Value
europe

El Comité Mundial de Ética del Turismo debate la repercusión de los comentarios que se publican en la web

PR No.: 15092

La exactitud y la fiabilidad de los comentarios en línea de los consumidores fue el principal tema de debate de la decimosexta reunión del Comité Mundial de Ética del Turismo. El Comité trató también la cuestión de la protección de los niños en el turismo y de las vacaciones con todo incluido (París [Francia], 16-17 de noviembre de 2015). 

La decimosexta reunión del Comité, presidida por Pascal Lamy, contó con la presencia de Matthias Fekl, Secretario de Estado encargado del comercio exterior, la promoción del turismo y los franceses del extranjero, quien declaró: «Estamos muy satisfechos de acoger la decimosexta reunión del Comité Mundial de Ética del Turismo en París, y agradecemos que todos sus integrantes hayan podido viajar y seguir adelante con la reunión a pesar de las tristes circunstancias».

«La OMT y el Comité quieren enviar un mensaje de solidaridad a Francia tras los dramáticos atentados del viernes. El miedo y el terror no influirán en nuestras actividades, al contrario, nos reafirman en nuestros esfuerzos por promover los principios del Código Ético Mundial para el Turismo y sus valores de paz, respeto de los derechos humanos, entendimiento mutuo y respeto de la diversidad», dijo el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, a los participantes en la reunión.

En el transcurso de su reunión de dos días, el Comité  examinó sus áreas de trabajo prioritarias, entre las que se incluyen la protección de los niños, la accesibilidad, los modelos justos de vacaciones con todo incluido y la disponibilidad de información fiable y objetiva para los turistas.  El debate se centró en  las consecuencias éticas de los actuales cambios en el mercado, entre ellos los nuevos modelos de negocio y las plataformas en línea, así como la necesidad de una defensa de mayor calado del Código y de sus mensajes clave, y especialmente de la protección de los niños.

En relación con la repercusión de los comentarios de los consumidores en el turismo, Pascal Lamy, Presidente del Comité y ex Director General de la Organización Mundial del Comercio, afirmó: «La confianza es el elemento clave en que se basan la mayoría de los sistemas de Internet de clasificación; sin embargo, es importante que existan mecanismos de verificación para garantizar que ni los consumidores ni las empresas sean engañados».

La cuestión de la seguridad también fue objeto de debate y, aunque este no es un tema que haya abordado directamente el Comité, este expresó su preocupación por las consecuencias para el turismo de los trágicos sucesos recientes, especialmente en términos de empleo y de estabilidad social.

Durante el evento, el Club Med, pionero de las vacaciones familiares con todo incluido, y Jetwing Hotels, una compañía hotelera líder de Sri Lanka, firmaron el Compromiso del sector privado con el Código Ético Mundial para el Turismo, uniéndose a las más de 440 empresas y asociaciones de todo el mundo que se han comprometido ya a promover los valores éticos consagrados en el Código.

La decimoséptima reunión del Comité tendrá lugar en abril de 2016. 


Nota para los redactores:

El Comité Mundial de Ética del Turismo (CMET) es el órgano independiente responsable de supervisar el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT, un conjunto de principios cuyo objetivo es guiar el desarrollo sostenible del turismo. El Comité Mundial de Ética del Turismo es un órgano subsidiario de la Asamblea General de la OMT, a la que rinde cuentas directamente. Los Miembros son elegidos a título personal y no como funcionarios de gobiernos o representantes de sus países.

Presidente del Comité: Pascal Lamy (ex Director General de la Organización Mundial del Comercio); miembros: Sr. I Gede Ardika (ex-Ministro de Turismo de Indonesia), Sr. Yoshiaki Hompo (ex-Comisario de la Agencia de Turismo de Japón), Sra. Fiona Jeffery (ex-Presidenta del World Travel Market), Sr. Khelil Lajmi (ex-Ministro de Turismo de Túnez), Sr. Jean Marc Mignon (Presidente de la Organización Internacional de Turismo Social), Sra. Tanja Mihalic (Jefa del Instituto de Turismo, Universidad de Liubliana), Sr. Ron Oswald (Secretario General de la Unión International de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines), Sr. Eugenio Yunis (Vicepresidente Ejecutivo, Federación de Empresas de Turismo de Chile); miembros suplentes: Sr. Hiran Cooray (Presidente, Jetwing), Sra. Günnür Diker (Secretaria General, Asociación de Agentes de Viajes Turcos) y Sra. Suzy Hatough (Directora de Dar Al-Diafa for Tourism Human Resources Development Consultancy).

