Value
europe

3ª Conferencia Internacional sobre Turismo y Medios de Comunicación: nuevos formatos de comunicación para el turismo

PR No.: PR 13078

El impacto de la innovación tecnológica y la evolución de los canales mediáticos dedicados al turismo fueron los principales temas a los que se consagró la 3ª Conferencia Internacional sobre Turismo y Medios de Comunicación de la OMT, dentro de una serie de conferencias encaminadas a dar un mayor reconocimiento editorial al turismo (2-3 de diciembre de 2013, Estoril [Portugal]).

Centrado en el tema de «Los nuevos medios de comunicación y su influencia en la configuración de las noticias», la Conferencia abordó, entre otras cuestiones, la cobertura que se da al turismo en la prensa actual, los nuevos contextos mediáticos, la aparición de blogueros que se convierten en fuentes de información influyentes, y el impacto transversal de la tecnología en todos los formatos comunicativos.

En la inauguración de la Conferencia, el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, manifestó que «aunque la cobertura del turismo en los medios convencionales, la prensa profesional y las agencias de noticias va en aumento, el sector puede aún obtener mucho más reconocimiento periodístico». Los nuevos medios pueden ayudar a ello. En un mundo interconectado como es el nuestro, la comunicación del turismo ha pasado de ser un encuentro excluyente a convertirse en una experiencia incluyente».

Adolfo Mesquida Nunes, Secretario de Estado de Turismo de Portugal, explicó la decisión estratégica que ha tomado el país respecto a su estrategia de promoción, consistente en «dar mayor prioridad a los nuevos medios y a la comunicación en línea para adaptarnos a los cambios que tienen lugar en los mercados».

En la Conferencia, que contó con más de 200 participantes de 30 países, entre los que había agentes turísticos de la Administración y del sector privado, medios de comunicación y representantes del mundo académico, se pusieron de relieve las siguientes tendencias clave en este ámbito:

  • La generación de noticias ha pasado de un formato «analógico» que iba de arriba abajo a una experiencia «digital» interactiva.
  • Con la irrupción de blogueros que se convierten en fuentes de información complementarias de los medios tradicionales, el reto consiste en discernir su credibilidad como fuentes fiables e independientes. Los formatos mediáticos tradicionales creíbles siguen siendo importantes para obtener información fiable.
  • Los blogs más efectivos conectan con el público al despertar su empatía;  la clave está en crear contenidos diferentes para fines y formatos diferentes.
  • Los usuarios de hoy tienen una doble influencia: aportan información en tiempo real a través de los medios sociales y obligan a los proveedores de contenidos a cuidar la información que piden.
  • La segmentación de los contenidos y las audiencias está aumentando como consecuencia de un uso creciente de medios interactivos y el sector turístico debe tenerlo en cuenta en sus actividades mediáticas y de promoción.
  • La clave para comunicar el turismo es contar una historia y ofrecer el cuadro más general posible del impacto económico, social y ambiental del turismo.
  • Dado que los viajeros promocionan un país a través de diversos formatos mediáticos y redes sociales, las organizaciones de gestión de destinos (OGD) tienen que convertirse en agregadores de contenidos y plataformas que alojen los contenidos generados por los usuarios.
  • Maximizar los nuevos medios significa crear un entorno incluyente para que los ciudadanos periodistas puedan difundir el mensaje del sector, ya sea hablando de un destino, de un producto o del poder socioeconómico del turismo.
  • No hay forma de soslayar la creciente producción de contenidos audiovisuales por parte de agentes públicos y privados del turismo, teniendo en cuenta la expansión de la banda ancha y las expectativas cada vez más altas de los usuarios respecto a la riqueza y diversidad de los formatos comunicativos.

