Value
americas
Thompson Okanagan Sustainable Tourism Observatory

Thompson Okanagan Sustainable Tourism Observatory

Member since

2019

Hosted by

Thompson Okanagan Tourism Association (TOTA)

Monitoring area

Thompson Okanagan region

INSTO Map location

The Thompson Okanagan Tourism Association (TOTA) is a not-for-profit society governed by the BC Societies Act.Governed by an elected Board of Directors representing business and community tourism interests throughout the region. One of five regional tourism organizations in British Columbia that work under the Super, Natural British Columbia brand, and whose mandate includes destination development and marketing

FACTS & FIGURES

Figures

 


 

 

MISSION

“Our mission is to stimulate ongoing sustainable growth in the value of tourism through innovative leadership in promoting unique experiences and inspiring creative collaboration”.

CURRENT MONITORING PROCESSES

 The Thompson Okanagan Tourism Association monitors a wide range of sustainable tourism indicators from within the region. Monitoring is done using both primary and secondary research undertaken directly by TOTA as well as through various government and non-government stakeholders from whom TOTA receives and then analyzes their data.

KEY MONITORING AREAS

Local satisfaction with tourism
Destination economic benefits
Employment, HR/labour
Seasonality
Energy management practices
Water management practices
Waste management practices
Carrying capacity
Climate change and increased weather-related events
Intra-regional connectivity
Indigenous products, experiences and community impacts
Land use (cross industry)
Sustainable tourism practices
Universal Inclusivity

DID YOU KNOW...

Indigenous tourism has a strong potential for expansion and there is a clear interest from First Nations participants in the planning process to play a lead role. The Okanagan Valley’s history is intrinsically linked to the Indigenous peoples who have made the area their home for thousands of years. Indigenous Nations in the Thompson Okanagan tourism region belong to the Interior Salish peoples, comprising the Secwepmec, Nlaka’pamux and Syilx Nations.

RESOURCES

ELLEN WALKER-MATTHEWS

Chief Executive Officer

Thompson Okanagan Tourism Association

email: info@totabc.com

 

Category tags
Related Content

Concurso post-curso OMT México 2018: Transformación Digital en el Destino

Transformación Digital en el Destino

Con el fin de fortalecer la transferencia del conocimiento para beneficio de la sostenibilidad del destino y de su comunidad local, la Organización Mundial del Turismo y su UNWTO Academy organizan concursos post-curso, con el apoyo de las administraciones turísticas y el sector académico.

Para el curso de la OMT en México 2018 sobre “El turismo y la transformación digital: Impactos en el desarrollo del modelo turístico” se abrió un concurso de proyectos sobre esta misma temática para los alumni que estuviesen interesados en implementar en sus destinos turísticos lo aprendido.

Esta innovadora iniciativa está organizada con la colaboración del Departamento de Innovación y Transformación Digital de la OMT, la UNWTO Academy, el Instituto de Competitividad Turística (ICTUR) dependiente de la Secretaría de Turismo de México (SECTUR), El Instituto Politécnico Nacional de México (Institución UNWTO.TedQual) y los facilitadores que llevaron adelante el curso arriba mencionado: Montserrat Peñarroya y Tirso Maldonado.

Para participar en el concurso, los interesados en presentarse han tenido un mes desde la finalización del curso, 9 de noviembre de 2018, para presentar su proyecto de implementación al Comité Evaluador.

Este Comité ha estudiado todos los proyectos presentados, en base a los criterios de evaluación establecidos para el concurso, y seleccionado el que más se ajuste a estos.

En este sentido, nos complace anunciar que el proyecto ganador del concurso post-curso OMT México 2018: “El turismo y transformación digital: Impactos en el desarrollo del modelo turístico” es:

"Comunidad Virtual de Conocimiento Turístico"

Propuesto por el Mtro. Jorge Trujillo Rincón, del OGD Centro de Conocimiento en Comunidad, A.C., Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.

Este proyecto se hace acreedor 20 horas de mentoring impartidas por un equipo de expertos internacionales durante 3 meses. Las sesiones se llevarán a cabo según las necesidades del proyecto y los horarios acordados entre el beneficiario y el equipo mentor.

Finalizado dicho período, el beneficiario presentará los avances implementados en su OGD.