 

Enlaces de interés:

Programa de Ética y Responsabilidad Social de la OMT

Comité Mundial de Ética del Turismo

Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT

Compromiso del sector privado con el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT

 

Contactos:

Responsable de Prensa de la OMT, Rut Gómez Sobrino
(+34) 91 567 81 60

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT
Tel.: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218

Related Content

La sociedad civil celebra el 70 aniversario de Naciones Unidas con las agencias, fondos y programas con representación en España

PR No.: 15077

Cientos de visitantes de todas las edades han participado desde esta mañana en las celebraciones del 70 aniversario de la firma de la Carta Fundacional de Naciones Unidas que han tenido lugar en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid. A través de una exposición en la que las 14 agencias, fondos, programas han expuesto su trabajo con muestras fotográficas, debates o actividades para niños, los visitantes han podido tener la oportunidad de conocer más sobre la familia de Naciones Unidas (Madrid, [España], el 24 de octubre de 2015).

La parte más participativa de la jornada ha estado representada por una suelta de globos colectiva que portaban deseos escritos por los visitantes desde primera hora del día.

"Este es uno de los significados de las celebraciones de este 70 aniversario: acercar el trabajo de Naciones Unidas a la sociedad civil haciéndola partícipe del trabajo que se realiza por parte de todas las agencias", comentó antes de la suelta de globos la periodista y maestra de ceremonias Teresa Viejo.

Tras la emotiva cuenta atrás y el lanzamiento de globos con los deseos de la ciudadanía el 70 aniversario ha continuado con un debate con organizaciones de la sociedad civil. En el encuentro además de un vídeo mensaje de Ban Ki-moon, secretario general de Naciones Unidas con motivo del 70 aniversario de la Organización.

"Todas las agencias de Naciones Unidas tenemos un objetivo común: construir un mundo mejor para todos. Juntos seguiremos marcando la diferencia", señaló Marcio Favilla, director ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo, única organismo especialisado con sede permanente en España, en este caso en Madrid.

"Estamos en un momento de desafíos pero también de oportunidades y la Agenda 2030 con los Objetivos de Desarrollo Sostenible son la herramienta para poder aunar voces y acabar con la pobreza y el hambre en el mundo", comentó en su intervención Susana Malcorra, jefa de gabinete del secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon.

Agencias, fondos y programas radicados en España:

UNWTO - Organización Mundial del Turismo 
ACNUR - Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados 
Campaña del Milenio de la ONU
Base de apoyo de las Naciones Unidas
FAO - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
UNRWA - Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina
OIT - Organización Internacional del Trabajo
OMS/WHO - Organización Mundial de la Salud
ONU Agua
ONU Habitat - Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos
PMA - Programa Mundial de Alimentos
Red Pacto Mundial España
UNICEF Comité Español
UNU - Universidad de las Naciones Unidas

UNRIC - Centro Regional de Información de las Naciones Unidas en Bruselas

Enlaces de interés:

Celebración oficial del Setenta Aniversario de la ONU en España

Contactos de prensa:

Related Content

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, celebra el 70 aniversario de la Carta Fundacional con las agencias que trabajan en España

PR No.: PR15080

Las 14 agencias, fondos y programas de Naciones Unidas con representación en España se han reunido con Ban Ki-moon, secretario general de la Organización, durante la visita oficial que está realizando en España. El encuentro se realiza coincidiendo con la conmemoración del 70 aniversario de Naciones Unidas y del 60 aniversario de la entrada de España en la Organización.

“Este año es el más importante para la humanidad: la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y otros mecanismos...La familia de la ONU en España tiene que jugar un papel clave...para ayudar los españoles a comprometerse con los ODS, dijo el secretario general.

“Es un honor contar con la presencia del secretario general de Naciones Unidas hoy en Madrid, y poder celebrar este aniversario con él y todas las agencias”, comentó Marcio Favilla, director ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo, única agencia con sede permanente en España, y entidad que ha organizado el evento con todos los representantes de Naciones Unidas en España.

Durante su estancia en Madrid, Ban Ki-moon el principal responsable de Naciones Unidas, se entrevistó con el Rey Felipe VI y con el presidente del gobierno Mariano Rajoy, entre otras personalidades, y asistió al acto central de la celebración del 60 aniversario que tuvo lugar en el Palacio Real.