Organizada en cooperación con Turismo de Portugal, la Conferencia reunió a ponentes y expertos, entre ellos la presentadora de CNN International -medio asociado de la Conferencia-, Nina dos Santos, el presentador de la Rádio e Televisão de Portugal, Joao Adelino Faria, representantes de Condé Nast Travel (EE.UU.), Apple Tree Communications (España), el noticiario internacional Deutsche Welle (Alemania), Google, NH Hoteles (España), así como influyentes medios sociales de Brasil, Kenya y Uruguay.

Enlaces de interés: 

3ª Conferencia Internacional sobre Turismo y Medios de Comunicación

Contactos:

Responsable de Prensa: Marcelo Risi

Tel.: (+34) 91 567 81 60

 

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel.: (+34) 91 567 8100, Fax: (+34) 91 567 8218

Related Content

Las asociaciones de turismo de Portugal se comprometen con el Código Ético Mundial de la OMT

PR No.: PR13076

Diecisiete de las principales asociaciones de turismo de Portugal han firmado el Compromiso del sector privado con el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT, por el que se comprometen a implementar los principios éticos del Código en sus políticas y actividades. La firma tuvo lugar coincidiendo con la 3ª Conferencia Internacional sobre Turismo y Medios de Comunicación (Estoril [Portugal], 2 de diciembre de 2013).

El Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, que atestiguó la firma junto al Secretario de Estado para el Turismo de Portugal, Antonio Mesquita Nunes, apuntó: «Es alentador ver esta firme muestra de apoyo y compromiso por parte de las asociaciones de turismo portuguesas con los principios de sostenibilidad, que resultan fundamentales en esta etapa de crecimiento del sector del turismo en Portugal».

«Estamos sumamente satisfechos de presenciar el compromiso de las asociaciones portuguesas con el Código Ético Mundial para el Turismo, especialmente teniendo en cuenta que se trata de un mecanismo de carácter voluntario y que la iniciativa de comprometerse con estos principios proviene del sector privado»,  añadió el Sr. Mesquita Nunes. 

El Código Ético Mundial para el Turismo es el principal documento de principios de la OMT y sirve como plan de acción para el desarrollo del turismo sostenible. Adoptado en 1999 por la Asamblea General de la OMT y refrendado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2001, está diseñado para guiar el desarrollo del turismo de manera que maximice los beneficios socioeconómicos del sector, mitigando a su vez cualquier impacto negativo.

Con este grupo de asociaciones, hasta la fecha más de 200 empresas y asociaciones repartidas a lo largo de 29 países de todo el mundo se han comprometido a promover e implementar el Código Ético Mundial para el Turismo.

Entre las asociaciones firmantes se encuentran: Asociación «Casas Brancas», Asociación de Directores de Hotel de Portugal, Asociación de Industriales Hoteleros y Similares de Algarve, Asociación de Turismo en Casas Históricas, Asociación Regional de Hosteleros de la Costa de Estoril, Sintra, Mafra y Oeiras, Asociación Bandera Azul de Europa, Asociación Nacional de Cruceros, Asociación Nacional de Turismo Ecuestre, Asociación de Hostelería de Portugal, Asociación Portuguesa de Turismo Rural, Asociación Portuguesa de Hostelería, Restauración y Turismo, Asociación de Termas de Portugal, Confederación de Turismo de Portugal, Asociación Ruta Vicentina, Asociación Portuguesa de Empresas de Congresos, Animación Turística y Eventos, Asociación Portuguesa de Puertos de Recreo y Asociación Portuguesa de Complejos Turísticos.

 

Enlaces de interés:

Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT

 

Contactos:

Responsable de Prensa: Marcelo Risi

Tel: (+34) 91 567 81 60

 

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel: (+34) 91 567 8100 / Fax: +34 91 567 8218

Related Content

La II Cumbre mundial sobre Turismo Urbano de la Organización Mundial del Turismo (OMT) se centra en la innovación y en nuevos modelos de actividad

PR No.: PR13060

La II Cumbre mundial sobre Turismo Urbano de la OMT, que se celebrará los días 19 y 20 de septiembre de 2013, en Moscú, la capital de la Federación de Rusia, bajo el título «Estrategias innovadoras para mejorar la competitividad y el desarrollo de nuevos modelos de negocio», preparará el terreno para la segunda fase del proyecto «Ciudades», iniciado por la OMT el año pasado.

