Primer Foro Regional de Turismo Gastronómico de África en Victoria Falls (Zimbabwe)

Primer Foro Regional de Turismo Gastronómico de África en Victoria Falls (Zimbabwe)

ONU Turismo va a organizar el primer Foro Regional de Turismo Gastronómico de África, como parte de sus iniciativas para que el turismo gastronómico se convierta en un pilar del crecimiento sostenible e inclusivo de la región.

El Foro se celebrará en Victoria Falls (Zimbabwe) entre el 26 y el 28 de julio de 2024. Se organiza bajo los auspicios de la Primera Dama de la República de Zimbabwe, la Excma. Dra. Auxillia C. Mnangagwa, y en colaboración con el Basque Culinary Center y tiene como objetivo aprovechar el poder transformador del turismo gastronómico para beneficiar a las comunidades y los territorios locales del continente africano. 

Desarrollar una estrategia para la gastronomía africana 

Dado que el turismo gastronómico es uno de los pilares de la «agenda de ONU Turismo para África: el turismo al servicio del crecimiento inclusivo», en el Foro se quiere avanzar para redactar una hoja de ruta con la que articular la agenda del turismo gastronómico del continente. Los ministros de Turismo africanos y el representante de la FAO para Zimbabwe participarán en los debates sobre el desarrollo de una estrategia para situar a la gastronomía africana en la escena mundial y sobre cómo formular políticas adecuadas para impulsar el turismo gastronómico y mejorar su papel como motor de desarrollo. Además de los debates, el Foro constará de visitas técnicas organizadas a varios puntos de la región. 

Para poner en valor la importancia de la innovación, incluirá también un concurso de presentaciones en el que las empresas presentarán soluciones ampliables y replicables para dar respuesta a los problemas regionales de las cadenas de valor del turismo y la gastronomía. Asimismo, habrá ponencias y mesas redondas en las que se pondrán de relieve las prácticas sostenibles en el ámbito del turismo gastronómico, que abarcarán temas como el uso de proveedores locales y la reducción del desperdicio de alimentos.  

Apoyar el desarrollo rural e impulsar las competencias y la formación 

En el Foro, expertos y chefs, como Fatmata Binta, Embajadora de Turismo Responsable de ONU Turismo, representantes del Ghana Food Movement, la chef Adenike Adefila de Nigeria, la organización Chefs in Africa (Rwanda) y el chef Mounir El Arem de Túnez presentarán sus iniciativas y conversarán sobre su repercusión en las comunidades locales, haciendo hincapié en su importancia para impulsar un cambio positivo y las competencias y la formación de los futuros profesionales.  

En el marco del Foro, se celebrará también un concurso de fotografía para jóvenes, titulado «Un viaje por la gastronomía de Zimbabwe», en el que las comunidades del país tendrán una extraordinaria ocasión de mostrar su punto de vista y captar la esencia del patrimonio gastronómico de Zimbabwe. El plazo de presentación de trabajos estará abierto entre el 10 de junio y el 1 de julio. 

Apoyo al más alto nivel para el turismo de Zimbabwe  

La implicación de Zimbabwe para situar a la gastronomía como un pilar fundamental del desarrollo sostenible del turismo de África se ha puesto de manifiesto gracias a varias iniciativas respaldadas por la Primera Dama del país, mecenas del turismo nacional, como el Festival Regional de Gastronomía Tradicional que se celebra desde 2019. Zimbabwe también ha participado activamente en las ediciones anteriores del Foro Mundial de Turismo Gastronómico.  

Enlaces de interés: