Value
global
El Comité Mundial de Crisis para el Turismo se reúne de nuevo al objeto de estudiar los viajes seguros en la era de las vacunas

El Comité Mundial de Crisis para el Turismo se reúne de nuevo para estudiar los viajes seguros en la era de las vacunas

El Comité Mundial de Crisis para el Turismo celebró su primera reunión de 2021. El organismo intersectorial creado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) se reunió en Madrid en el marco del 113 encuentro del Consejo Ejecutivo a fin de avanzar con la elaboración de planes sólidos destinados a la reactivación del turismo, mediante, entre otras medidas, la integración de las vacunas en un enfoque armonizado para viajes seguros y el fomento de la coordinación de los esfuerzos invertidos en potenciar la confianza en el sector.

A la luz del contexto actual, en el que países de todo el mundo han iniciado las campañas de vacunación contra la COVID-19, el Comité ha observado que este es paso fundamental en la lucha contra la pandemia y en la reactivación de los viajes internacionales. Los miembros del Comité destacaron la importancia de avanzar la cooperación en los certificados de vacunación, siguiendo el Reglamento Sanitario Internacional, para garantizar la implementación de documentos, protocolos y principios de viaje comunes y digitales. Esto va en línea con el trabajo desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha apuntado a usos potenciales de la tecnología para permitir viajes internacionales seguros y facilitar las llegadas y salidas.

La prioridad: planes y protocolos harmonizados

La campaña United for Travel nos ayudará a conseguirlo, gracias a la difusión de un mensaje contundente que deje claro el hecho de que el turismo seguro es ya está a nuestro alcance

El Grupo Técnico del propio comité, presidido por Grecia, así como un grupo compuesto por varias agencias del sistema de Naciones Unidas y organizaciones internacionales, trabajan para garantizar que también los gobiernos implementan las medias para potenciar su aplicación a todos los niveles. El presidente del Grupo Técnico Harry Theoharis ofreció una actualización, demostrando cómo se han tomado pasos concretos para asegurar la creación de un plan de acción coordinado.

El secretario general Pololikashvili dijo: «El despliegue de campañas de vacunación representa un paso en la dirección correcta, pero la reanudación del turismo no puede esperar. Las vacunas se deben integrar en un enfoque más amplio y coordinado que incluya certificados y salvoconductos para viajes transfronterizos seguros. Asimismo, es necesario restaurar la confianza en el turismo. La campaña United for Travel nos ayudará a conseguirlo, gracias a la difusión de un mensaje contundente que deje claro el hecho de que el turismo seguro es ya está a nuestro alcance».

Pruebas de detección para viajes seguros

Junto al trabajo del Grupo Técnico, el Comité solicitó apoyos para la iniciativa de la OECD dirigida a crear un sistema armonizado de control de fronteras. Este se desarrollaría junto a la OMT y a la OMS y, en representación de la aviación civil y el sector marítimo respectivamente, OACI e OMI.

Los miembros del Comité de Crisis también pidieron acciones más firmes para apoyar la estandarización, digitalización e interoperabilidad de las pruebas de detección y sistemas de certificación. Los miembros acordaron que estos deberían basarse en indicadores de riesgo comunes para los países y territorio de origen o destino. La implementación de la guía CART Take-off, desarrollada por OACI, fue identificada como una herramienta eficaz para avanzar la armonización de los protocolos de detección y acelerar el establecimiento de corredores seguros de salud pública.

El Comité se apoya en expertos y dirigentes del más alto nivel

Al inicio de la crisis, la OMT convocó al Comité con objeto de congregar a gobiernos, líderes de los sectores público y privado y organizaciones internacionales, con miras a formular una respuesta unida y eficaz. En esta última reunión participaron Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea, el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, así como ministros de Turismo de Estados miembros de la OMT y destacados representantes de los sectores de la aviación civil y el turismo de cruceros. Junto a ellos, para velar por que las Naciones Unidas hablen con una sola voz, asistieron Fang Liu, secretaria general de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), y Kitack Lim, secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI).

El Comité Mundial de Crisis para el Turismo se reunió en el marco de la 113ª reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT, que también se celebró en Madrid como un evento híbrido. El Consejo congregó a más de 150 participantes presenciales y a representantes de gobiernos y destinos de todas las regiones del mundo, para presentar información actualizada sobre el Programa de Trabajo de la OMT y proceder a la elección para el cargo de secretario general de la OMT durante el período 2022-2025.