Esta undécima visita a España de Ban Ki-moon –la última fue en 2013– se produce en un momento clave para España pues es uno de los diez miembros no permanentes del Consejo de Seguridad y durante el mes de octubre preside ese órgano de la ONU.

 

Las agencias, fondos y programas con representación en España:

UNWTO - Organización Mundial del Turismo

ACNUR - Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

Campaña del Milenio de la ONU

Base de apoyo de las Naciones Unidas

FAO - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

UNRWA - Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina

OIT - Organización Internacional del Trabajo

OMS/WHO - Organización Mundial de la Salud

ONU Agua

ONU Habitat - Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos

PMA - Programa Mundial de Alimentos

Red Pacto Mundial España

UNICEF Comité Español

UNU - Universidad de las Naciones Unidas

 

Contactos:

Responsable de Prensa de la OMT, Ruth Gómez Sobrino

Tel.: (+34) 91 567 81 60 

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel.: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218

Related Content

La OMT celebrará su primera Conferencia Mundial sobre Enoturismo en Georgia en 2016

PR No.: 15082

La primera Conferencia Mundial sobre Enoturismo de la OMT, que se celebrará en la región vitivinícola de Kakheti del 7 al 9 de septiembre de 2016, fue anunciada oficialmente por la OMT y la administración nacional de turismo de Georgia con ocasión del World Travel Market en Londres.  

Como explicó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, que estuvo a cargo de la presentación junto al jefe de la administración nacional de turismo de Georgia, George Chogovadze, y el Embajador de Georgia en España, Zurab Pololikashvili, «el enoturismo es un segmento en crecimiento, que ofrece inmensas oportunidades de diversificar la demanda. En el caso de Georgia, el potencial es bien conocido y será un placer celebrar la primera Conferencia Mundial sobre Enoturismo de la OMT en el país».

Por su parte, el Ministro de Economía y Desarrollo Sostenible de Georgia, Dimitry Kumsishvili, afirmó: «La tradición vinícola de Georgia tiene características singulares y se remonta a hace 8.000 años. Forma además parte del patrimonio inmaterial de la UNESCO, por lo que será un punto de partida ideal para esta conferencia sobre enoturismo. El éxito alcanzado por el país recientemente en su proyecto de atraer a un número creciente de turistas y su desarrollo en términos de productos turísticos, creación de marca y marketing ofrecen, por otra parte, un excelente marco para compartir buenas prácticas, experiencias y conocimientos». 

La gastronomía y el vino se han convertido en una parte esencial de la experiencia del viajero que desea conocer la cultura y el estilo de vida de cualquier destino y en un motivo creciente para viajar. A fin de fomentar el desarrollo de este segmento, la OMT puso en marcha en septiembre de 2015 la Red de Gastronomía de la OMT.

 

 Información adicional:   

Para obtener más información sobre el Programa de Miembros Afiliados, pulse aquí

Si desea saber más sobre la Conferencia, pulse aquí

Informe Global de Turismo Gastronómico (en inglés)

 

Contactos:

Responsable de Prensa de la OMT: Rut Gómez Sobrino

Tel.: (+34) 91 567 81 60 

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel.: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218

Related Content

La OMT y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) se alían para fomentar el turismo inclusivo y sostenible

PR No.: 15081

La OMT y el BERD han firmado un acuerdo para trabajar juntos en la promoción de un turismo inclusivo y sostenible que se convierta en locomotora del crecimiento socioeconómico. Mejorar el uso eficiente de los recursos y promover la inclusión de los jóvenes son dos de las principales  prioridades del acuerdo. 

La inclusión de los jóvenes en el sector turístico ofreciéndoles oportunidades de formación y empleo, el uso eficiente de los recursos y la energía y la capacitación de las pymes son algunas de las áreas clave del acuerdo. La OMT y el BERD cooperarán también para buscar buenas prácticas e intercambiar conocimientos.

El Presidente del BERD, Suma Chakrabarti, explicó: «El turismo representa una aportación fundamental para la economía de muchos de los países en que opera el BERD. Esta alianza permitirá a ambas organizaciones trabajar juntas, tanto con el sector público como en el privado, para promover prácticas sostenibles e inclusivas en el sector turístico. El BERD aspira, en particular, a promover la inclusión de los jóvenes en regiones en las que estos encuentran dificultades sustanciales para participar en la economía debido al desfase de sus conocimientos y a su limitado acceso a oportunidades de formación».

