Acto de formalización de la adhesión de Ecuador a la Convención Marco sobre Ética en el Turismo

Acto de formalización de la adhesión de Ecuador a la Convención Marco sobre Ética en el Turismo

Ecuador se convierte en el primer país de las Américas y en el quinto país del mundo en adherirse a la Convención Marco sobre Ética del Turismo, un hito que refleja el compromiso del país con un turismo ético, responsable e inclusivo a nivel global.

El depósito del instrumento de adhesión se celebró el pasado 24 de enero en la sede de ONU Turismo y estuvo presidido por el Ministro de Turismo de Ecuador, Mateo Estrella, y la Embajadora de Ecuador ante España, Wilma Andrade Muñoz, quienes estuvieron acompañados por su delegación.

La ceremonia también contó con la presencia de Zoritsa Urosevic, Directora Ejecutiva de ONU Turismo, Alicia Gomez, Directora del Departamento Jurídico y Estándares Internacionales y Depositario de la Convención, y Julio Facal, miembro del Comité de Ética de ONU Turismo.

La adhesión de Ecuador a esta Convención es un paso significativo en su compromiso por promover el turismo sostenible. Al integrarse a este marco internacional, Ecuador reafirma su voluntad de incorporar los principios universales de sostenibilidad dentro de su legislación turística.

El Ministro Estrella expresó su entusiasmo por este importante logro, señalando: “Con esta adhesión, fortalecemos el marco del Derecho Internacional en el ámbito del turismo y reafirmamos el liderazgo de Ecuador en la adopción de los instrumentos jurídicos de la Organización, consolidando nuestro compromiso con un turismo ético y sostenible.”

Ecuador no solo ha sido el primer país en adherirse al Código Internacional para la Protección de los Turistas, sino que ahora se convierte en el primer país de las Américas en formar parte de esta Convención, posicionándose en la vanguardia de las mejores prácticas internacionales en materia de turismo sostenible.

Además, el país está en proceso de adoptar una nueva Ley de Turismo Integral, que incorpora valores de inclusión, accesibilidad y respeto al medio ambiente propios de la Convención en sus disposiciones.

Alicia Gómez, Depositario de la Convención, subrayó la relevancia de este logro, señalando: “Quiero extender mi más sincero agradecimiento al Ministro Estrella por su decisión y coraje, que han permitido a Ecuador posicionarse como un país pionero en el ámbito del Derecho del Turismo, consolidándose como un referente para otros países en el desarrollo de legislación turística”.

Enlaces relacionados