Organizada en colaboración con el Comité de Turismo y Hostelería del Gobierno de la Ciudad de Moscú, la Cumbre brindará una plataforma para la presentación de la segunda fase del proyecto de la OMT «Ciudades». En el marco de este evento, se tratarán, entre otros temas destacados, los métodos para medir la incidencia del turismo en las ciudades y la forma de crear nuevos productos turísticos en áreas urbanas.

«El turismo urbano se ha vuelto un elemento estratégico en la planificación y gestión de las ciudades», declaró el Sr. Rifai, Secretario General de la OMT, añadiendo: «esta segunda Cumbre ofrece una buena oportunidad de seguir adelante con nuestros esfuerzos iniciales en materia de turismo urbano, en aras de un mejor desarrollo de las ciudades, y con la participación de todas las partes interesadas pertinentes, que abarcan desde los proveedores privados hasta las autoridades públicas encargadas de los aspectos políticos».

El evento incluye la presentación de un producto de prueba, Madrid Precious Time, desarrollado en colaboración con la Empresa Municipal Madrid Visitors & Convention Bureau y miembros afiliados de la OMT, que representa un primer intento de establecer modelos que giran en torno a temas concretos y que se pueden replicar en otros destinos. Uno de los elementos centrales de este enfoque es el componente de asociación entre los sectores público y privado.

Entre las novedades de la cumbre, cabe mencionar una reunión con formato de citas rápidas para el establecimiento de redes comerciales (Speed Networking), con miras a fomentar el contacto directo y futuros intercambios entre los participantes.

Este evento es la continuación de la colaboración de la OMT con 21 ciudades de todo el mundo, que supuso la publicación del Informe Mundial sobre Turismo Urbano (I Cumbre mundial sobre Turismo Urbano de la OMT, Estambul, Turquía, noviembre de 2012).

 

Enlaces de interés:

II Cumbre mundial sobre turismo urbano de la OMT (en inglés)

 

Contactos:

Responsable de Medios de Comunicación: Marcelo Risi

Tel: (+34) 91 567 81 60

 

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel: +34 91-567-8100

Fax: +34 91-567-8218

Related Content

OMT y FITUR presentarán conjuntamente los Premios 2013 de la OMT

PR No.: PR13053

Por primera vez, la ceremonia de los Premios de la OMT, los premios emblemáticos del sector turístico mundial, será organizada en forma conjunta por la OMT y la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR).

Los premios de la OMT reconocen y ponen de relieve tanto a iniciativas turísticas innovadoras y sostenibles, como a personalidades distinguidas del sector turístico.

"Esta es la primera vez en la historia de FITUR, Miembro Afiliado de la OMT y una feria de primer nivel, que será anfitrión conjunto de los Premios. Este acuerdo demuestra la apuesta de FITUR por la innovación y la sostenibilidad en el turismo, así como su compromiso con la alianza que mantiene con la OMT", dijo el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, durante la firma del acuerdo, junto a Luis Eduardo Cortés, Presidente Ejecutivo de la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), de la cual FITUR es una feria clave. "Estamos especialmente complacidos que la entrega de los Premios se celebre en Madrid, la ciudad sede de la OMT", agregó.

El Presidente Ejecutivo de IFEMA, Luis Eduardo Cortés, destacó la importancia de generar "espacios de colaboración en el entorno actual, como el que anunciamos hoy, y ser una eficaz aportación a los nuevos retos del sector turístico mundial. Es un honor para FITUR ampliar el marco de cooperación con el principal referente en el turismo mundial, compartiendo los objetivos de la OMT, que son clave para el progreso del sector. De ahí nuestro compromiso de aprovechar los premios a través de esta feria, que cada año reúne a más de 200.000 profesionales del turismo”.