 

Para más información sobre los cursos con las ANTs, visite: el programa UNWTO.ExecutiveEducation . 

 

 

Related Content

UNWTO.TedQual Certification - Universidad de San Martín de Porres

Universidad de San Martín de Porres

The UNWTO.TedQual Programme is pleased to announce that the following Tourism Education Programme at Universidad de San Martín de Porres has been awarded the UNWTO.TedQual Certification:

Renewal

  • Licenciatura en Turismo y Hotelería

List of Institutions with UNWTO.TedQual certified tourism education and training programmes

Universidad se San Martín de Porres

 

Related Content

The UNWTO Course in Mexico on “Tourism and Digital transformation: Impacts on development of tourist model” has finished last week

The UNWTO Course in Mexico on “Tourism and Digital transformation: Impacts on development of tourist model” has finished last week

El Curso de la OMT en México sobre El turismo y la transformación digital: Impactos en el desarrollo del modelo turístico que finalizó el viernes pasado en la ciudad de Zacatecas, contó con la participación de funcionarios de la administración nacional y administraciones provinciales de Estados Unidos Mexicanos, así como funcionarios de administraciones nacionales de Argentina, Brasil y Ecuador.

 

El objetivo de este curso consistió en compartir conceptos teóricos sobre la gobernanza y el desarrollo del modelo turístico y también brindar a los participantes la posibilidad de adquirir conocimientos sobre procesos y herramientas que ayudan a lograr una gobernanza eficiente en el destino que permita propiciar el desarrollo local.

 

Para ello se desarrollaron diversas ponencias, discusiones, acciones de trabajo en grupo y actividades prácticas lideradas por los expertos facilitadores Montserrat Peñarroya (España) y Tirso Maldonado (España).

 

Como parte de las actividades prácticas, los participantes hicieron trabajo de campo en varios destinos del Estado de Zacatecas, recorrieron diversos sitios turísticos para obtener información de agentes locales involucrados en el sector turístico del destino y también de pobladores locales responsables de emprendimientos que amplían la oferta turística en la zona.

 

El acto de clausura y entrega de diplomas fue presidido por Licenciado Eduardo Yarto Aponte, Secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Zacatecas; Maestro José de Jesús Quiñónes Ramírez, Director General del Instituto de Competitividad de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República y Licenciado Claudio Blaires, Coordinador del Curso de UNWTO Academy.

Si desea saber más sobre los cursos que ofrece la OMT, no dude en visitar: /conference-services/content/unwtocapacity

 

Related Content

The UNWTO Course in Argentina on “UNWTO.QUEST: Tourism Governance for local development” finished last Friday

The UNWTO Course in Argentina on “UNWTO.QUEST: Tourism Governance for local development” finished last Friday

El Curso de la OMT en Argentina sobre “UNWTO.QUEST: Gobernanza turística para el desarrollo localque finalizó el viernes en la ciudad de Corrientes, contó con la participación de funcionarios de la administración nacional y administraciones provinciales de la República Argentina, así como funcionarios de administraciones nacionales de Brasil, México, Paraguay y Perú.

El objetivo de este curso consistió en compartir conceptos teóricos sobre la gobernanza turística y también brindar a los participantes la posibilidad de adquirir conocimientos sobre procesos y herramientas que ayudan a lograr una gobernanza eficiente en el destino que permita propiciar el desarrollo local.

Para ello se desarrollaron diversas ponencias, discusiones, acciones de trabajo en grupo y actividades prácticas lideradas por los expertos facilitadores Ana Báez (Costa Rica) y Jorge Vallina Crespo (España).

 

Como parte de las actividades prácticas, los participantes hicieron trabajo de campo en  Concepción de Yaguareté Corá (Corrientes), recorrieron diversos sitios turísticos para obtener información de agentes locales involucrados en el sector turístico del destino y también de pobladores locales responsables de emprendimientos que amplían la oferta turística en la zona.

 

El acto de clausura y entrega de diplomas fue presidido por la Directora Nacional de Calidad Turística de la Secretaría de Gobierno de Turismo de Argentina, Lic. Marcela Luján; el Ministro de Turismo de la provincia de Corrientes, Dr. Cristian Piris; el Subsecretario de Promoción e Inversiones del Ministerio de Turismo de Corrientes, Lic. Klauss Liebig y la Lic. Fátima Paniagua, Coordinadora del curso, de la Fundación UNWTO.Themis.

