieron en común sus retos y dificultades en el desarrollo de un turismo sostenible, entre ellos la búsqueda de una forma de incrementar la contribución del turismo a la reducción de la pobreza, la necesidad de hacer un seguimiento del impacto a largo plazo y la priorización del turismo en las políticas de desarrollo nacionales.

El Sr. Zoltan Somogyi, Director Ejecutivo de Relaciones con los Miembros y Servicios de la OMT, señaló que la OMT tiene el compromiso de estar al lado de sus Miembros para promover la agenda de la sostenibilidad generando conocimientos, difundiendo información y colaborando estrechamente con los países de la región para detectar los retos, las necesidades y las oportunidades del desarrollo sostenible y aplicar estrategias eficaces de desarrollo sostenible del turismo.

Los eventos reunieron a altos directivos de la esfera del turismo de más de 20 Estados Miembros, a quienes se unieron representantes de los gobiernos territoriales y agentes del sector privado.

 

India se suma a la campaña de «Líderes mundiales por el turismo»

Antes de las reuniones de Hyderabad, el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, presentó la Carta Abierta sobre los Viajes y el Turismo, en Nueva Delhi, al Vicepresidente indio, el Sr. Mohammad Hamid Ansari.

La Carta Abierta, una iniciativa conjunta de la OMT y del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT), se presenta a los jefes de Estado y de Gobierno del mundo para instarles a reconocer el papel clave del turismo como vehículo para lograr un crecimiento más sostenible y equilibrado y a otorgar una mayor prioridad al turismo en sus políticas nacionales para maximizar su potencial.

 

Enlaces de interés:

La OMT impulsa la facilitación de los viajes y la conectividad en Asia y el Pacífico

Conferencia Regional de la OMT. El crecimiento del turismo en Asia y el Pacífico ha de ser equilibrado y sostenible

 

Contactos:

 

Responsable de Prensa: Marcelo Risi

Tel.: (+34) 91 567 81 60

 

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel.: +34 91-567-8100

Fax: +34 91-567-8218

Related Content

La nueva estrategia de turismo nacional de China hará que aumente el turismo emisor

PR No.: PR13018

El Marco para el turismo y el ocio nacionales (2013-2020), recientemente publicado por el Gobierno de China, sienta las bases para la redefinición del desarrollo y la gestión del turismo en el país e imprime un firme apoyo al turismo emisor, además de hacer hincapié en una mayor distribución de los beneficios económicos, socioculturales y medioambientales del turismo.

El Marco para el turismo y el ocio nacionales (2013-2020), publicado por el Consejo de Estado de China, se centra en promover que se tomen los días de vacaciones anuales remuneradas y se impulse el desarrollo saludable del sector turístico de China, garantizando en particular la coordinación de diferentes sectores.

Si bien anteriormente los patrones culturales impedían que muchas personas en China se tomaran sus vacaciones anuales, el Marco, que refuerza la normativa existente sobre vacaciones anuales remuneradas para los empleados, alienta a los organismos gubernamentales, las organizaciones sociales, las empresas y las instituciones públicas a promover el uso de los días de vacaciones, dando además a los trabajadores chinos mayor libertad y flexibilidad en cuanto a los lugares y las fechas de sus viajes.

«El éxito en la implantación de la nueva estrategia china de turismo nacional impulsará sin duda el turismo interno y emisor de China y nos congratulamos especialmente de la decisión de promover los viajes en distintas épocas del año», manifestó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai. «Este documento insta a diversos sectores a considerar estratégicamente sus actuaciones con miras al desarrollo del turismo; es una prueba más de que China es plenamente consciente de que el crecimiento del turismo sostenible requiere políticas transversales a escala nacional», agregó.

El Marco, defendido durante mucho tiempo por la Administración Nacional de Turismo de China, llega cuatro años después de que el sector turístico de China fuera reconocido como uno de los «pilares» de los servicios modernos y uno de los más importantes sectores desde el punto de vista social y económico en la agenda del Gobierno.