Desde su creación en 2003, la OMT ha reconocido la contribución de ocho académicos distinguidos, así como más de cuarenta instituciones - públicas, privadas o de organizaciones no gubernamentales – por sus iniciativas turísticas innovadoras. La contribución de los premiados se encuentra en línea con las políticas de la OMT, sus prioridades y el programa de trabajo, incluido el Código Ético Mundial para el turismo y los principios y normas establecidas en los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas.

La convocatoria de candidaturas está abierta hasta el 1 de octubre de 2013. Los Premios de la OMT serán otorgados en categorías para personalidades y para iniciativas específicas.

Dos categorías de premios para personalidades:

  1. El Premio Ulises de la OMT a la Excelencia en la Creación y Difusión de Conocimientos
  2. El Premio de la OMT a la Trayectoria Profesional

Cuatro categorías de premios para iniciativas de turismo específicas:

  1. El Premio Ulises de la OMT a la Innovación en Política Pública y Gobernanza
  2. El Premio Ulises de la OMT a la Innovación en las Empresas
  3. El Premio Ulises de la OMT a la Innovación en las Organizaciones No Gubernamentales
  4. El Premio Ulises de la OMT a la Innovación en lnvestigación y Tecnología

La ceremonia de los Premios 2013 tendrá lugar el 22 de enero 2014 durante FITUR, seguida por el Simposio de la Red de Conocimiento de la OMT (23 de enero) que pondrá de relieve las mejores teorías y prácticas de los galardonados.

 

Enlaces de interés:

Información sobre los premios de la OMT 2013 (en inglés)

FITUR

 

Contactos:

Responsable de Prensa: Marcelo Risi

Tel.: (+34) 91 567 81 60

 

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel: +34 91-567-8100

Fax: +34 91-567-8218

Related Content

Declaración sobre el trágico accidente en Santiago de Compostela

 La Organización Mundial del Turismo desea expresar, en nombre de la comunidad turística internacional, sus más sinceras condolencias a las familias y amigos de las víctimas del trágico accidente en Santiago de Compostela, así como su solidaridad a las autoridades españolas en este momento difícil.

"Nuestros pensamientos en este terrible momento están con las familias y amigos de las víctimas y con el pueblo de Galicia y de España", dijo el Secretario General, Taleb Rifai.

Related Content

Santiago de Compostela acoge el primer congreso internacional sobre peregrinaciones y turismo

Uno de los principales objetivos del primer congreso internacional sobre peregrinaciones y turismo, que se celebrará en Santiago de Compostela (España), en septiembre de 2014, consiste en concienciar a la comunidad internacional acerca de la creciente importancia que revisten las peregrinaciones y el turismo espiritual para el desarrollo del sector turístico. La OMT colaborará con las autoridades españolas, a nivel local y nacional, para organizar el evento (Santiago de Compostela, 12 de julio de 2013).

El Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego Cortés, y el Presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo han firmado un memorando de entendimiento con miras a organizar el congreso que tendrá lugar en Santiago de Compostela (Galicia), centro de una de las rutas de peregrinación más importantes del mundo: el Camino de Santiago. En el congreso, se mantendrán debates acerca de las políticas y las estrategias para la gestión y la conservación de los sitios de patrimonio cultural ubicados a lo largo de rutas religiosas, y se hará especial hincapié en la contribución positiva de las peregrinaciones al crecimiento sostenible y la paz internacional.

El Secretario General de la OMT señaló que, junto a las convicciones religiosas, el valor de los intercambios constituye la esencia del camino espiritual en cualquier peregrinación, y que ese mismo valor es inherente al turismo. Asimismo, se mostró confiado en que el evento proporcionará una ocasión única para explorar las distintas dimensiones del turismo y las peregrinaciones, y permitirá observar cómo el turismo puede fomentar la comprensión y el respeto por los distintos valores espirituales y culturales, y ofrecer, al mismo tiempo, oportunidades para beneficiar a los pueblos en todo el mundo.