Comité de Crisis: Recomendaciones y próximos pasos

Con ocasión de la octava reunión del Comité Mundial de Crisis para el Turismo, celebrada el 18 de enero de 2021, y en el contexto de la 113.ª reunión del Consejo Ejecutivo, los miembros del Comité recordaron que:

  1. Las vacunas abren una ventana de oportunidad crítica para combatir la pandemia de COVID-19 y promover la reanudación segura de los viajes internacionales, junto con otros instrumentos de mitigación del riesgo, como las pruebas de diagnóstico de la COVID-19.
  2. Según el informe del Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Consejo Ejecutivo de la OMS sobre Fortalecimiento de la preparación frente a emergencias sanitarias; aplicación del Reglamento Sanitario Internacional (2005); Informe interino sobre los progresos realizados por el Comité de Examen acerca del funcionamiento del Reglamento Sanitario Internacional (2005) durante la respuesta a la COVID-19, el Comité “está estudiando las posibles aplicaciones de la tecnología digital a la seguridad de los viajes internacionales, en particular en lo que respecta a la documentación en los puntos de entrada (viajeros entrantes y salientes), el historial de viajes, la realización de pruebas y el rastreo de contactos, y posiblemente los requisitos de vacunación”1.
  3. La urgencia de acelerar la coordinación de los principios y protocolos de los viajes internacionales para garantizar un reinicio seguro y fluido del turismo en vista del aumento de casos y la carencia persistente de principios y mecanismos comunes para los protocolos de realización de pruebas de diagnóstico en relación con los viajes.

El Comité pidió:

  1. Acelerar la coordinación, en el marco del Reglamento Sanitario Internacional2, de los certificados de vacunación para garantizar el seguimiento, la definición y la aplicación con prontitud de principios, protocolos y documentos digitales armonizados en relación con los viajes.
  2. Apoyar la estandarización, digitalización e interoperabilidad de los protocolos de realización de pruebas y los sistemas de certificación, a partir de datos e indicadores de evaluación del riesgo comúnmente acordados para los países/territorios de origen y destino.
  3. Apoyar la iniciativa de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) para el desarrollo y la coordinación de un sistema armonizado en todos los países para abrir las fronteras con seguridad en coordinación con la Organización Mundial del Turismo (OMT), la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  4. La aplicación de la guía de despegue CART de la OACI, incluido el manual de orientación sobre medidas de gestión de riesgos transfronterizos y pruebas de diagnóstico3 y el establecimiento de corredores sanitarios protegidos para impulsar la armonización de los requisitos de los protocolos de realización de pruebas.
  5. Los países deben asegurarse de que las medidas que afecten al tráfico internacional tengan en cuenta los riesgos y se apoyen en una base empírica, sean coherentes y proporcionadas y se ciñan a un marco temporal limitado.
Enlaces relacionados

1Fortalecimiento de la preparación frente a emergencias sanitarias: aplicación del Reglamento Sanitario Internacional (2005); Informe interino sobre los progresos realizados por el Comité de Examen acerca del funcionamiento del Reglamento Sanitario Internacional (2005) durante la respuesta a la COVID-19, Informe del Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS).)
2 https://www.who.int/news/item/15-01-2021-statement-on-the-sixth-meeting-of-the-international-health-regulations-(2005)-emergency-committee-regarding-the-coronavirus-disease-(covid-19)-pandemic
3https://www.icao.int/covid/cart/Pages/default.aspx

Category tags
Related Content
El Secretario General Pololikashvili nominado para dirigir la OMT durante cuatro años más

El Secretario General Pololikashvili nominado para dirigir la OMT durante cuatro años más

El Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha expresado su continuo apoyo al Secretario General Zurab Pololikashvili. Reunidos en Madrid, sus miembros lo nominaron para continuar al frente de la agencia especializada de Naciones Unidas por cuatro años más.

Al término de la 113ª sesión del Consejo Ejecutivo, celebrada como un evento híbrido en la capital española, los diputados votaron en persona y en secreto su elección de líder para 2022-2025. El titular Pololikashvili obtuvo el 76% de los votos en un proceso en el que el Reino de Bahrein también presentó a un candidato para el cargo, Shaikha Mai bint Mohammed Al Khalifa. Su Excelencia felicitó al Sr. Pololikashvili por su victoria y el Gobierno de Bahrein expresó su apoyo a la OMT.

Pololikashvili había basado su campaña para la reelección tanto en las progresivas reformas institucionales y políticas emprendidas durante su primer mandato, como en su claro liderazgo del turismo global durante la pandemia de COVID-19. La recomendación del Consejo Ejecutivo se trasladará al 24º período de sesiones de la Asamblea General de la OMT, que se celebrará en Marrakech, Marruecos, hacia finales de año.

En Madrid, tanto el Presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, como Su Majestad el Rey Felipe VI expresaron su apoyo a la OMT y su liderazgo. El Secretario General también ha sentado las bases para aprovechar el impulso del lanzamiento de vacunas a fin de garantizar un enfoque armonizado para el regreso de viajes internacionales seguros y sin problemas.

Enlaces relacionados
Related Content