«El sector turístico está contribuyendo de manera esencial a la actual recuperación económica y puede tener un papel protagonista en la promoción del desarrollo inclusivo, especialmente en términos de creación de empleo. Asociándonos con el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, podremos abrir oportunidades de crear más y mejor empleo, ayudando a la vez al encarrilamiento del sector por una vía más sostenible», explicó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai.

El acuerdo se ha firmado en el marco del compromiso del BERD de apoyar el turismo inclusivo y sostenible en los países en que opera, y especialmente en la región del Mediterráneo meridional y oriental y en los Balcanes occidentales. La cooperación se beneficiará de la experiencia y la competencia profesional de la OMT en los ámbitos de la educación y la formación, a través de la Fundación OMT.Themis, y en materia de sostenibilidad, a través de iniciativas tales como la de Soluciones Energéticas para Hoteles (SEH) y el proyecto Collaborative Actions for Sustainable Tourism (COAST).

El BERD, perteneciente a 64 países y dos instituciones intergubernamentales, está brindando apoyo al desarrollo de las economías de mercado y las democracias. Síganos en la web, en Facebook  y en Twitter.

 

Enlaces de interés:

El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD)

Descargar y compartir: Tourism - Driving Trade, Fostering Development and Connecting People (El turismo: impulsor del comercio, el desarrollo y las relaciones personales)

Guía de la OMT y la Dirección General de Desarrollo y Cooperación de la Comisión Europea, Sustainable Tourism for Development

 

Contactos:

Responsable de Prensa de la OMT: Rut Gómez Sobrino

Tel.: (+34) 91 567 81 60

 

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel.: +34 91-567-8100

Fax: +34 91-567-8218

 

Asesora principal del BERD en materia de comunicación: Svitlana Pyrkalo

Tel.: +44 207 338 7105

Related Content

La sociedad civil celebra el 70 aniversario de Naciones Unidas con las agencias, fondos y programas con representación en España

PR No.: PR15077

Cientos de visitantes de todas las edades han participado este fin de semana en las celebraciones del 70 aniversario de la firma de la Carta Fundacional de Naciones Unidas que han tenido lugar en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid. A través de una jornada de puertas abiertas en la que las 14 agencias, fondos, programas han expuesto su trabajo con muestras fotográficas, debates y actividades para niños, los visitantes han podido tener la oportunidad de conocer más sobre la familia de Naciones Unidas. 

"Es emocionante conocer el trabajo de las agencias de cerca, en áreas como la infancia, el turismo sostenible, los refugiados o el trabajo digno, y también analizar los logros y todo lo que queda por hacer", comentaba un grupo de visitantes a la exposición 'Naciones Unidas, un Barrio Global'.

En la primera acción conjunta de este tipo que tiene lugar en España, los visitantes tuvieron oportunidad de dejar sus mensajes y deseos escritos a Naciones Unidas así como de interactuar con el personal de las agencias que cuentan con representación en España. Una de las actividades más emotivas de las celebraciones fue la suelta de globos colectiva que portaban deseos escritos por los visitantes desde primera hora del día. Cientos de personas corearon al unísono la cuenta atrás junto con la periodista Teresa Viejo que moderó el encuentro con la sociedad civil. En el encuentro además de un vídeo-mensaje de Ban Ki-moon, secretario general de Naciones Unidas con motivo del 70 aniversario de la Organización, representantes de las agencias en España así como de organizaciones de la sociedad civil debatieron sobre la relevancia de la ONU y los retos a los que se enfrenta.

"Todas las agencias de Naciones Unidas tenemos un objetivo común: construir un mundo mejor para todos. Seguiremos trabajando juntos para marcar la diferencia", señaló Marcio Favilla director ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo, única agencia con sede permanente en España, en este caso en Madrid. Susana Malcorra jefa de gabinete del secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon acompañó a los representantes de las agencias y mencionó que "estamos en un momento de desafíos pero también de oportunidades y la Agenda 2030 con los Objetivos de Desarrollo Sostenible son la herramienta para poder aunar voces y acabar con la pobreza y el hambre en el mundo".