El turismo espiritual representa una parte importante del sector turístico, puesto que los peregrinos y los viajeros religiosos conforman una proporción significativa del turismo nacional e internacional. La OMT estima que entre 300 y 330 millones de turistas visitan los principales lugares de culto religioso del mundo cada año.

 

Enlaces de interés:

Secretaría de Estado de Turismo

Xunta de Galicia

 

Contactos:

Responsable de Prensa: Marcelo Risi

Tel.: (+34) 91 567 81 60

 

Programa de Comunicación y Publicaciones de la OMT

Tel: +34 91-567-8100

Fax: +34 91-567-8218

Related Content

Nuevas soluciones para el turismo: la OMT se asocia con importante empresa española de ingeniería

PR No.: PR13044

La investigación, las mejores prácticas y las nuevas metodologías para fomentar el turismo son la base de un acuerdo firmado entre la OMT y la empresa pública española ISDEFE (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España). Este acuerdo tiene por objeto elaborar proyectos experimentales basados en toda una gama de materias, como la conectividad y la energía en el turismo, entre otras.

La OMT aprovechará los conocimientos especializados de Isdefe en la prestación de servicios de ingeniería a la Administración Pública española y organismos públicos internacionales.

«Compartimos una visión común con Isdefe y este acuerdo contribuirá a impulsar nuevos conceptos para el desarrollo turístico que quedarán incluidos en la agenda mundial de turismo», dijo el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, al firmar el acuerdo.

Entre las esferas específicas de cooperación figuran proyectos relativos al turismo y la infraestructura, así como la conectividad, la energía y la asistencia para el desarrollo.

«Nos enorgullece combinar nuestros esfuerzos con la labor que lleva a cabo la OMT en apoyo de una de las actividades económicas principales de nuestros tiempos», dijo Francisco Quereda Rubio, Consejero Delegado de Isdefe, a lo que añadió: «Este acuerdo consolida nuestro compromiso con los objetivos generales de las Naciones Unidas en materia de sostenibilidad y responsabilidad corporativa, que suscribimos ya en2009 cuando nos asociamos al Pacto Mundial de las Naciones Unidas».

 

Enlaces de interés:

ISDEFE

 

Contacto:

Responsable de Medios de Comunicación: Marcelo Risi

Tel: (+34) 91 567 81 60

Related Content

Presidente de Chipre: el turismo es crucial para el país

PR No.: PR13037

El Presidente de Chipre, Nicos Anastasiades, destacó la importancia del turismo para la economía de la isla al recibir la Carta Abierta sobre los viajes y el turismo de la OMT y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT). Mediante su aceptación de la Carta Abierta, el Presidente Anastasiades suma su voz a la de los dirigentes mundiales que solicitan el apoyo para el turismo como clave para el crecimiento y el desarrollo más justo [Nicosia (Chipre), 24 de mayo de 2013].

El Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, destacó la importancia del turismo para la economía de Chipre y resaltó las oportunidades existentes para impulsar el crecimiento del sector. «El país está abierto para empresas y turistas durante todo el año». Rifai expresó confianza en que Chipre aplique «políticas que garanticen el crecimiento continuo del sector turístico, especialmente en las esferas de la conectividad aérea y la facilitación de visados».

Durante la reunión con el Presidente Anastasiades se trataron temas como la importancia de la facilitación de visados y la política de cielos abiertos, así como la necesidad de diversificar los productos.

El Ministro de Energía, Comercio, Industria y Turismo, Yiorgos Lakkotrypis, mencionó específicamente la lucha contra la estacionalidad junto con la diversificación del producto turístico como prioridades principales a fin de aumentar la competitividad de Chipre.

Jürgen Buchy, Presidente de la Asociación Alemana de Agencias de Viajes (DRV), que acompañó al Secretario General de la OMT durante la visita, confirmó que «actualmente, en el mercado alemán las reservas para viajes a Chipre permanecen constantes».

