Una historia de éxito: Proyecto de empoderamiento de las mujeres en la República de Moldova

Una historia de éxito: Proyecto de empoderamiento de las mujeres en la República de Moldova

En colaboración con:

Ministerio de Cultura de la República de Moldova, organismo Invest Moldova, Universidad Estatal de Moldova, USAID Moldova

Calendar

Fecha: 22 a 27 de octubre de 2024

Location

Chisinau (República de Moldova)

No poverty
Quality Education
Gender Equality
Decent work
Peace and justice

Contexto

En junio de 2024, concluyó con éxito el proyecto sobre el “Empoderamiento de las mujeres jóvenes: medios de vida sostenibles mediante el turismo en la República de Moldova”. Los componentes del proyecto incluyeron una evaluación rápida de la igualdad de género en el turismo y las necesidades de formación, un curso de formación de formadoras destinado a 5 formadoras especializadas en igualdad de género, la formación en 11 aptitudes para el turismo impartida a 256 emprendedoras acerca de cuestiones que oscilaban desde la seguridad y la higiene alimentarias hasta la gestión financiera y la mercadotecnia digital, y 4 cursos en línea sobre turismo e igualdad de género impartidos a un grupo de 47 instancias interesadas en el turismo.

Puntos destacados

Reconocimiento Internacional en la Conferencia Económica
Los días 24 y 25 de octubre de 2024, se mostraron los éxitos del proyecto en la Conferencia Internacional sobre los Paradigmas Modernos en el Desarrollo de la Economía Nacional y Mundial, organizada por la Universidad Estatal de Moldova. El acontecimiento atrajo a más de 120 participantes de 17 países, incluidos los representantes de 27 instituciones educativas y diversas asociaciones de turismo.

Esta tribuna permitió difundir entre una audiencia mundial los resultados eficaces del proyecto, destacando el modo en que el empoderamiento de las mujeres en el turismo puede impulsar el desarrollo económico y fomentar el avance social. En la Conferencia se subrayó el compromiso de Moldova con el turismo sostenible y la igualdad de género, y el país se situó como líder en estos ámbitos.

Crear asociaciones estratégicas para el crecimiento futuro
Aprovechando el impulso del proyecto, ONU Turismo participó en debates estratégicos con instancias interesadas clave para buscar oportunidades de una mayor colaboración:

  • Ministerio de Cultura de la República de Moldova: en las reuniones celebradas con el Secretario de Estado, se reafirmó el éxito del proyecto como una base firme para las asociaciones continuas. Se debatieron planes para aumentar la asistencia técnica e identificar posibles socios y donantes en apoyo de iniciativas futuras de turismo sostenible y empoderamiento de las mujeres.
  • Organismos residentes de las Naciones Unidas en Moldova: los diálogos productivos con el PNUD, la UNDRR, la OIM y la Oficina del Coordinador Residente de las Naciones Unidas pusieron de manifiesto la sólida armonización con la misión de ONU Turismo. Estos organismos hermanos expresaron su entusiasmo por un planteamiento global, interinstitucional para los proyectos futuros, destinado a aumentar al máximo las repercusiones mediante la colaboración.
  • USAID Moldova y Chemonics International: en los debates mantenidos con los directores de Chemonics, contratista local de USAID, se resaltaron los numerosos ámbitos de cooperación para establecer prácticas de turismo sostenible y se destacaron la participación de las comunidades y el desarrollo económico.

Buscar ámbitos críticos de colaboración
En reuniones específicas se determinaron los ámbitos clave para la colaboración en el futuro:

  • Gestión de crisis turísticas con la UNDRR: reconociendo la importancia de la resiliencia, se mantuvieron debates clave para mejorar la gestión de las crisis turísticas y afianzar las respuestas a las catástrofes naturales, salvaguardando los destinos y las comunidades de Moldova y del resto de la región.
  • Cooperación de la diáspora con la OIM: aprovechando el potencial de la diáspora de Moldova, se debatieron estrategias para dar participación a las comunidades de la diáspora en las iniciativas de turismo sostenible. Se incluyó en ello el apoyo a las personas migrantes y retornadas por medio de formación adaptada y programas de subsistencia, fomentando una conexión más estrecha entre la diáspora y su país natal.

De cara al futuro

El éxito del proyecto "Empoderamiento de las mujeres jóvenes: medios de vida sostenibles mediante el turismo" constituye un hito considerable en el recorrido de Moldova hacia el desarrollo sostenible y la igualdad de género. Al dotar a las mujeres jóvenes de aptitudes vitales y promover las asociaciones estratégicas, la iniciativa ha sentado un precedente para proyectos futuros que pueden impulsar el crecimiento económico y el progreso social.

Manténganse al día:

ONU Turismo tiene el compromiso de seguir colaborando con el Ministerio de Cultura de la República de Moldova y otros socios para formular una serie de propuestas, creando oportunidades adecuadas para ampliar el trabajo de ONU Turismo en el terreno del desarrollo del turismo sostenible y el empoderamiento de las mujeres en el país.

Category tags