Además de reconocer los logros conseguidos el debate también dejó espacio a la reflexión crítica y a estrategias de mejora del sistema de Naciones Unidas. Mercedes Ruiz-Giménez, presidenta de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo insistió en "la necesidad de dotar de mayor transparencia al sistema y de aumentar la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad".

En la clausura del evento, Francesca Friz-Prguda, representante de ACNUR en España quien recordó la tragedia humana de los desplazamientos de refugiados y la necesidad de trabajar de manera coordinada. Sólo en 2015, según Friz-Prguda, "han llegado a Grecia e Italia unas 700.000 personas, mayoritariamente refugiados; más de 3.100 han muerto ahogadas. En este momento hay 60 millones de personas desplazadas por conflictos en el mundo, la cifra más alta jamás registrada por ACNUR; esto sin olvidar los cinco millones y medio de refugiados palestinos con los que trabaja la UNRWA".

La soprano Pilar Jurado, embajadora de la OIT para la erradicación del trabajo infantil, cerró el acto junto con los niños y niñas del Coro de Las Rozas que entonaron la 'Nana para dormir a un niño que no descansa', ya considerada el himno contra el Trabajo Infantil.

Esta celebración conjunta de todas las agencias de la ONU radicadas en España forma parte de las celebraciones del 70 aniversario que tendrán continuación con la visita del Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, que estará en España entre los días 28 y 30 de octubre.

 

Enlaces de interés:

Setenta Aniversario de la Naciones Unidas

Celebración oficial del Setenta Aniversario de la ONU en España

 

Contactos:

Responsable de Prensa de la OMT, Rut Gómez Sobrino
Tel.: (+34) 91 567 8160

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT
Tel.: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218

Related Content

Naciones Unidas invita a celebrar su 70 aniversario en España

PR No.: 15076

Coincidiendo con el Día de Naciones Unidas, que este año conmemora el 70 aniversario de la Organización, las 14 agencias, fondos y programas radicados en España invitan a conocer su trabajo y reflexionar sobre el futuro de la ONU. La iniciativa, que tiene lugar en el Centro Conde Duque de Madrid el 24 de octubre bajo el título ‘Naciones Unidas, un barrio global’, incluye una exposición, un debate con personalidades de la sociedad civil y un acto simbólico en el que se lanzarán globos con mensajes de la ciudadanía recogidos durante toda la Jornada.

El evento, que se celebra en el Centro Conde Duque de Madrid a lo largo del 24 de octubre, desde las 10.30 hasta las 21.00 horas, está integrado por una exposición en la que las 14 agencias, fondos y programas de Naciones Unidas con representación en España presentan su trabajo. En ella se incluyen, entre otros, la exhibición de un prototipo de las tiendas de campaña que ACNUR ofrece a los refugiados en situaciones de desplazamiento, testimonios laborales en “Conversando con Chester” por parte de la Organización Internacional del Trabajo, un mapa de los proyectos que la Organización Mundial del Turismo realiza en países en vías de desarrollo, una muestra de los sacos de comida que reparte el Programa Mundial de Alimentos o una proyección de conferencias temáticas sobre cómo trabajar por un desarrollo urbano sostenible ofrecida por ONU-Habitat. ‘Naciones Unidas, un barrio global' incluye además exposiciones fotográficas, entre ellas la de UNICEF que hace un recorrido por los Derechos de los Niños, así como juegos y actividades, como la Rayuela Sostenible organizada por la Red Española de Pacto Mundial.

La conmemoración se suma a los actos del 70 aniversario de la ONU que tienen lugar de manera global bajo el lema: ‘Unas Naciones Unidas fuertes, un mundo mejor’. “El 70 aniversario de Naciones Unidas es una oportunidad para reflexionar y repasar la historia de Naciones Unidas analizando sus logros; es también una oportunidad para consensuar hacia donde quiere conducir la comunidad internacional sus esfuerzos para reforzar los pilares básicos de nuestro trabajo: paz y seguridad, desarrollo y derechos humanos”, ha comentado el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

“El 70 aniversario de la ONU se celebra en un momento clave cuando los Objetivos de Desarrollo Sostenible acaban de ser consensuados por la comunidad internacional. Este consenso de carácter universal, en el que se incluyen temáticas como la pobreza, el hambre, la educación, la igualdad, y la protección de nuestros recursos naturales es el que debe inspirar para trabajar unidos y con más convencimiento que nunca de que un mundo mejor y más justo es posible" afirma Taleb Rifai, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo, organismo especializado de la ONU con sede en España.