En 2012 visitaron Chipre 2,5 millones de turistas internacionales (un aumento del 3% en comparación con 2011) que generaron exportaciones por valor superior a 2.600 millones de dólares de los Estados Unidos. El turismo es una de las actividades económicas más importantes de Chipre, pues representa el 26% de las exportaciones.

 

Nota para los redactores:

La OMT y el CMVT están presentando conjuntamente a los jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo una Carta Abierta en la que se les pide que reconozcan el papel crucial del turismo como vehículo para lograr un crecimiento más sostenido y equilibrado y a que hagan del turismo una de sus prioridades en las políticas nacionales a fin de maximizar su potencial. La Carta Abierta explica el valor de los viajes y el turismo como un sector que se encuentra entre los que más puestos de trabajo genera, un poderoso motor de crecimiento socioeconómico y de desarrollo y un actor principal en la transformación hacia una economía verde. Hasta la fecha, 51 jefes de Estado y de Gobierno han recibido la Carta Abierta de la OMT y el CMVT.

 

Enlaces de interés:

Carta Abierta a los Jefes de Estado y de Gobierno

 

Contactos:

OMT

Responsable de Medios de Comunicación: Marcelo Risi

Tel.: (+34) 91 567 81 60

 

CMVT

Directora de Comunicación: Toby Nicol

Tel.: (+44 ) 207481 6483

Related Content

El turismo puede fomentar el entendimiento entre culturas, afirma el Presidente de Turquía al aceptar la carta abierta sobre los viajes y el turismo de la OMT y el CMVT

PR No.: PR13023

Cuando se le entregó la carta abierta sobre los viajes y el turismo de la OMT y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT), el Presidente de Turquía, Abdullah Gül, subrayó la aportación que puede suponer el turismo para la paz y la comprensión mutua. Aceptando la carta abierta, el Presidente Gül une su voz a la de los dirigentes mundiales que abogan por el apoyo al turismo como factor decisivo para el crecimiento y un desarrollo más justo (Ankara (Turquía), 28 de marzo de 2013).

Reunido en Ankara con el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, el Presidente Gül destacó la aportación del turismo a “la paz mundial, la interacción entre culturas y los esfuerzos por superar los prejuicios”.

Otros temas abordados durante la reunión fueron la importancia de agilizar la emisión de visados para estimular el crecimiento turístico y las tendencias más recientes del sector turístico, en el mundo y en Europa. El Presidente Gül subrayó que “las fronteras deben estar abiertas a los viajes”.

“Turquía ha apostado firmemente por el turismo como prioridad para el desarrollo del país y el bienestar de su pueblo”, afirmó Taleb Rifai. “El número de turistas que visitan Turquía se ha disparado de menos de 10 millones en 2000 a casi 35 millones en 2012. Este apreciable crecimiento es resultado de un firme compromiso con el sector y de una política turística nacional adecuada que incluye cuestiones como la agilización de la emisión de visados para los mercados emergentes importantes, como es el caso de Rusia”.

En 2012, 34,9 millones de turistas internacionales visitaron Turquía, lo cual generó más de 25.700 millones de dólares en exportaciones y convirtió a Turquía en el sexto país más visitado del mundo. El turismo es una de las principales actividades económicas de Turquía a la que corresponde el 16% del total de exportaciones.

 

Nota para los editores:

La OMT y el CMVT presentan conjuntamente a Jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo una carta abierta en la que les exhortan a reconocer el papel fundamental del turismo para propiciar un crecimiento más sostenible y equilibrado y otorgar al sector mayor prioridad en sus políticas nacionales con el objeto de promover al máximo su potencial. En la carta abierta se expone el valor de los viajes y el turismo como uno de los sectores que generan más puestos de trabajo en el mundo, motor del crecimiento socio-económico y el desarrollo y factor esencial de la transición hacia una economía verde.

