Invirtiendo en Brasil

Invirtiendo en Brasil

Turismo y negocio
Invirtiendo en Brasil

Entre 2015 y 2024, el crecimiento promedio del PIB fue del 0,8%, y en 2023, el turismo representó el 8% del PIB nacional con 5,9 millones de llegadas y unos ingresos 6.923 millones de dólares.

Realizado en colaboración con:

Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe
“Brasil se posiciona como un destino clave para las inversiones en un contexto donde la sostenibilidad y la innovación son fundamentales. Su biodiversidad, un marco legal sólido y su compromiso con el desarrollo sostenible hacen que el país resulte atractivo para los inversionistas que buscan un impacto positivo y un crecimiento a largo plazo”.

General Zurab Pololikashvili,
Secretario General de ONU Turismo

"Colombia está aprovechando el poder transformador del turismo para impulsar el desarrollo inclusivo, con un notable aumento del 35% en las llegadas de turistas en 2023 en comparación con 2019. Esta recuperación pone de relieve no solo un sector resiliente, sino también el papel vital del turismo en la creación de nuevas oportunidades, en particular para las generaciones más jóvenes. Al adoptar la tecnología y la innovación, los jóvenes de Colombia están posicionados para impulsar el turismo sostenible y empoderar a sus comunidades, solidificando el estatus del país como un destino líder mientras fomentan un modelo de crecimiento equilibrado e inclusivo".

Natalia Bayona,
Directora ejecutiva, ONU Turismo

TOURISM DOING BUSINESS - INVIRTIENDO EN BRASIL

Brazil

Inversiones en Brasil: Oportunidades y Perspectivas

Brasil, con su vasta extensión territorial y su población de aproximadamente 213 millones de habitantes, destaca como una de las economías más grandes y dinámicas del mundo. La robustez de su mercado interno y el acceso a mercados regionales e internacionales hacen del país un destino clave para la inversión extranjera.

En 2023, los ingresos por turismo internacional representaron el 15,3% de las exportaciones de servicios del país, mostrando un incremento significativo respecto al 12,3% registrado en 2022 y el gobierno brasileño ha adoptado medidas para fortalecer la infraestructura turística y promover un crecimiento inclusivo y sostenible en el sector. La legislación, junto con el Plan Nacional de Turismo 2024-2027, establece directrices clave para aumentar la competitividad, fomentar la conectividad y modernizar el turismo. Estas iniciativas buscan atraer inversiones, mejorar la infraestructura y garantizar la accesibilidad y calidad de los servicios turísticos, consolidando a Brasil como un destino turístico de clase mundial.

Panorama de Inversiones

La economía brasileña es altamente diversificada, con el sector servicios como su principal motor. Entre 2015 y 2024, el crecimiento promedio del PIB fue del 0,8%, y en 2023, el turismo representó el 8% del PIB nacional con 5,9 millones de llegadas y unos ingresos 6.923 millones de dólares.

En 2023, los flujos entrantes de Inversión Extranjera Directa (IED) en Brasil ascendieron a USD 65.897 millones. Según la OCDE, Brasil fue el segundo mayor destino de IED ese año después de Estados Unidos.
Entre 2015 y octubre de 2024, Brasil se posicionó como el tercer país de América Latina y el Caribe con más proyectos FDI greenfield en turismo, totalizando USD 1.490 millones en 50 proyectos.

Propuesta de Valor

Brasil ofrece una economía diversificada con un mercado interno grande. Sectores como agricultura, energía renovable, tecnología y turismo ofrecen oportunidades significativas para los inversores. Además, el país lidera en innovación tecnológica en América Latina, con un entorno de emprendimiento vibrante apoyado por incentivos gubernamentales.

Por otro lado, Brasil posee una infraestructura robusta y una conectividad excepcional que facilita el comercio y turismo internacional. Además, es un país megadiverso y con un gran compromiso con la conservación ambiental, lo que lo convierte en un destino atractivo para inversiones responsables en ecoturismo.

Panorama competitivo

Brasil se presenta como un destino prometedor para inversiones estratégicas en turismo y otros sectores clave. El Plan Nacional de Turismo 2024-2027 refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible e inclusivo. A pesar de los desafíos económicos, Brasil avanza hacia un entorno más favorable para la inversión extranjera directa, consolidándose como líder regional con impactos positivos sostenibles en su desarrollo socioeconómico.