“La experiencia de estos 70 años nos muestra que si el sistema de Naciones Unidas no existiera habría que inventarlo. Un mundo económico global como el actual necesita, más que nunca, unas reglas comunes globales y un sistema de gobernanza mundial” señala Joaquín Nieto, director de la Oficina de la OIT para España.

Durante la jornada los visitantes podrán compartir sus deseos sobre un mundo mejor. Por la tarde, estos mensajes se lanzarán en una suelta de globos simbólica en el patio central del Centro cultural en presencia de entre otros el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybañez. Tras este acto se realizará un encuentro con la sociedad civil, moderado por la periodista y Embajadora de UNICEF Comité Español Teresa Viejo, en la que representantes de organizaciones de acción social, de mujeres, derechos humanos, ecologistas, sindicatos, empresariales y ONGs de desarrollo compartirán su visión sobre los 70 años de la ONU y su futuro.

Carmen Sánchez-Miranda, jefa de la oficina de ONU-Habitat en España, añade que “en un momento en el que más de la mitad de población mundial vive en zonas urbanas y aún hay 1.000 millones de personas que viven en barrios urbanos informales, el 70 Aniversario de Naciones Unidas debe servir para renovar el compromiso de todos con un desarrollo urbano que haga de la urbanización un acelerador de la prosperidad económica y social, y que permita crear ciudades y asentamientos humanos inclusivos, seguros, sostenibles y resilientes”.

Este aniversario también se concibe como una buena ocasión de mejorar la visibilidad. “En un momento en el que la vida media de las organizaciones ha pasado de los 40 años a los 20 meses, debemos volcarnos en ser más eficientes y transparentes. Tenemos que llegar a la población y ser capaces de explicar mejor lo que hace Naciones Unidas; cómo trabaja para mejorar la vida de la gente”, considera Isabel Garro, directora de la Red Española del Pacto Mundial.

En esta misma línea se expresó Antonio Salort-Pons, jefe de la oficina de Madrid del Programa Mundial de Alimentos: “Este aniversario es una buena oportunidad para seguir informando a los ciudadanos sobre el trabajo que realiza la ONU y sus muchos brazos. Ojalá esto inspire a más personas, y en concreto en España, a involucrarse en superar los retos que se nos presentan como sociedad global”.

Agencias, fondos y programas radicados en España:

UNWTO - Organización Mundial del Turismo 
ACNUR - Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados 
Campaña del Milenio de la ONU
Base de apoyo de las Naciones Unidas
FAO - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
UNRWA - Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina
OIT - Organización Internacional del Trabajo
OMS/WHO - Organización Mundial de la Salud
ONU Agua
ONU Habitat - Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos
PMA - Programa Mundial de Alimentos
Red Pacto Mundial España
UNICEF Comité Español
UNU - Universidad de las Naciones Unidas

UNRIC - Centro Regional de Información de las Naciones Unidas en Bruselas

Enlaces de interés:

Celebración oficial del Setenta Aniversario de la ONU en España

Contactos de prensa:

Related Content

La Organización Mundial del Turismo firma acuerdos de colaboración con la Universidad de Deusto y con Ostelea

PR No.: PR15074

En línea con la política de cooperación con instituciones de distinta naturaleza, la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha firmado dos Memorandos de Entendimiento con la Universidad de Deusto y con la Escuela de Turismo y Hostelería Ostelea.

La firma del primer documento ha contado con la presencia del rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert y el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, que han expresado su satisfacción ante este relevante momento. “El ámbito académico es un actor esencial en el desarrollo de un turismo sostenible cuyo potencial sea utilizado al máximo y este acuerdo es, sin duda, un hito en el trabajo que realizamos en la OMT”, señaló Taleb Rifai

La Universidad de Deusto se incorporó recientemente a la OMT como miembro afiliado, decisión que ha sido ratificada en la Asamblea General que de la OMT, celebrada en Medellín (Colombia) el pasado mes de septiembre. El documento firmado entre ambas instituciones señala la necesidad de trabajar conjuntamente para fomentar un turismo más ético, responsable, accesible  y generador de riqueza para todos, así como “mejorar e impulsar la cooperación entre ambas instituciones”.