 

Enlaces de interés:

El Marco para el turismo y el ocio nacionales (2013-2020), un nuevo hito en la estrategia de turismo de China

El Marco para el turismo y el ocio nacionales (2013-2020)

Contactos:

Responsable de Medios de Comunicación: Marcelo Risi

Tel: (+34) 91 567 81 60

Related Content

La OMT y China refuerzan la cooperación

PR No.: PR13004

El Presidente de la administración nacional de turismo de China, Shao Qiwei, y el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, han acordado reforzar la cooperación entre ambas organizaciones como paso clave para avanzar hacia los objetivos de desarrollo turístico de China. Con ocasión de su visita a España para recibir el Premio de la OMT a la Trayectoria Profesional, el Sr. Shao se reunió también con el Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria (Madrid [España], 15 de enero de 2013).

En su encuentro con el Sr. Rifai, el presidente de la administración nacional de turismo de China subrayó la importancia de la colaboración con la OMT para alcanzar los nuevos objetivos de la política turística de China, teniendo en cuenta que el turismo está considerado por el Gobierno central del país como uno de los pilares de su economía. «La atención de China está ahora centrada en la calidad y la sostenibilidad. Es decir, si bien el sector turístico ha crecido significativamente en los últimos años en términos de volumen, el futuro del sector debería centrarse en la diversificación de los productos turísticos, la protección ambiental, la calidad de la mano de obra y la primacía de la calidad global sobre la cantidad. En este sentido, el apoyo y la orientación de la OMT adquieren la máxima relevancia», afirmó el Sr. Shao.

«La OMT apoya firmemente la estrategia de turismo de China y está decidida a ayudar a la administración de turismo», dijo el Sr. Rifai. «No puede haber crecimiento turístico sin responsabilidad y sostenibilidad y, por ello, nos complace sumamente ver que China, uno de los mayores destinos turísticos y mercados emisores del mundo, está decidida a que la calidad y la sostenibilidad formen parte del eje de su política turística».

Desde 2006, la OMT ha ayudado al establecimiento de cinco observatorios del turismo sostenible en China, que son la punta de lanza de los esfuerzos por lograr que los criterios teóricos de la OMT sobre sostenibilidad del turismo se pongan en práctica en los destinos.

En la reunión con el Ministro de Industria, Energía y Turismo español, el Sr. Shao volvió a subrayar que, a pesar del actual déficit de la balanza turística de China, resultado del menor crecimiento en 2012 del turismo receptor frente al emisor, el Gobierno chino no ha cambiado su estrategia de alentar el turismo emisor. «Con 148 países incluidos hasta ahora en la lista de aquellos que tienen “estatus de destino aprobado” (EDA), el Gobierno, y en particular su administración nacional de turismo, seguirá promoviendo los viajes de los ciudadanos chinos al extranjero, ya que creemos en los mutuos beneficios de la colaboración y sabemos que si nuestros ciudadanos siguen viajando a Europa, a la larga China recogerá sus frutos». En 2012, 80 millones de chinos viajaron al extranjero, habiéndose registrado además 2.900 millones de viajes internos.

En esta reunión histórica, el Sr. Rifai puso de relieve el papel de la OMT en el encuentro entre dos líderes mundiales del turismo. «España es una reserva de experiencia y conocimientos prácticos en materia de turismo, acumulados durante más de 150 años de historia turística, y China es un "gigante" turístico emergente». España puede compartir sus conocimientos y su experiencia con China y China puede compartir sus oportunidades con España y, a través de sus turistas, reportar beneficios no solo a España, sino a toda la región europea», manifestó.

 

Contactos:

Responsable de Medios de Comunicación de la OMT: Marcelo Risi

Tel.: (+34) 91 567 81 60

 

Programa de Comunicación de la OMT

Tel.: +34 91-567-8100

Fax: +34 91-567-8218

Related Content

La OMT inaugura dos nuevos observatorios del turismo sostenible en China

PR No.: PR12060

La reserva natural del lago Kanas, en el extremo noroccidental de China, y la ciudad de Chengdu, una de las más pobladas del país, son los enclaves en que se ubican los dos nuevos observatorios del turismo sostenible de la OMT, destinados a hacer el seguimiento de los impactos ambientales, sociales y económicos del turismo.

Los observatorios de Chengdu y Kanas se suman a la red de observatorios del turismo de la OMT, que reúnen y aportan datos basados en los indicadores del turismo sostenible de la OMT y ayudan a los responsables políticos a garantizar un crecimiento más sostenible del turismo.

