Los Miembros de Oriente Medio respaldan la aspiración de ONU Turismo de asumir el liderazgo regional en materia de turismo educativo y deportivo
Los Estados Miembros de ONU Turismo de la región de Oriente Medio se han vuelto a reunir para acordar las directrices que guíen el crecimiento imparable del sector en la región. La 51.ª reunión de la Comisión Regional acogió a las delegaciones de representantes de alto nivel de 13 Estados Miembros, entre los cuales ocho ministros de Turismo, con el propósito de llevar a cabo la evaluación de los logros, el análisis de las tendencias del sector y la identificación de las prioridades fundamentales concretas.
Al término de 2024, Oriente Medio se situó como la región del mundo que más rápido se recuperó de los efectos de la pandemia. El Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, expresó, en particular, su reconocimiento por la labor de la anfitriona de la Comisión, Catar, que está a punto de alcanzar su objetivo, a saber, recibir seis millones de turistas al año e incrementar hasta el 12 % la contribución del turismo al PIB.
“Oriente Medio destaca como uno de los lugares más interesantes para el turismo en este momento. La región es líder en segmentos como el turismo de lujo, el turismo de bienestar y el turismo deportivo y, además, se sitúa a la vanguardia en los esfuerzos vitales desplegados con miras a aumentar las inversiones en el sector y proporcionar educación y formación a millones de futuros trabajadores del turismo”, declaró el Secretario General Pololikashvili.
Oriente Medio destaca como uno de los lugares más interesantes para el turismo en este momento. La región es líder en segmentos como el turismo de lujo, el turismo de bienestar y el turismo deportivo y, además, se sitúa a la vanguardia en los esfuerzos vitales desplegados con miras a aumentar las inversiones en el sector y proporcionar educación y formación a millones de futuros trabajadores del turismo
Oriente Medio: líder en educación en el ámbito del turismo
Los informes del Secretario General y del Director Regional para Oriente Medio se centraron en la labor desempeñada por ONU Turismo, con el fin de ayudar a los Miembros en el fortalecimiento del talento a través de la educación y el perfeccionamiento profesional. Entre los logros principales cabe destacar:
- 30 000 estudiantes, más de la mitad mujeres, se han inscrito ya en la Academia en línea de ONU Turismo, que ofrece 50 cursos de 18 socios académicos, incluidos nuevos cursos que acaban de finalizar con el apoyo de la Arabia Saudita.
- El kit de herramientas de ONU Turismo para la educación turística en las escuelas secundarias está en curso de incorporación en los establecimientos escolares de los Emiratos Árabes Unidos.
- Se han añadido 10 cursos nuevos al proyecto de desarrollo del capital humano mediante el aprendizaje electrónico, con la colaboración de la Arabia Saudita. Asimismo, la plataforma se ha actualizado al objeto de integrar la inteligencia artificial.
Junto con sus Estados Miembros, ONU Turismo participa en el fomento de actividades relacionadas con la educación en toda la región. En particular, la Escuela de Turismo y Hostelería de Riad de la Arabia Saudita, se dedica a la formación de profesionales del turismo y los dota de las competencias pertinentes para impulsar el sector.
El turismo deportivo: piedra angular de la diversificación
En Doha, se puso de manifiesto la creciente importancia del turismo deportivo como herramienta para la diversificación económica, y el éxito de la Copa Mundial de la FIFA de Catar de 2022 se presentó como un modelo que se debería reproducir en otros destinos.
Se hizo hincapié en que la Copa Mundial de la FIFA, las carreras de Fórmula 1 en Baréin y los Emiratos Árabes Unidos, el rally de Dakar en la Arabia Saudita y la adquisición de destacados jugadores y equipos de fútbol de todo el mundo, son factores que contribuyen a hacer de Oriente Medio una de las regiones más atractivas e influyentes en el deporte mundial y el turismo deportivo contemporáneos. La relevancia de este segmento del sector se puso aún más de manifiesto con la celebración, en el marco de la Comisión Regional, de una Conferencia especial de un día sobre el turismo deportivo y la industria turística después de la Copa Mundial.
Asimismo, se hizo hincapié en el ingente potencial del turismo de bienestar para la región, segmento que constituye un fiel reflejo del compromiso de ONU Turismo con el fortalecimiento de la resiliencia y la creación de oportunidades a través de la diversificación. Se insistió además en el creciente protagonismo del turismo gastronómico como pilar del desarrollo rural y el patrimonio cultural.
Demostración de la cooperación regional
De acuerdo con las obligaciones estatutarias de la Comisión, los Estados Miembros confirmaron los nombramientos más importantes de cara a los próximos años. En un espíritu de fraternidad regional, los Miembros acordaron que Kuwait ocupará la presidencia de la Comisión Regional para el período 2025-2027, con Catar como primer vicepresidente e Irak como segundo vicepresidente. Egipto y los Emiratos Árabes Unidos formarán parte del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo durante el mandato 2025-2029.
Mientras tanto, el Reino de la Arabia Saudita formará parte del Comité de Educación Turística en Línea durante el período 2025-2029, y los Emiratos Árabes Unidos formarán parte del Comité Técnico del Código Internacional para la Protección de los Turistas, durante ese mismo período.
Para concluir, los Miembros acordaron que la 52.ª Comisión Regional para Oriente Medio se celebrará en la ciudad de Kuwait (Kuwait), en 2026.

Oriente Medio
Líder en educación en el ámbito del turismo

Oriente Medio
Líder en educación en el ámbito del turismo