Una de las acciones concretas del acuerdo es la organización de eventos de la Red del Conocimiento de la OMT. El primer evento, fruto del acuerdo firmado, se centrará en la “Educación en Turismo” y reunirá a expertos internacionales que reflexionarán sobre la importancia de la formación e innovación para el sector turístico el próximo mes de diciembre en Bilbao, España.

El acuerdo firmado por la OMT con la Escuela de Turismo y Hostelería, Ostelea, también miembro afiliado de la OMT, por su parte se enfoca en investigación en temas como el turismo de deporte, la unión entre turismo y cultura así como la participación de Ostelea en la Red de Conocimiento de la OMT. El acuerdo fue firmado por el director general de Ostelea, José Luis Fernández Martínez y por el secretario general de la OMT.

 

Enlaces de interés:

La Escuela de Turismo y Hostelería Ostelea 

La Universidad de Deusto

Programa de Miembros Afiliados de la OMT

Red de Conocimiento de la OMT

UNWTO Conference on Talent Development and Education in Tourism 

 

Contactos:

Responsable de Prensa de la OMT, Ruth Gómez Sobrino

Tel.: (+34) 91 567 8160

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel.: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218

Related Content

Madrid alberga las ‘Jornadas Gastronómicas Rusas’ con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo

PR No.: PR15069

Los primeros seis días de octubre han sido elegidos para celebrar las Jornadas Gastronómicas Rusas, una innovadora iniciativa que se celebra por primera vez en Madrid, organizadas por el Centro Internacional Enogastronómico de Rusia en cooperación por la Embajada de la Federación Rusa en España y la Agencia Federal de Turismo de Rusia. La iniciativa se realiza en colaboración con la Organización Mundial del Turismo.

Las Jornadas Gastronómicas Rusas cuentan con la participación de asociaciones empresariales y culturales, como la Unión Rusa de Viticultores y Vinicultores, la Asociación Nacional Culinaria de Rusia, la Fundación Internacional de Beneficencia de Vladimir Spivakov o la Academia Real de Gastronomía de España.

El objetivo principal de las Jornadas es realizar un ejercicio de difusión de la cultura rusa a través de su gastronomía, sus platos y bebidas nacionales. La iniciativa estará integrada por actividades como clases magistrales, degustaciones y exposiciones de rutas gastronómicas. La cooperación empresarial recibirá una especial atención a lo largo del evento con el establecimiento de un espacio para el intercambio comercial. Asimismo cinco restaurantes de la ciudad de Madrid ofrecerán a sus comensales platos de la gastronomía rusa para dar a conocer la cultura de este país. La Inauguración de las «Jornadas Gastronómicas Rusas en España» tendrá lugar el 1 de octubre en la Embajada de la Federación de Rusia . y contará con la participación del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia en el Reino de España el Sr. U.P. Yuri Korchagin, el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) el Sr. Taleb Rifai, y de las autoridades rusas y españolas. El Hotel Meliá Castilla, de Grupo Melia, miembro afiliado de la OMT, albergará gran parte de las actividades de estas Jornadas.

Ficha del organizador: el Centro Internacional Enogastronómico fue fundado en el año 2007 en Moscú. CIE y tiene socios en más de 50 países de Europa, América del Norte,  América del Sur, Asia, África, Australia y Oceanía y en 25 regiones de Rusia. El CII es Miembro Afiliado de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

 

Enlaces de interés:  

Más información sobre las actividades en el sitio web oficial de las Jornadas   

El Centro Internacional Enogastronómico

 

Información adicional sobre las Jornadas y socio informativo:

Tatiana Volkova, jefa del departamento de marketing y relaciones públicas del CIE

teléfono/fax: +7 (499) 729-7490

                                                                                               

Contactos:

Responsable de Prensa: Ruth Gomez Sobrino

Tel.: (+34) 91 567 81 60
 

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel.: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218

Related Content

La OMT estrecha sus vínculos con la República Checa

PR No.: PR15052

Con ocasión de la primera visita oficial del señor Taleb Rifai, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), esta Organización y la República Checa han firmado un Plan de Cooperación de dos años de duración, (Praga [República Checa], 3 - 4 de agosto de 2015).

