ONU Turismo continúa reforzando su alianza con la República de Bulgaria y ha organizado una visita oficial y una serie de reuniones de alto nivel con sus dirigentes políticos. Además, ha celebrado el nombramiento de Hristo Stoichkov, filántropo y leyenda del fútbol, como nuevo embajador de la Organización.
Global Search
El Perú aprovechará el pleno potencial del análisis de datos y las herramientas de gestión de la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo), con el fin de consolidar el crecimiento y las oportunidades en los destinos rurales.
Los Estados Miembros de ONU Turismo de la región de Oriente Medio se han vuelto a reunir para acordar las directrices que guíen el crecimiento imparable del sector en la región. La 51.ª reunión de la Comisión Regional acogió a las delegaciones de representantes de alto nivel de 13 Estados Miembros, entre los cuales ocho ministros de Turismo, con el propósito de llevar a cabo la evaluación de los logros, el análisis de las tendencias del sector y la identificación de las prioridades fundamentales concretas.
4 - 6 de marzo de 2025 | Berlin ExpoCenter City, Messedamm 22, 14055 Berlín, Alemania
3 de marzo de 2025 | Berlin ExpoCenter City, Messedamm 22, 14055 Berlín, Alemania
Ecuador se convierte en el primer país de las Américas y en el quinto país del mundo en adherirse a la Convención Marco sobre Ética del Turismo, un hito que refleja el compromiso del país con un turismo ético, responsable e inclusivo a nivel global.
ONU Turismo ha abierto la inscripción de candidaturas para la edición 2025 de su prestigiosa iniciativa Best Tourism Villages (mejores pueblos turísticos). Esta iniciativa ilustra el inquebrantable compromiso de la Organización con el impulso al turismo rural como motor del desarrollo sostenible y la inclusión, al tiempo que celebra el rico acervo de patrimonio cultural y natural, los valores comunitarios y las prácticas sostenibles que confieren a estos destinos su carácter único.
ONU Turismo y el Centro Europeo de Recursos en Accesibilidad (AccessibleEU) se han unido a los adalides del turismo accesible al objeto de fomentar políticas, normas, incentivos, capacidades y estrategias comerciales, que hagan de la inclusión una realidad para millones de personas.