 

Si desea saber más sobre los cursos que ofrece la OMT, no dude en visitar: /conference-services/content/unwtocapacity

 

Related Content

UNWTO Conference in Argentina on “Tourism Governance for the development of sustainable and competitive tourism destinations”

UNWTO Conference in Argentina on “Tourism Governance for the development of sustainable and competitive tourism destinations”

Hoy miércoles 19 de septiembre a partir de las 17hs, se realizará en el edificio “Casinos del Litoral”, sito en Pellegrini 451 de la ciudad de Corrientes (Argentina) la Conferencia de la OMT sobre “El rol de la gobernanza turística en la construcción de destinos competitivos y sostenibles, en el marco del Curso de la OMT en Argentina sobre “UNWTO.QUEST: Gobernanza turística para el desarrollo local” .

El acto de inauguración será presidido por el Dr. Gonzalo Casanova Ferro, Subsecretario de Calidad y Formación Turística y de Fiscalización de Prestadores; el Ministro de Turismo de la provincia de Corrientes, Dr. Cristian Piris; el Lic. Sebastián Slobayen, Secretario de Coordinación e Inversiones Turísticas de la Secretaría de Turismo de la República Argentina y el Sr. Omar Valdez, Director Ejecutivo de la Fundación OMT.Themis.

Los expertos internacionales y nacionales presentarán los siguientes temas:

  • Federalismo y turismo: desafíos actuales de la gestión estatal, a cargo del Dr. Mariano Ovejero, Subsecretario de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo de la República Argentina.
  • Plan Iberá: modelo de gobernanza en la gestión de un destino turístico. Caso Concepción, por el Sr. Sergio Flinta, Presidente del Comité Iberá (Argentina)
  • Destinos turísticos sostenibles exigen compromisos, a cargo de la Lic y MC Ana Baez, Presidente de Turismo & Conservación Consultores (Costa Rica)
  • Gobernanza y gestión estratégica a través de la cadena de valor del destino, por el Lic. Jorge Vallina Crespo, Director de GLOBAL Consultoría y Turismo SL (España)

La conferencia cerrará con un panel de debate sobre las cuestiones desarrolladas.  

 

Related Content

REGISTER NOW! UNWTO Regional Course in Mexico

REGISTER NOW! UNWTO Regional Course in Mexico

 

Curso Regional de la OMT en México sobre

“El turismo y la transformación digital: Impactos en el desarrollo del modelo turístico”

del 5 al 9 de noviembre de 2018 en Zacatecas, México

ONLY AVAILABLE FOR SPANISH NATIVE SPEAKERS or SPANISH PROFICIENT USERS

 

La Organización Mundial del Turismo, su Fundación OMT.Themis, junto con la Secretaría de Turismo de México y su Instituto de Competitividad Turística llevarán a cabo del 5 al 9 de noviembre de 2018, en la ciudad de Zacatecas, Estado de Zacatecas, el Curso Regional de la OMT en México sobre “El turismo y la transformación digital: Impactos en el desarrollo del modelo turístico”, en colaboración con la Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas.

 

El curso está dirigido a funcionarios nacionales e internacionales de las administraciones turísticas que trabajan en marketing y nuevos modelos turísticos. El objetivo general es el de compartir con los participantes conocimientos, herramientas, habilidades y brindar una oportunidad para debatir y poner en práctica los temas relevantes de la transformación digital, nuevos modelos turísticos, desarrollo de modelos turísticos digitales.

 

 

 

  
  
  
 

Related Content

Opening ceremony of the UNWTO Course in Argentina on “UNWTO.QUEST: Tourism Governance for local development” from 17th to 21st September in Corrientes

Opening ceremony of the UNWTO Course in Argentina on “UNWTO.QUEST: Tourism Governance for local development” from 17th to 21st September in Corrientes

 

El Curso de la OMT en Argentina sobre “UNWTO.QUEST: Gobernanza turística para el desarrollo localfue inaugurado esta mañana en la ciudad de Corrientes (provincia de Corrientes), y contó con la participación de funcionarios de la administración nacional, regional y local de Argentina, así como funcionarios de la administración nacional de Estados Miembros de la OMT.