Hasta la fecha, 48 Jefes de Estado y de Gobierno han recibido la carta abierta de la OMT y el CMVT.

 

Useful links:

Open Letter to Heads of State and Government

 

Contacts:

UNWTO

Principal Media Officer: Marcelo Risi

Tel: (+34) 91 567 81 60

UNWTO.org

 

WTTC

Communications Director: Toby Nicol

Tel: (+44 ) 207481 6483

www.wttc.org

 

Related Content

Los Estados europeos Miembros de la OMT deliberan sobre la posible evolución del turismo en la región

PR No.: PR13019

Los Estados europeos miembros de la OMT, reunidos en Çesme (Turquía) con ocasión de la 55º reunión de la Comisión de la OMT para Europa, examinaron el estado del turismo en la región y su posible evolución en las actuales circunstancias económicas. Se examinaron temas como la agilización de la emisión de visados y la promoción del turismo interno como medidas para estimular el crecimiento (27 de marzo de 2013). 

Presidió la reunión, auspiciada por el Gobierno de Turquía, la Ministra de Turismo de Grecia, Olga Kefalogianni, en presencia del Viceministro de Cultura y Turismo de Turquía, Abdurrahman Arıci, la Ministra de Economía de Lituania, Birutè Vesaite, y el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai.

“La 55ª reunión de la Comisión de la OMT para Europa ha ofrecido una magnífica oportunidad de intercambiar información sobre las tendencias del turismo en Europa y en el mundo, así como de compartir puntos de vista sobre los desafíos y oportunidades a los que hace frente el turismo europeo”, dijo la Sra. Kefalogianni. “En ese sentido, la OMT es para nosotros un apoyo importante gracias a los conocimientos técnicos que pone al alcance de sus Estados Miembros”.

“La misión común a todos los interesados en el turismo debería centrarse en la sensibilización con respecto al sector, especialmente por lo que se refiere a su sostenibilidad. En Turquía estamos firmemente convencidos de que el crecimiento del turismo solo puede lograrse mediante una visión basada en la cooperación internacional”, afirmó el Sr. Arıci.

“La reunión anual de la Comisión de la OMT para Europa tiene por objeto estrechar la coordinación regional y conseguir que los Estados Miembros de la OMT participen en las actividades de la Organización. En la actual situación económica, la cooperación y el intercambio de opiniones y buenas prácticas entre los países de Europa cada vez cobran más importancia”, dijo el Sr. Rifai.

En la reunión, la OMT presentó dos iniciativas importantes para promover un turismo sostenible y responsable. Grecia y la OMT firmaron un Memorando de Entendimiento sobre el desarrollo del turismo sostenible que incluye la promoción de prácticas de turismo sostenible y la introducción de medidas de respuesta a los efectos del cambio climático en destinos griegos. Este acuerdo amplía a nivel nacional la cooperación recién establecida entre la OMT y Grecia en el marco de la apertura en las islas del Egeo de un observatorio del turismo sostenible.   

En el marco de la campaña de la OMT orientada a que el sector privado participe en la promoción y aplicación de prácticas y principios éticos en las operaciones comerciales, cinco representantes del sector privado turco (Festtravel, TOBB, TUROFED, TURSAB y la Asociación de Inversores en Turismo de Turquía), se sumaron al Compromiso del sector privado con el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT. En virtud de este Compromiso, las empresas se obligan a mantener, promover y aplicar los valores del desarrollo turístico responsable y sostenible defendidos por el Código Ético.

“El turismo es parte importante de la economía europea. A fin de aumentar la competitividad del sector turístico y garantizar su crecimiento sostenible, apoyamos enérgicamente la iniciativa de la OMT de promover la aplicación de los principios del Código Ético Mundial para el Turismo a la actividad turística en todo el mundo”, —dijo Birutè Vesaite, Ministra de Economía de Lituania.

 

Contacts:

UNWTO

Principal Media Officer: Marcelo Risi

Tel: (+34) 91 567 81 60

Related Content