La Organización Mundial del Turismo (OMT) entra hoy en una nueva era con un nuevo nombre y una nueva marca: ONU Turismo. Con esta nueva marca, la Organización reafirma su estatus como el organismo especializado de las Naciones Unidas para el turismo y el líder mundial del turismo para el desarrollo, impulsando el cambio social y económico a fin de garantizar que “las personas y el planeta” sean el centro de la atención.
Global Search
Después de los buenos resultados registrados en 2023, el turismo internacional está bien encaminado para alcanzar en 2024 los niveles registrados antes de la pandemia.
Feria Internacional de Turismo FITUR | 24 JAN 2024 - 15:00 - 17:00 | N101, Centro de Convenciones Norte, IFEMA
La OMT regresará a FITUR 2024 (Madrid, 23-26 de enero). Con Ecuador como país asociado oficial, la principal feria de viajes y turismo brindará de nuevo una plataforma de sumo interés concebida para impulsar la innovación y la colaboración en el turismo mundial.
La OMT ha presentado el mayor nodo digital mundial destinado a las comunidades que se dedican al turismo rural. Al facilitar la comunicación entre unos 200 destinos rurales de todas las regiones del mundo, la plataforma "TourismConnectsRural" potenciará la colaboración entre los lugares que integran la red Best Tourism Villages by UNWTO.
La recuperación del sector turístico mundial en 2023 y las buenas perspectivas para el 2024 han centrado la reunión que ha mantenido hoy el Secretario General de la Organización Mundial de Turismo, Zurab Pololikashvili, con el ministro de Industria y Turismo del Reino de España, Jordi Hereu.
Feria Internacional de Turismo FITUR | 24 - 28 de enero 2024 | IFEMA, Madrid
La Liga de Estudiantes de la OMT 2022-2023 concluyó con una celebración del talento joven en turismo.
La OMT ha seguido ampliando su apoyo a sus Miembros en las Américas, y durante una visita oficial a Brasil avanzaron los planes para crear una primera Oficina Regional para la región.
La OMT ha concluido el Proyecto de Turismo Gastronómico, diseñado para Ubud (Indonesia), un centro mundial para el turismo gastronómico sostenible. En el marco de la Reunión de Coordinación Nacional del Turismo celebrada anualmente en Indonesia, el informe final del proyecto se presentó al Ministro de Turismo y Economía Creativa, Sandiaga Uno, y al Gobierno Regional de Gianyar.
En 2022, según revela un nuevo estudio de la OMT de la situación de Chile como un destino principal para los inversores, los ingresos del sector turístico en el país experimentaron un crecimiento del 52,9%. La última edición de “Tourism Doing Business: Investment Guidelines” también deja claras las oportunidades disponibles para los inversores extranjeros y los retos planteados tanto por las consideraciones nacionales como por las condiciones económicas mundiales.