
Diversidad biológica
La biodiversidad es vital para el turismo y un medio ambiente sano es un factor crítico para la competitividad del sector turístico. Los esfuerzos de conservación de muchos destinos dependen en gran medida de los ingresos del turismo. Costas, montañas, ríos y bosques son grandes atractivos para los turistas de todo el mundo. El turismo conecta a las personas con la naturaleza y puede fomentar la responsabilidad medioambiental y la conservación si se practica de forma sostenible.
A lo largo de los años, ONU Turismo ha abordado activamente cuestiones relacionadas con la biodiversidad a diversos niveles y ha contribuido a los trabajos de la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). También ha participado en los debates del CDB sobre turismo y biodiversidad en varias Conferencias de las Partes (COP), Directrices sobre Biodiversidad y Desarrollo del Turismo. En 2004, la Secretaría del CDB publicó las Directrices sobre Biodiversidad y Desarrollo del Turismo, seguidas por Turismo para la Naturaleza y el Desarrollo: Guía de buenas prácticas en 2009, Turismo para la Naturaleza y el Desarrollo: Guía de buenas prácticas, a la que contribuyó ONU Turismo.
En 2010, en el contexto del Año Internacional de la Diversidad Biológica y de la Décima Conferencia de las Partes en el CDB, ONU Turismo preparó la publicación Biodiversity, Achieving Common Goals Towards Sustainability. En 2016, la Declaración de Cancún de la COP13 del CDB sobre la incorporación de la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad para el bienestar, apoyada por ONU Turismo, reconoció al turismo como motor del cambio. Reconoció al sector turístico como uno de los principales sectores de la economía mundial que contribuyen a la conservación y a la sensibilización sobre la importancia de la biodiversidad.
ONU Turismo participa activamente en el Grupo de Gestión Medioambiental de las Naciones Unidas, órgano de coordinación que se ocupa de las cuestiones medioambientales internacionales. Ha contribuido al Informe 2021 en apoyo de la Agenda Mundial sobre la Diversidad Biológica, un compromiso de acción del sistema de las Naciones Unidas para ayudar a los Estados Miembros a cumplir el marco mundial sobre biodiversidad posterior a 2020, así como al Informe sobre biodiversidad del Grupo de Gestión Ambiental y al Enfoque común de las Naciones Unidas sobre biodiversidad y soluciones basadas en la naturaleza, entre otros.
Published on International Day of Biodiversity, the report "The Integration of Biodiversity in National Tourism Policies", explores the intricate relationship between the tourism sector and biodiversity, which encompasses the diversity within species, between species and of ecosystems. It assesses how 80 national tourism policies incorporate biodiversity values and aims to deepen the understanding of the references to biodiversity within these policies.
The report comprises four detailed subsections that examine the integration of biodiversity within policy narratives, policy statements, strategic programs, and commitments to monitoring. By providing insights into the breadth and depth of current integration efforts, it serves as a valuable resource for policymakers, stakeholders, and the global community, urging further action towards a sustainable future.