«Los observatorios del turismo sostenible de la OMT suministran a las instancias decisorias la información que necesitan para adoptar decisiones más responsables en materia de turismo», explicó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai.  «La creación de los observatorios de Chengdu y Kanas permitirá a estos destinos entender mejor el impacto de sus numerosos visitantes, evaluar los efectos de las iniciativas de turismo sostenible existentes y garantizar que el turismo beneficie tanto a la población como al entorno de las zonas aledañas en los años venideros».

La ciudad de Chengdu recibe decenas de millones de turistas internos cada año y un porcentaje creciente de turistas internacionales. Estos turistas generan más del 8% del PIB de la ciudad y aproximadamente 600.000 puestos de trabajo directos. La reserva natural del lago de Kanas recibe casi un millón de turistas internos, que generan empleo e ingresos para la población local. La gestión y la supervisión de los observatorios del turismo sostenible de la OMT en China son competencia de un Centro de Seguimiento ubicado en la Universidad Sun Yet-Sen, en Cantón (provincia de Guangdong).

 

Enlaces de interés:

Indicadores de turismo sostenible de la OMT (en inglés)

 

Contactos:

Responsable de Medios de Comunicación de la OMT: Marcelo Risi

Tel: (+34) 91 567 81 60

 

Programa de Comunicación de la OMT

Tel: +34 91-567-8100

Fax: +34 91-567-8218

Related Content

Mongolia mira hacia el turismo para diversificar su economía

El Presidente de Mongolia, Elbegdorj Tsakhia, ha encontrado en el turismo un medio de diversificar la economía del país y ha trazado planes para incrementar las llegadas de turistas internacionales (Ulan Bator [Mongolia], 23 de julio de 2012).

«No deberíamos centrarnos solo en la minería, que está en auge, sino que deberíamos diversificar la economía de nuestro país mediante sectores como el turismo», afirmó el Presidente Tsakhia.

El Presidente expresó además su intención de impulsar las infraestructuras turísticas, crear una mayor sensibilización respecto a la importancia del turismo y construir una «administración más fuerte y más dedicada al sector».

El Presidente Tsakhia hizo estas observaciones en una reunión con el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, que aplaudió el reconocimiento del Presidente de la contribución del turismo al crecimiento económico, a la creación de empleo y al desarrollo.

«El turismo es el petróleo que nunca se acaba», dijo el Sr. Rifai. «Mientras otros sectores económicos generan beneficios a corto y a medio plazo, el turismo, si se planifica y gestiona sosteniblemente, ha demostrado estimular la economía a largo plazo».

«Al situar al turismo en un lugar más destacado de su agenda nacional, Mongolia podrá seguir beneficiándose de los ingresos que generarán los visitantes en los años por venir», agregó.

Durante su visita, el Sr. Rifai presentó al Presidente Tsakhia una Carta Abierta de la OMT y del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT) sobre la importancia del turismo para el crecimiento y el desarrollo en el mundo. La Carta Abierta pide a los jefes de Estado y de Gobierno que den mayor prioridad al sector en sus políticas nacionales a fin de desarrollar todo su potencial.

El Sr. David Scowsill, Presidente y Director General del CMVT, manifestó: «Mongolia posee una gran riqueza cultural y ofrece una experiencia única y poderosa a los viajeros. Mongolia se ha convertido en un verdadero destino turístico y me es muy grato ver que los dirigentes del país reconocen plenamente la importancia de los viajes y el turismo como vehículo de creación de empleo y crecimiento económico sostenible. En 2011, el sector dio trabajo directamente a 34.500 personas (el 3% del empleo total) y fue responsable, directa e indirectamente, del 9% del PIB del país. Las previsiones a largo plazo son extraordinariamente positivas, previéndose que la contribución de los viajes y el turismo al PIB del país podría crecer a un ritmo del 6% anual durante los próximos diez años. Con el apoyo del Gobierno, esta cifra puede aumentar aún más y la aceptación, hoy, de la Carta Abierta por parte del Presidente Tsakhia envía un claro mensaje de apoyo al sector de los viajes y el turismo, tanto de Mongolia, como del mundo».

 

Contactos:

Responsable de Medios de Comunicación: Marcelo Risi

Tel.:  (+34) 91 567 81 60

 

Directora de Relaciones con los Medios del CMVT: Anja Eckervogt

Tel.: (+44) 20 7481 6484

www.WTTC.org

Related Content