El señor Rifai visitó la República Checa a raíz de la invitación cursada por la señora Karla Šlechtová, Ministra para el Desarrollo Regional, con quien se reunió al objeto de examinar los cauces eventuales para el fortalecimiento de la colaboración entre la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la República Checa. La reunión contó también con la presencia de Klára Dostálová, Primera Ministra Adjunta, Sección del Desarrollo Regional, Ministerio para el Desarrollo Regional; Jitka Mattyašovská, Directora de Turismo, Ministerio para el Desarrollo Regional; Monika Palatková, Directora General, Oficina de Turismo de la República Checa; y Kateřina Fialková, Departamento de Relaciones Económicas Multilaterales, Ministerio de Asuntos Exteriores.

La señora Šlechtová declaró: «para nosotros la colaboración con la OMT reviste suma importancia y me complace en extremo que el Secretario General aceptara mi invitación. Esta es la primera visita oficial que realiza a nuestro país. Durante la reunión se abordaron diversas cuestiones susceptibles de mejorar la buena cooperación entre la OMT, la República Checa y el Ministerio para el Desarrollo Regional, en ámbitos del turismo, tales como la competitividad del sector turístico checo y el fortalecimiento de la capacidad. En ese sentido, se planteó la posibilidad de que los funcionarios del Ministerio para el Desarrollo Regional llevaran a cabo prácticas en el seno de la OMT. Ello les permitiría adquirir unas competencias que se podrían aprovechar a su regreso. Al mismo tiempo, se alcanzaron acuerdos de colaboración relativos a asuntos relacionados con la Unión Europea y el mercado chino. Conforme con la OMT, este último está experimentado un crecimiento notable y, por supuesto, la República Checa está interesada en hacer camino en esa dirección. La oportunidad de mantener un encuentro personal con el señor Rifai ha resultado muy gratificante».

A su vez, el Señor Rifai explicó que «como resultado de un firme apoyo político el turismo constituye un sólido pilar de la economía checa. Desearía en particular felicitar al Gobierno de la República Checa por el compromiso adquirido con respecto a la facilitación de los procedimientos para la concesión de visados y a la promoción de la competitividad y la calidad del sector tanto a nivel nacional como regional. Estas medidas impulsaran la industria turística checa y fomentarán su capacidad para lograr una incidencia positiva en todo el país». Añadió que: « querría además hacer hincapié en la decisión adoptada por el grupo Visegrad 4, que actualmente preside el Gobierno checo, consistente en promover la región como destino turístico. Este esfuerzo de colaboración ha deparado un incremento significativo del número llegadas de visitantes extranjeros a la República Checa, Hungría, Polonia y Eslovaquia, y establece un magnífico ejemplo de éxito conseguido mediante la cooperación multinacional en el ámbito turístico».

La reunión culminó con la firma entre la OMT y la República Checa de un Plan de Cooperación en el que se determinan diversas áreas de colaboración con vistas a los próximos dos años. Entre estas, cabe mencionar el fomento de los conocimientos institucionales en materia de turismo mediante el recurso a análisis, estudios, y la compilación de estadísticas turísticas.

Además, el señor Rifai se reunió con la alcaldesa de Praga, la señora Adriana Krnáčová, para departir en torno a la creciente importancia del turismo de ciudad y a la rápida evolución de la industria de reuniones, incentivos, congresos y ferias en la capital del país, que estos últimos años ha obtenido considerables beneficios generados por estos segmentos del sector turístico. Asimismo, el señor Rifai visitó Karlovy Vary, una de las ciudades balneario más conocidas de la República Checa, para mantener un encuentro con su alcalde, el señor Petr Kulhánek.

Con ocasión de esta visita, cuatro organismos turísticos checos firmaron el Compromiso del sector privado con el Código Ético Mundial para el Turismo, a saber: la Asociación de Tour Operadores y Agentes de Viajes, la Confederación Checa de Comercio y Turismo, la Asociación Checa de Agentes de Viaje y del Balneario Real, y los hoteles balnearios para tratamientos médicos y curas termales.

Nota para los editores

Conforme con los datos de la OMT, en 2014 las llegadas internacionales de turistas a la República Checa alcanzaron los 10,6 millones (+3%), por lo que la contribución de ingresos por turismo a la economía nacional representó ese año más de 6000 millones de euros. Para el primer trimestre de 2015, los resultados arrojan un crecimiento de las llegadas internacionales de turismo y de los ingresos por turismo de un 7% y un 3%, respectivamente, en comparación con el mismo período en 2014.

 

Enlaces útiles:

Programa Regional para Europa de la OMT

Compromiso del sector privado con el Código Ético Mundial para el Turismo

 

Datos de contacto:

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218

Related Content