Ruta de la seda
Alentada por el renovado interés en la Ruta de la Seda –para el intercambio cultural, el comercio y el turismo–, la OMT decidió recuperar los antiguos caminos como un concepto turístico que uniría una vez más a tres continentes en un proyecto que se extendería a lo largo de más de 12.000 km.
Ruta de la seda
El empoderamiento de las mujeres y el turismo
El turismo es importante para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y, en particular, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 relativo a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
El empoderamiento de las mujeres y el turismo
Turismo y cultura
La convergencia entre el turismo y la cultura y el interés creciente de los visitantes por las experiencias culturales le brinda al sector turístico oportunidades excepcionales, pero también le plantea dificultades complejas.
Turismo y cultura
Turismo accesible
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2023), 1.300 millones de personas - alrededor del 16% de la población mundial - tienen un alto grado de discapacidad. El acceso para todas las personas a las infraestructuras, productos y servicios turísticos debe estar en el centro de cualquier política de turismo responsable y sostenible. La accesibilidad no se refiere únicamente a los derechos humanos. Es una oportunidad de negocio para los destinos y las empresas para acoger a todos los visitantes, en igualdad de condiciones, e incrementare sus ingresos.
Turismo accesible
Convención de Ética
La Convención de ONU Turismo sobre Ética del Turismo, la primera convención de la Organización, se aprobó en virtud de la resolución A/RES/722(XXIII) de la vigésima tercera Asamblea General, que tuvo lugar en San Petersburgo (Federación de Rusia) en septiembre de 2019.
Convención de Ética
Turismo en los pequeños Estados insulares en desarrollo
El turismo es uno de los pilares socioeconómicos de los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) y será un motor para el desarrollo sostenible y la resiliencia. ONU Turismo se ha comprometido con la agenda de Antigua y Barbuda en apoyo a estos PEID.
Turismo en los pequeños Estados insulares en desarrollo
Facilitación de viajes
ONU Turismo viene realizando un seguimiento de la evolución de las políticas de visado desde 1963. Desde 2008, la recopilación de datos tiene lugar con regularidad, y estos se validan ulteriormente a través de encuestas y de la comunicación con los Estados miembros.
Facilitación de viajes