APORTES BIOETICOS PARA PENSAR EL ECO TURISMO LOCAL
TALLER APORTES BIOETICOS PARA PENSAR EL ECO TURISMO LOCAL Pensar en forma integral e interdisciplinaria el ECO TURISMO LOCAL como una actividad a desarrollar en San Salvador de Jujuy en forma sustentable y manteniendo el equilibrio del medio ambiente y minimizando y evitando los daños a la naturaleza es un primer paso para su buen desarrollo. En este camino la BIOETICA, como disciplina científica que traza un puente entre el desarrollo de la Vida de las personas y el ambiente y los valores éticos, sociales y culturales, pretende promover la reflexión ciudadana y profesional para entender, comprender y realizar acuerdos para hacerlo posible. Los objetivos del Taller son: Analizar y reflexionar interdisciplinariamente sobre el ECO TURISMO LOCAL Incorporar elementos del a Bioética para la integración de valores éticos con el ambiente y la salud para desarrollos sustentables Un turismo sostenible, es aquel que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas. San Salvador de Jujuy, cuenta con todo el potencial para desarrollar esta actividad, por eso este espacio para pensar el futuro que queremos. Dra. Paz Bossio Grigera Directora CAB FCA-UNJU Organizan Centro Andino de Bioética. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Jujuy Dirección de Turismo y Cultura. Municipalidad de San Salvador de Jujuy.