 

El acto fue presidido por el Dr. Gonzalo Casanova Ferro, Subsecretario de Calidad y Formación Turística y de Fiscalización de Prestadores; el Subsecretario de Desarrollo Turístico, Dr. Mariano Ovejero; el Ministro de Turismo de la provincia de Corrientes, Dr. Cristian Piris; y el Sr. Omar Valdez, Director Ejecutivo de la Fundación OMT.Themis.

 

El curso, que se desarrollará hasta el próximo día 21 de septiembre, tiene por objetivo compartir con los participantes conocimientos, herramientas y habilidades como así también brindar oportunidades para discutir y poner en práctica los temas relevantes a la gobernanza y la gestión de un destino turístico.

 

Para alcanzar dicho objetivo, los participantes contarán con el liderazgo académico de los expertos facilitadores Ana Báez y Jorge Vallina quienes aplicarán una metodología teórico-práctica apoyada en herramientas de interacción académica como presentaciones, discusiones y foros, debates, trabajos en grupo, estudios de casos y actividades prácticas.

Así, durante la jornada de trabajo del día 18 de septiembre, los participantes desarrollarán su jornada académica distribuidos en varios sitios de Concepción del Yaguareté Corá, donde podrán recoger información de primera mano, valiosa para la elaboración de los trabajos académicos que serán presentados el último día del curso, contribuyendo así a la aplicación práctica de los contenidos abordados durante la impartición del curso.

Este curso ofrecerá una conferencia abierta al público el día miércoles 19 sobre “El rol de la gobernanza turística en la construcción de destinos competitivos y sostenibles”, con la participación de expertos internacionales y nacionales.

 

Related Content

UNWTO Course in Argentina on “UNWTO.QUEST: Tourism Governance for local development” from 17th to 21st September in Corrientes

UNWTO Course in Argentina on “UNWTO.QUEST: Tourism Governance for local development” from 17th to 21st September in Corrientes

La UNWTO.Academy de la Organización Mundial del Turismo (UNWTO) y la Secretaría de Gobierno de Turismo de la República Argentina llevarán a cabo del 17 al 21 de septiembre de 2018, en la ciudad de Corrientes, provincia de Corrientes, el Curso de la OMT en Argentina sobre “UNWTO.QUEST: Gobernanza turística para el desarrollo local”, en colaboración con el Ministerio de Turismo de Corrientes.

 

El curso está dirigido a funcionarios nacionales e internacionales provenientes de las administraciones turísticas de Argentina ligadas con el desarrollo local a través del turismo. También contará con participantes internacionales de Estados Miembros de la OMT.

El objetivo último de este curso es el de compartir con los participantes conocimientos, herramientas y habilidades como así también brindar oportunidades para discutir y poner en práctica los temas relevantes sobre la gobernanza turística y la gestión de un destino turístico para potenciar el desarrollo de las comunidades locales.

Para alcanzar dicho objetivo, la UNWTO.Academy aplicará una metodología teórico-práctica, enfocada en la transmisión del conocimiento y su puesta en práctica, que incluye presentaciones metodológicas dadas por expertos internacionales de organismos y entidades especializados en la temática del curso, debates y discusiones sobre temas claves del curso, y actividades prácticas grupales a fin de aplicar lo compartido por los expertos.

Este curso incluye la celebración de una conferencia abierta sobre “El rol de la gobernanza turística en la construcción de destinos competitivos y sostenibles”, que se desarrollará el 19 de septiembre a las 17 hs con la presencia de expertos nacionales e internacionales quienes compartirán con los asistentes temas relacionados con los contenidos del curso.

Alejandro Varela, Director Adjunto del Programa Regional para las Américas, sostiene que “el turismo, como una actividad orientada a las personas y al sector de servicios, fomenta el desarrollo comunitario al incluir a la población local en la cadena de valor del turismo, empoderándola a través de la educación, la adquisición de competencias y la gobernanza local. No puede haber un verdadero desarrollo turístico si éste obra en detrimento de los valores y la cultura de las comunidades receptoras, o si los beneficios socioeconómicos generados no llegan a las propias comunidades.”

 

Related Content